Luigi Mosquera

Luiyi Mosquera Mosquera tiene 15 años, nació en Bogotá, ha vivido en el Chocó y se siente chocoano de corazón, cursa noveno grado en el Colegio Cultura Popular, fue una de las figuras del partido de la fecha 4 del Campeonato Nacional de Clubes, Categoría Pre juvenil, Copa DIRECTV Grupo F. al anotar 3 de los 7 goles con que su equipo Millonarios derrotó al Club Comfenalco.

Cuéntenos un poco sobre su tránsito en el fútbol… “Desde pequeño llegué a Compensar, empezamos en el Torneo de la Liga de Bogotá, un torneo muy bueno, que le da a uno terreno para enfrentar un torneo fuerte como este y jugar en la Liga de Bogotá, eso lo ayuda a tener las fuerzas y la verraquera para llegar a este torneo con muy buenos objetivos”

Cuál es su balance del partido… “Fue un primer tiempo con la claridad de que iba a ser un partido muy emocionante, salimos a lo que más sabemos hacer, a jugar con toda, a presionarlos mucho, a tenerlos allá adentro y lograr sacarlo adelante, sabíamos que teníamos jugadores muy buenos como lo era del medio campo para arriba, pues lo que teníamos que hacer era sacar el partido adelante y lo logramos gracias a Dios”

Dónde cree que esta la fortaleza de Millos… “Somos muy fuertes en el juego aéreo, tenemos jugadores muy grandes, somos muy complicados jugando con los volantes seis, en la mitad del campo somos muy fuertes, por los costados, los volantes externos, o sea nos consideramos muy buenos en el uno contra uno, tenemos goleadores que es lo importante”

Y la fortaleza de Luigi cuál es… “La mía el uno contra uno  y ser goleador”

Háblenos acerca de su estilo en la cancha… “Pues mi estilo es ser  rápido, o sea cuando la controlo, lo único que pienso es hacia adelante, el uno contra uno y hacer goles”

Qué les dijo el técnico  antes de saltar para el segundo tiempo… “Que el partido hasta el momento estaba dominado, pero tocaba no relajarnos, que si podíamos, meterles más y la tenencia de balón todo el tiempo”

Algo para decir de Comfenalco… “Considero que es un equipo muy bueno, se pararon muy bien, creo que lo que los afectó fue la altura, porque vienen de tierra caliente y jugar acá es complicado, siempre es complicado”

Qué piensa del torneo… ”Uff! sabemos que es un nivel muy grande, nosotros en este momento estamos más enfocados en ganar esta primera ronda total, para ya enfrentarnos a un Cali, a un Nacional, a un Junior, ese es nuestro objetivo”

Qué equipos le han llamado la atención… “Hasta el momento el equipo que más me ha llamado la atención ha sido Comfenalco, porque es un equipo muy bueno, considera que es un equipo muy bueno, es muy fuerte en  la mitad de campo para adelante”

Se puede ir pensado en el titulo… “Uyy! si, emocionante intentar ser campeones de este torneo, para que ya siendo campeones de este torneo, es más fácil un llamado a una Selección Colombia, o a una Selección Bogotá, que es lo que se espera”

Por qué le gusta más el Chocó…  “Yo no dejo a un lado la comidita chocoana que es la más sabrosa, aquí también es muy rica, el problema, lo que afecta es el clima, en las jornadas de la tarde nos toca entrenar a las cuatro y cuando ya van siendo las seis el frio se pone más fuerte y uno se siente ahogado, pero con el tiempo uno se va acostumbrando”

Qué cosas extraña del Chocó… “El calorcito, la gente es muy amigable, la gente chocoana es muy feliz, entonces eso es lo que a uno lo motiva a ir cada diciembre, cada vacaciones que le den a uno corticas lo motiva a disfrutar”

Y cómo son los diciembres… “Son una locura, la gente toda las noches está bailando y la gente es muy feliz, se sienten orgullosos de la gente que está triunfando afuera en otros clubes, hay mucho futbolista entonces eso es lo que a la gente le hace muy feliz que se esté nombrando el Chocó como un gran departamento”

Y su familia lo acompaña en Bogotá…  “Casi toda mi familia es del Chocó, entonces los que están aquí me apoyan y los del Chocó también con más fuerza”

Cómo se dio su arribo a Millos… “Mi llegada a Millonarios fue de un momento a otro, nosotros jugábamos en Compensar, se acabó Compensar y me llegaban propuestas de Santa Fe, CEIF, Equidad, pero yo estaba esperando ésta, antes de escoger otro equipo estaba esperando que me llamaran  porque quería jugar acá”

Un sueño por cumplir… “Llegar a ser campeón de este torneo y el que más anhelo es llegar a estar en una Selección Colombia, eso es lo que más quiero”

En Colombia dónde se ve en un futuro… “Me veo aquí en Millonarios logrando ser profesional, o si no me veo en Nacional o en Santa Fe”

Y en el exterior le apunta a alguno… “En el exterior me veo jugando en el Inter, me veo jugando en el Real ¡uff! espero llegar allá en algún momento y voy a luchar para llegar a conseguirlo”

Y si lo llamaran de otro equipo iría…”Depende, todo de pende de muchas cosas, porque en Millonarios me están abriendo una puerta muy grande, muchas oportunidades y no quiero defraudarlos”

Qué futbolista es su inspiración… “Siempre he tenido uno nacional y otro mundial, aquí en Colombia me veo reflejado en Dairo, me gusta mucho es mi ídolo y en el exterior, siempre va a ser Neymar”

Trata de copiarles sus jugadas… “Si eso es lo que me gusta, por eso digo que me gusta mucho el uno contra uno, porque lo he visto de Neymar y quiero ser como él, tratare de ser como él, antes de cada partido, cuando me levanto, trato de conseguir un internet y me pongo a ver videos de Neymar desde cuando estaba en El Santos y ahora en el Barsa y me pongo a ver todas las jugadas que hace y trato de hacerlas”

En que cancha se ha sentido mejor jugando… “Esta de la Universidad, esta cancha es un tapetico como decimos nosotros, aquí no pica nada, es una cancha muy bonita”

Un amigo en las canchas… “Mi amigo en el fútbol ha sido siempre Nicolás Cárdenas, somos hermanos desde Compensar, desde chiquitos”

Un rival… “Quiero enfrentar más adelante al Cali ó a Nacional ó Junior, son los rivales que quiero enfrentar”

Una anécdota en el fútbol… “La final del año pasado, final Millonarios Santa Fe, en nuestra categoría, la del año 99,  partido muy emocionante jugábamos todos nuestro segundo clásico, pero como era una final, llegamos con los nervios de la final más con los nervios de que era un clásico, que teníamos que ganar, llegamos y desde el primer momento yo estaba nervioso, yo no me sentía ahí, que esto no me lo creo y no corría todo el partido, hasta que de un momento a otro nuestro volante 10 me filtró una pelota y sin pensarlo le pegué y rebotó en el palo y me volvió a rebotar en la rodilla y la metí y ya desde ahí se vinieron los goles, desde ahí me motive y dije este es mi equipo, aquí tengo que jugar en Millonarios”

Qué se siente de vestir la casaca azul… “!Uff! un orgullo muy grande verter los colores del equipo más grande del país”

Un consejo para esos pequeños que sueñan con ser futbolistas… “El esfuerzo de hoy es la recompensa del mañana, con esfuerzo y humildad más que todo y sacrificios se logran las cosas”