Por:
Daniel Hernández Giraldo
Oficina de Prensa H Sports Agency
danielhernandezprensa@gmail.com
- La cita orbital se llevará a cabo del 2 al 7 de agosto, en Prostejov, República Checa
- Participarán en total 16 equipos de los cinco continentes
- Después de su preparación en Estados Unidos, Arcila goza de buena salud, listo para afrontar la competencia
Después de dos semanas de entrenamiento en los Estados Unidos, el tenista colombiano Alejandro Arcila Zapata, del Equipo Colsanitas, aterrizó en territorio europeo para afrontar un nuevo reto deportivo: el Mundial Sub 14, a desarrollarse del 2 al 7 de agosto en la ciudad de Prostejov, República Checa.
Arcila, junto al Equipo Colombiano se ganó el derecho de participar en este evento, junto a los 16 mejores equipos del mundo, después de ganar el Suramericano de la Categoría, realizado en Asunción, Paraguay, y donde tuvo un papel protagónico.
Previo al inicio de competencias, Alejandro, que también cuenta con el apoyo del Team Medellín y Babolat, analizó su estadía en territorio norteamericano: “fueron dos semanas muy positivas, en la Academia Club Med de Gabe Jaramillo, donde encontramos buen fogueo, con jugadores de mayor edad, más potentes, con estilos diferentes, lo que nos sirvió para adaptarnos de cara al Mundial”.
Sobre las expectativas para el Campeonato Orbital apuntó: “la expectativa personal y de todo el equipo es ganar la mayor cantidad de confrontaciones, y buscar ser campeones. Obviamente no conocemos a la mayoría de los rivales, pero esperamos trabajar fuerte, y con base en nuestras habilidades, superar todos los partidos”.
Alejo Arcila habló además de la preparación del equipo: “estamos muy afianzados con el nuevo capitán. Hemos entrenado mucho los juegos de sencillos y dobles, cada vez estamos más unidos y compenetrados y no cabe duda de que llegaremos muy fuertes para el torneo”.
Los rivales es quizás el principal interrogante del Equipo. “Conocemos a los tenistas suramericanos y los centroamericanos, ya que los hemos enfrentado en diferentes competencias, pero no tenemos referencia de los europeos, asiáticos y africanos, ya que nunca los hemos visto jugar. En lo personal, he visto algunos videos de las clasificatorias de los otros continentes, y ya tengo una idea de cómo juegan. Sin embargo, cuando nos encontremos con el resto de las delegaciones, planearemos una estrategia con base en lo que veamos en las prácticas. Del único jugador que tenemos en mente es el italiano Federico Sina, quien lideró su equipo para ganar el Zonal europeo”.
De acuerdo con el itinerario, el primer día de prácticas oficiales será el sábado 31 de julio. El domingo 1 de agosto se realizará en Congreso Técnico, la reunión de capitanes y la cena de bienvenida, y el dos comenzarán las competencias.
En la rama masculina están confirmados los siguientes equipos: Canadá, México, República Checa, Argentina, Colombia, Ecuador, Egipto, Túnez, Japón, Tailandia, India e Italia. Falta por determinar cuatro equipos más de Europa.
Además de Alejandro Arcila, el equipo lo complementan Pablo Robledo, Santiago Ángel, y el capitán Miguel Tobón.