La Primera Parada Forest Hills WTN By FCT, se llevará a cabo en la sede deportiva de la Federación Colombiana de Tenis, con una bolsa de premios de siete millones de pesos y artículos deportivos
Desde el 30 de julio, hasta el 3 de agosto, se efectuará la competencia de la categoría Pro Avanzado y los días 7, 10 y 11 de agosto serán las categorías 4 y 5.
David Rodríguez, Director del Proyecto WTN de la FCT afirmó…
“Lo que se busca con el nuevo circuito abierto World Tennis Number es darles la oportunidad a más jugadores de participar, ya que antes solo teníamos los Clase A, B y C, para llevar a cabo de esta manera un recambio de circuito, para permitirle a jugadores de categorías tercera, cuarta y quinta, poder participar a nivel competitivo en un nuevo formato de juego. Queremos llegar a más tenistas a nivel nacional para que todos tengan un nivel de clasificación, de acuerdo a un número y su nivel de juego».
El World Tennis Number es el número mundial generado y que además cuenta con el aval de la Federación Internacional de Tenis que tiene una escala de calificación de 1 a 40, siendo el jugador principiante el número 40 y el 1 un jugador profesional. Este WTN evaluará por género, edad, habilidad o categoría y proyectará el marcador esperado de cada partido, de acuerdo al mismo entregará el desempeño final de cada tenista en un número para sencillos y dobles.
Con el impulso y el trabajo que está realizando la Federación Colombiana de Tenis llegan además grandes beneficios para los jugadores que hacen parte de los torneos federados y que están incluídos en el World Tennis Number. Es precisamente el WTN el segundo criterio de ingreso a los torneos ITF Junior y másters después del ranking ITF, incluso muy pronto será tenido en cuenta en los torneos Cosat y World Transition Tour ITF para mujeres y hombres.
David Rodríguez también destacó…
«Esta será una forma de crearle nuevos espacios competitivos tanto a juveniles, como junior y adultos a un gran nivel, además será una gran oportunidad para quienes vienen organizando torneos y así se vinculen a la Federación Colombiana de Tenis para organizar circuitos más competitivos. No es solamente los que en este caso organice la federación, sino también los que pueden llevar a cabo las ligas, clubes y entidades privadas que estén interesadas en apoyar el tenis»
Recuerden que quien esté interesado en en hacer parte del WTN tiene que estar suscrito al Circuito Tenis Competencia: Grados Senior y Pro o Circuito Abierto Aficionado de la Federación Colombiana de Tenis, incluso los jueces y entrenadores que tengan la afiliación activa también podrán hacer parte de estos eventos.
En el siguiente enlace pueden encontrar el reglamento del Circuito Abierto WTN: