El Mico

Hernando “El Mico” García, santandereano, radicado en Bogotá desde hace 30 años vive en Bogotá, ex jugador de fútbol y actual Director Técnico de la Selección Bogotá.

Un vistazo a su trayectoria en el fútbol… “Tengo 10 años de haber sido futbolista profesional, jugué en los equipos de Bucaramanga, Cúcuta, Millonarios, donde fui campeón en los años año 87 y 88 estrellas, 12 y 13 después fui a Manizales, terminé en Unión Magdalena, esta es la quinta vez que retomo a una Selección Bogotá, las anteriores salí dos veces campeón.  Espero nuevamente contribuir al fútbol bogotano con un título”

Su opinión del torneo… “Muy bien, porque es un torneo base para nosotros como preselección de Bogotá, donde podemos observar diferente número de jugadores durante el torneo, para luego sacar conclusiones después de esto, saber con qué jugadores contamos, con cuales podemos empezar a trabajar”

Qué equipos le han llamado la atención… “Suramericana como equipo campeón del año anterior, igualmente Candelaria y últimamente Juventus que han mostrado un buen nivel, afortunadamente uno encuentra que entran a jugar, a hacer fútbol”

Jugadores para tener en cuenta de la Selección Bogotá… “En este momento es muy  apresurado dar nombres, creo que hasta que no terminemos, no podemos evaluar toda esta parte”

Cómo ha visto a la Selección Bogotá… “Bien, un grupo muy homogéneo, que a medida que pasan los partidos, se ha venido observando en la cancha la evolución de cada uno”

Cómo juega su equipo en lo táctico… “Jugamos 2 líneas de 4 y 2 delanteros”

Según su estilo que quiere plamar en la cancha… “Siempre recalco en mis jugadores que entren a divertirse, que entren a jugar fútbol, a no ser temerosos de realizar jugadas como la que hoy hizo Mario Camacho, de atreverse a hacer eso porque eso es lo que contribuye a que el espectador venga, disfrute de ver un buen fútbol y un buen manejo del balón”

Qué recuerda de ese Millonarios… “¡La mejor época!  Da nostalgia de recordar esos momentos y tanto tiempo que ha transcurrido y hasta el momento se ha obtenido una sola estrella”

Un amigo en el fútbol… “La tribuna, creo que la tribuna es el mejor amigo para mí, porque son los que evalúan nuestro trabajo y nuestro comportamiento dentro y fuera”

El estadio donde mejor se sintió… “Medellín, siempre me gustó esa plaza y afortunadamente tuve buenos momentos en esa ciudad, nos dieron unos tributos muy buenos que más que recordarla hoy en día”

Qué sintió al ponerse la casaca del cuadro embajador… “Una alegría y en esos momentos agradecerle al profe Jorge Luis Pinto me trajo a la institución y terminé después siendo un baluarte en ese equipo campeón en el 87 y 88”

Ahora que viene para la Selección Bogotá… “Por ahora trabajo en un equipo que va a competir a mediados de junio y sé que vamos a sacar buenos dividendos en ese torneo”

Con base en su experiencia envíeles un mensaje a los chicos y chicas que quieren llegar a ser futbolistas,,, “A los niños e igualmente a las niñas, amen este deporte, amen el deporte que practiquen, practíquenlo siempre bajo una disciplina y unos cánones de rendimiento deportivo, siempre véanlo como un aliciente dentro de la salud, igualmente vean como el mejor aliciente a la tribuna, claro cuando te juzga objetivamente.  Ojalá que todos esos comportamientos nazcan desde sus inicios, de sus primeros puntapiés a un balón y que los mantengan siempre: el respeto a la tribuna y el respeto a la institución con la cual juegan”