IMG_4924

Raúl Rodríguez Álvarez, bogotano de 28 años de edad, Ingeniero de Sistemas, trabaja en la Universidad Libre, es preparador de arqueros en el Club Deportivo Fair Play, arquero de Hermanos López Colombia Vélez, fue figura al no permitir que profanaran su arco en el partido que empató su equipo con Clínica La Candelaria.

Cuéntele a la gente un poco de su trayectoria en el fútbol… “Empecé en el Club Deportivo Fair Play, de donde ahora soy preparador de arqueros.  Ahí jugué más o menos 6 años, llegué hasta la Copa Inter Localidad Sub 21, después tuve un paso pequeño por La Equidad y un paso pequeño por el Club de Ecopetrol. Esa es mi trayectoria”

Háganos su balance del partido… “El partido fue como pensé que tenía que ser, un partido difícil contra el líder y estuvimos a la altura de lo que era el partido, de lo que es el torneo, a pesar de que no se nos han dado las cosas, con el partido de hoy demostramos que tenemos todo para ganar el torneo, ya será el otro año Dios mediante”

Cual considera que es la fortaleza de Hermanos López Vélez… “Primero que todo el trabajo que tenemos, tenemos mucho trabajo en estos meses que llevamos entrenando.  La fortaleza es la tenencia de la pelota, hay jugadores con muy buen pie, como Wilmar, el volante 10, como Fabián, como Romario, hay mucha tenencia de pelota y eso en el fútbol es fundamental”

Y su fortaleza cuál cree que es… “Mi fortaleza podría ser la concentración que uno debe tener durante los 90 minutos.  Un arquero puede tener excelente físico, pero si se desconcentra un segundo, o desconcentra a sus defensas, ahí  perdió.  La concentración es vital”

Cómo cree que estuvo el rival… “Lo que sabíamos,  juega mucho, ha jugado mucho, mucho.  En ese equipo manejan la pelota, tienen jugadores con muy buen pie, un gran rival, pero tuvimos todo para ganarles”

Qué les habló el técnico en el descanso… “En el vestuario nos dijo que no podíamos tener errores como el que tuvimos en el primer tiempo, donde casi nos hacen el gol y que debíamos abrir la cancha y explotar las bandas porque ahí era donde íbamos a tener la diferencia”

Cómo le ha parecido el torneo… “El torneo lo conozco desde hace varios años y siempre ha tenido un buen nivel, un excelente nivel y este año hay muchos jugadores más jóvenes y eso hace que el ritmo sea más fuerte”

Algo para criticarle al torneo… “No, yo creo que como todos los jugadores, en el momento de la calentura exigimos lo del árbitro, pero los árbitros hacen su trabajo y son humanos al fin y al cabo, de pronto una preparación extrema de los árbitros sería bueno para mejorar”

Qué arqueros tiene como modelos… “Casillas por más que este de suplente y Joe Hart de Inglaterra”

Cuál es su estilo como arquero… “Yo le aprendí mucho a Oscar Córdoba, claro guardando las diferencias, me gusta ser líder, me gusta salvar partidos como el de hoy, me gusta ser rápido, pero sobre todo, ser líder ahí atrás, un arquero tiene que ser líder atrás”

Qué piensa de su buena actuación… “Eso es una bendición de Dios, es un regalo de Dios definitivamente, he trabajado bien estos meses, he trabajado muy bien, pero es Dios el que me tiene acá, entonces le doy gracias a Él”

Cómo fue su llegada al torneo… “Resulta que yo también jugué con el equipo de la Universidad Libre y el entrenador conoce al profesor Luis Carlos, hice unas pruebas, al profesor le gustó mi trabajo y fui a la inscripción del torneo”

Después qué viene para Vélez Colombia… “Vélez Colombia está en el torneo de Marcas, Vélez Colombia es la filial que está empezando con Luis Carlos Alvarado, que ya tiene un recorrido grande y tenemos Marcas y tenemos los torneos bogotanos de liga y salvando la casilla jugaremos Tabora u Olaya”

Un consejo a los niños que quieren empezar en el arco… “Trabajen duro, esfuércense,  tengan mentalidad ganadora, concentración y sobre todo  confíen en Dios, que Dios es el que hace las cosas posibles.  Trabajo duro, confianza en Dios porque por Dios estamos acá, la gloria es para Dios y nosotros hacemos el resto”