Alejandro Zea

Alejandro Zea Triana tiene 40 años de edad, es bogotano, Profesional en Administración Financiera, fue protagonista en la final del Torneo de Marcas, al anotar el único gol del partido, con el que su equipo Estudiantes se coronó Campeón.

Su tránsito en el fútbol… “Empecé cuando joven con las inferiores de Santa Fe, luego pasé a la profesional, posteriormente estuve en Tuluá, después estuve en el Pereira,  luego aquí en Bogotá con La Equidad, jugué en Chicó y terminé mi carrera en el 2005 en La Equidad”

Su balance del torneo… “Creo que fue un torneo bastante bueno, como siempre se han caracterizado todos los torneos que organiza la Liga de Bogotá, contentos con el resultado porque las cosas planificadas salieron,  sabíamos que era una final bastante complicada, pero afortunadamente el resultado se dio”

La final… “Como todos las finales, bastante complicada, muy corrida, muy luchada, por momentos sufrida, pero así es esto, hay que correr y meter más. Una final es más correr y meter que talento y la que tengas aprovecharla y meterla y eso fue lo que hicimos”

Dilex… “Buen equipo, buen equipo, creo que al final se preocuparon un poco más por pegar, que por jugar y eso les dañó un poquito lo que venían haciendo”

La fortaleza de Estudiantes… “Creo que la madurez de este equipo, nosotros ya  tenemos cuatro años jugando, hemos disputado tres finales en Marcas y creo que la experiencia y la veteranía que ha cogido el equipo en estos torneos”

La fortaleza de Alejandro… “Gracias a Dios tuve la oportunidad de jugar fútbol profesional, juegue más o menos doce años, estuve en varios equipos del rentado nacional y eso es un plus para el juego de Alejandro Zea”

El técnico en el entretiempo habló… “Básicamente de la reestructuración del equipo, que íbamos a cambiar la figura, ya no solo íbamos a jugar con Alejandro Zea como volante de creación, sino que íbamos a ser dos, para agilizar un poco más”

Una anécdota en el futbol… “Más que anécdota una experiencia, haber jugado la copa Conmebol con Independiente Santa Fe, cuando quedamos Subcampeones aquí en el Estadio El Campín, creo que es la experiencia más bonita y más llenadora que he tenido en el fútbol y el mejor recuerdo que tengo”  

“La hinchada nos apoyó, ese día el estadio estaba que se caía, había neblina, fue un espectáculo bastante chévere, desafortunadamente por un gol no quedamos campeones”

Un amigo en el fútbol… “Tengo muchos gracias a Dios, muchos compañeros de equipo, Pacho Witigan, Vidales, el “Flaco” Wilson Gutiérrez,  Mauricio Matallana, de aquí del equipo que tenemos, por ejemplo esta Escamilla y varios más que estamos jugando afortunadamente todavía”

Un partido que recuerde con alegría… “Un gol de tiro libre que hice a  Independiente Santa Fe cuando estaba en Tuluá, entonces creo que eso fue bueno y algo malo, bueno porque debuté ese día con gol y malo porque fue al anterior equipo en que estuve jugando”

La cancha o estadio en donde mejor se ha sentido jugando… “El campin es la mejor, creo que lo más sabroso para jugar es El Campín.  Me acuerdo que debuté contra el América.  En esa época América, tenía jugadores como Giovanny  Hernández, Córdoba, Bermúdez, Anthony de Ávila y me tocó debutar en el segundo tiempo y creo que fue un buen comienzo para Alejandro Zea”

Qué recuerda de esos clásicos… “Jugué como seis clásicos de los cuales no perdí ninguno, siempre o empataba o ganaba. Lo mismo que esto, intensidad, correr, meter, se goza mucho cuando se gana, es muy importante ganar, sobre todo para la hinchada, cuando se gana un clásico para la hinchada es lo mejor, entonces eso es lo que busca uno como jugador profesional, ganarle al equipo clásico de la ciudad”

Un jugador que admira mundialmente… “Messi que está lejos”

Un mensaje… “Para ser uno deportista no se necesitan drogas, ni cosas adicionales que no sea disciplina, trabajo y dedicación, es básicamente lo que necesitas para llegar al fútbol profesional”

“Tú te dedicas, eres profesional, eres responsable con tu cuerpo, que finalmente el cuerpo es la herramienta de trabajo de uno y mientras tú seas responsable con él, lógicamente vas a llegar.  Creo que ese es el mérito de Falcao, de James, que son jugadores que a pesar de su juventud han madurado muy rápido, han aprendido y han entendido lo que es jugar fútbol profesional, por  eso están donde están”

Estudiantes campeon