En el pabellón 6, nivel 1, stand 49, los visitantes de la versión 34 de Expoartesanías, encuentran a Kaironare, una empresa con propósito social que ha logrado llevar desarrollo a la Guajira con la venta de artesanías Wayuú.

Entre los productos que ofrece están las pulseras del amor, tejidas desde la cárcel por un hombre privado de la libertad, con las cuales se ayuda en la manutención de su familia.

También están las mochilas hechas a mano, en diseños exclusivos, forradas, con acabados que garantizan durabilidad, con bolsillo interno.

Así mismo ruanas con mangas, cinturones, canastas tejidas en palma de Iraca, frutas para colocar en la mesa como panera, o como decoración en cualquier espacio de la casa.

Lo pueden también encontrar en Usaquén en la calle 120 con séptima, dentro del centro comercial Usaquén Plaza.

Pueden contactarlos a través de sus redes sociales:

Facebook: https://www.facebook.com/kaironaretiendasolidaria/?locale=es_LA

Instagram: https://www.instagram.com/kaironare_tienda_solidaria/?hl=es

YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=-qwBhm_JuFs

WhatsApp: 322 349 07 21

Ana María Liévano una de las representantes de Kaironare, explica el significado y habla sobre los propósitos y los productos…

“Kaironare es un nombre en wayunaiki, que traduce desierto soleado y por eso decimos que es la tienda donde siempre sale el sol. Somos una tienda de diseño con impacto social ya llevamos 9 años con el proyecto, hace seis somos tienda puntualmente y todo acá en esta tienda tiene un propósito.”

“Tenemos las pulseras del amor, que son tejidas por Ferney, quien está privado de la libertad, sentenciado a 17 años de cárcel. Con ellas ayudamos a la manutención de sus dos chiquitos y de su familia, por eso todas las pulseras están con corazones y el ojito de la buena energía. Ese es un proyecto interesante que tenemos lo teje desde la cárcel también para ayudar a todas las necesidades que tiene obviamente en este recinto, donde hay temas no tan chéveres que él vive en su día a día, pero nos llena de amor, de orgullo que los chiquitos están saliendo adelante, que hemos podido construir de la mano con temas de alimentación, de colegios, el tema de la nevera y poderlos ayudar en su día a día”

“En Kaironare manejamos diseños propios, mano de obra wayú. Puntualmente trabajamos toda la técnica que es tejido puyado, tapizado en diferentes tallas, para todos los gustos, estilos y demás”

“Con Kaironare tenemos dos pilares fundamentales, el primero es la alimentación, un comedor comunitario donde se alimentan a diario los hijos de las mujeres que nos colaboran con el tejido de los productos, trabajando 100% en el tema de la desnutrición, que eso nos ayuda mucho para subir el coeficiente intelectual de los niños. Hoy en día de todos estos chicos que comenzaron, ya hay cuatro chicos cursando técnico, 11 en bachillerato y 20 dentro de la escuela de la ranchería”

“Ya con toda esta labor hay muchas otras rancherías que se están uniendo a esta magnífica labor, para poder trascender”

“Nuestro objetivo principal es romper cadenas y trascender realmente en la vida de las personas para lograr cambiar y que vean las segundas oportunidades en su vida”

“Recibimos todo el tiempo ropa en buen estado, porque cada mes y medio estamos yendo a trabajar con la comunidad, puntualmente ropa para hombres, para mujeres, niños, toallas, implementos de la cocina, recibimos todo el tiempo también colores, cuadernos, porque también ahorita en febrero se nos viene la temporada escolar en la que inician los chicos”