El miércoles 15 de mayo, en el hotel Sheraton de Bogotá se llevó a cabo el lanzamiento de la versión número 14 de la Media Maratón de Bogotá 2013, que se realizará el 28 de julio. El evento contó con la presencia del Presidente de la Junta Directiva de Correcaminos de Colombia, Luis Iván Correa, la Jefe de Prensa de Jumbo, Cencosud, patrocinador que reemplazó a Carrefour, Andrea Castro y el Vicepresidente del Comité Olímpico Colombiano, Ciro Solano.
Se hizo el anuncio de un primer grupo de atletas extranjeros que participaran en la Media Maratón:
La etíope Misiker Demissie, campeona de la Maratón de Hong Kong en el 2012 y 2013, la keniata Helah Kiprop, campeona de la Media Maratón de Berlín,
El marroquí Ridouane Harroufi quien ganó en febrero la Maratón de San Blas en Puerto Rico y cuenta con una marca personal de 1.01.37 para los 21 kilómetros,
El actual ganador de la Media Maratón de Bogotá, el keniata Peter Kirui quien viene de hacer una marca de 1.27.38 para los 30 kilómetros en la maratón de Berlín
También de Kenia, Wilson Kipsang poseedor de la segunda mejor marca de todos los tiempos en maratón con 2.03.42 y uno de los pocos atletas en el mundo que ha logrado terminar tres maratones por debajo de 2 horas y 5 minutos.
Así mismo, fue presentado un grupo de atletas colombianos que participaran, entre ellos:
Yolanda Caballero, quien tiene entre sus logros oro en Juegos Centro Americanos y del Caribe en Mayaguez en el año 2010 y bronce en Juegos Panamericanos 2011 en Guadalajara.
Carolina Tabares, ganadora de la Carrera de la Mujer de Cali 2013.
Diego Colorado, ganador de medalla de plata en la Maratón en los Juegos Panamericanos 2011 en Guadalajara.
Jason Gutiérrez entre sus logros, ganador de la maratón de Long Beach en USA.
Ángela Figueroa, actual campeona nacional de cross country y de la Carrera de Girardot, entre otros logros.
Fútbol Capital dialogó con la bogotana Ángela Figueroa, quien participará el sábado 18 de mayo en el Grand Prix de Ponce, de Puerto Rico.

Cuáles son sus expectativas sobre la Media Maratón de Bogotá 2013… “Es una prueba muy fuerte, exigente, no solo por el recorrido y por la altura, sino también por los competidores que vienen, el nivel deportivo va a estar muy fuerte, pero igual cada uno se entrena para mejorar en relación con lo que ha hecho en años anteriores”
Qué atletas ve como más fuertes… “Como se sabe los africanos son más fuertes tanto en hombres como en mujeres, son los que han ganado últimamente estas competencias, entonces creo que ellos van a ser los rivales más fuertes”
Se puede soñar con ganar la Media Maratón de Bogotá… “Si, pienso que en Colombia se tiene con que, se pueda ganar hay corredores muy fuertes, en el caso de las mujeres está Carolina Tabares y Yolanda Caballero, una atleta que viene de hacer unas pruebas muy duras, record suramericano en media maratón, entonces pienso que si hay con que”
Después de la Media Maratón de Bogotá qué viene para Ángela Figueroa…“Vienen más competencias de ruta y están los Juegos Bolivarianos en noviembre”
Un consejo para los atletas que están empezando … “Tengan paciencia, sigan esforzándose, perseveren todos los días, porque éste es un deporte que se tiene que practicar todos los días y sobre todo con amor, siempre háganlo confiando en el talento que tienen y obedeciendo sobre todo a su entrenador que es quien sabe”