en las instalaciones de Unihorizonte, presentó oficialmente su nuevo libro titulado «Historia Infográfica de la Copa América», que en 120 páginas se puede conocer la historia del torneo más antiguo del mundo, en una forma amena, con muchas fotografías, los campeones desde 1916 hasta el 2019, los jugadores y selecciones participantes.
Pablo Eduardo García Peña, es el Jefe de Prensa del Club Independiente Santa Fe; estudió periodismo en la Universidad Inpahu y Comunicación Social en la Universidad Los Libertadores; ganador de tres premios de periodismo, el de Fedeprensa, Asoprensa y el Nacional de Periodismo “Alfonso López Michelsen”.
El libro…
“Un modelo moderno y aparte de eso, tiene la ventaja de que no tiene tanto texto y le permite a las personas engancharse y la lectura no se vuelve cansona. Son exactamente los campeones de la Copa América y los goleadores de la historia de la Copa América con algunos datos históricos, goles, todos esos detalles los que conforman la vida de este libro fascinante, que es la Copa América, un torneo que tiene una historia maravillosa y que gracias a Dios tuve la oportunidad de acercarme y descubrir muchos detalles que hacen el libro interesante y el conocimiento de este torneo me llena de orgullo de ser suramericano y saber que Colombia participa en el”
Para adquirir el libro…
“El libro vale únicamente 30 mil pesos, es un libro muy económico y lo pueden adquirir en una página web que se llama www.valdirimedia.com, en esa página se puede adquirir el libro, la idea es que la gente lo tenga, lo mire y que se interese por saber más de la Copa América que es un torneo fascinante”
El trabajo…
“La verdad fue un trabajo extenuante porque llevo prácticamente desde diciembre del año pasado buscando la información, hallo una historia muy importante en el tema de la información de la Copa, resulta que estamos hablando de más de cien años, por lo tanto, lo que nosotros conocemos, nosotros vivimos en la actualidad en el tema informativo, es absolutamente redundante, en esa época no había estas informaciones”
“Les voy a contar como anécdota, que les solicité a unos periodistas uruguayos la foto de un personaje que fue goleador de la Copa América que se llama José Pérez, apodado “El Botija” y después de un mes me devolvieron el mensaje diciéndome que había sido imposible conseguir las fotos de un jugador uruguayo. Fíjense que no era tan sencillo conseguir las cosas, hay que agradecer eso si a las páginas de Peñarol, a la página de Nacional de Montevideo, a un escritor muy importante que se llama Julio Macías que escribió un libro que se llama “Quien es quien en la historia del fútbol argentino”.
“En ese libro están muchas fotos que se utilizaron, al libro de la Conmebol a las páginas de los grandes equipos de Brasil, Corinthians, Botafogo, de São Paulo, porque de ahí pudimos coger las imágenes que después sometimos a un proceso a través de programas de diseño, para convertirlas en lo que son hoy, una imagen diferente de lo que es una foto, porque estos son infografías, que tienen otro tipo, de tratamiento .
“En el tema de los campeones, está el equipo que salió campeón de la Copa América, un trabajo de diseño con la foto del equipo y todos los partidos que jugó para coronarse campeón”