Campeón
Subcampeón Foto Cortesía Erick Rivadeneira
Maracaneiros Multirepuestos Bosa luego de empatar a un tanto con Olaya Herrera Barsa y vencerlo desde el punto penal, gritó Campeón por tercera vez en el Hexagonal del Olaya, esta vezde la versión 56 “Copa Nacional de Eléctricos”, el domingo 24 de enero, como es tradicional, en el Estadio Olaya Herrera.
Y llegó el gran día, así lo entendió el público que llenó las gradas del populoso Estadio del barrio Olaya y claro no podían faltar las ‘barras bravas’ de ambos equipos, llamaba la atención que los seguidores de Olaya alentaban con el tradicional ‘vamo vamo’ de los argentinos, pero aunque Olaya era local, los seguidores de Maracas no se quedaban atrás y es que es una institución muy tradicional en Bogotá, que ha sacado grandes futbolista como es el caso de Fabián Vargas, Andrés Pérez, Kilian Virviescas, entre otros.
Ambos equipos estaban ansiosos por conseguir el título, Olaya lo ha logrado 4 veces y la última fue en 1999-2000, mientras que Maracaneiros solo había sido campeón 2 veces, la última en 2011-2012.
Así en medio de la más grande expectativa empezó el partido muy equilibrado por parte de Maracas, con pocas opciones claras de gol para los dos conjuntos, quienes intentaban algo diferente era Felipe Ruiz y Faber López que trataban de llevar peligro a los predios que custodiaba Michael Estrada.
Maracas comenzó a hacer méritos para abrir la red y Fabián Hernández, el grandote temido por su estatura y por sus goles, aprovechó un rebote, se fue rumbo al cancerbero de Olaya, Alejandro Niño, sacó un zapatazo y rompió la malla, en el minuto 21, para el júbilo de sus seguidores.
Olaya no se la iba a poner tan fácil, además era el local, quería hacer respetar su feudo y comenzó a acercarse, hasta que en una falta que le cometieron a Luis Eduardo Bello, que el juez sancionó con penal, el encargado de cobrar fue Alejandro Gutiérrez, quien le pegó con pierna derecha y la pelota se fue adentro y consiguió la diana del empate que tanto esperaban y así nos fuimos a las duchas.
Llegamos a la segunda parte en la que ambos conjuntos lo intentaron, pero las fuertes defensas y sus arqueros, no permitieron que se modificara el marcador. Los minutos pasaban, todos tanto dentro como fuera del campo angustiados, agobiados por el calor y el sol que también decía presente, los dos equipos continuaron luchando hasta terminar el tiempo reglamentario.
Empezaron los angustiantes, pero también emocionantes lanzamientos desde los 12 pasos. El primer tiro fue de gol para ambos, en el segundo el cobro de Maracas fue efectivo, pero Michael Estrada se volvió a colocar el traje de héroe y con sus pies detuvo el disparo de Olaya. El cuarto fue perfecto para los dos, el quinto ambos lo botaron y al llegar el sexto que era decisivo, Michael Estrada tomó el balón y en como todo un crack tiró de tal manera que pareció como una caricia para Alejandro Niño y gol, entonces todo fue frenesí de alegría en las huestes de Maracas que gritó campeón por tercera vez en el estadio Olaya Herrera.
En medio la alegría de unos y la tristeza de otros, empezó la entrega de premios:
Maracaneiros como Campeón recibió una copa para cada jugador, el trofeo y un cheque por $13 millones de pesos.
El Subcampeón Olaya se llevó medallas, trofeo y un cheque por $5 millones de pesos.
El tercer lugar fue para Nacional de Eléctricos con medallas, el trofeo y un cheque por $3 millones de pesos.
Monserrate Fortaleza Ceif recibió el trofeo al Juego Limpio con un cheque por $1 millón 500 mil pesos.
José Largacha de Caterpillar Motor Alianza Sur fue el Goleador del Torneo con 6 anotaciones, por lo que se hizo acreedor al trofeo y un cheque por $1 millón de pesos.
El Mejor Jugador del Torneo fue Dayron Melgarejo de Maracaneiros por lo que recibió trofeo y cheque por $1 millón de pesos.
Manuel Alejandro Niño guardameta de Olaya Herrera Barsa recibió el trofeo como la Valla Menos Vencida y un cheque por $1 millón de pesos.
El profesor Ronald Cucaita, técnico de Maracaneiros recibió el trofeo Ramiro De La Torre como Técnico Campeón.