El martes 7 de noviembre, en Bogotá, en el Auditorio del Comité Olímpico Colombiano, se realizó la instalación del Comité Organizador y la rueda de prensa de los XX Juegos Panamericanos y XIII Parapanamericanos Barranquilla y el Caribe Colombiano 2027.

En la mesa principal estuvieron presentes los integrantes del Comité Organizador:

Helmut Bellingrodt, primer medallista olímpico y vocal del Comité Olímpico Colombiano; Ana Edurne Camacho, Secretaria General del Comité Olímpico Colombiano; Jaime Alberto Pumarejo, Alcalde de Barranquilla; Ciro Solano, Presidente del Comité Olímpico Colombiano; Astrid Bibiana Rodríguez, Ministra del Deporte; Julio César Ávila, Presidente del Comité Paralímpico Colombiano; y Yanet María Arias Acosta, Representante de los Atletas.

No estuvo en la rueda de prensa, pero hace parte del Comité, la Gobernadora del Atlántico, Elsa Margarita Noguera.

Inicialmente se pasó un video de la entrega de la bandera de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, luego habló el Alcalde de Barranquilla, el Presidente del Comité Paralímpico Colombiano, el Presidente del Comité Olímpico Colombiano y la Ministra del Deporte, quienes además atendieron las preguntas de los medios de comunicación.

Algunas de las expresiones…

Jaime Alberto Pumarejo. Alcalde de Barranquilla…

“Estamos muy contentos y muy emocionados, hoy tuvimos una muy productiva reunión, la primera reunión del Comité Ejecutivo de los Juegos Panamericanos Barranquilla y el Caribe 2027, pero debemos reconocer que este es un camino que arrancó hace muchos años. Llevamos preparándonos para este evento. como país. como ciudad y gran felicitación al Ministerio y al Comité Olímpico, porque tuvimos el mejor resultado en nuestra historia, en los Juegos Panamericanos y que increíble sería soñar que ese gran logro, esa gran gesta, pueda ser superada en nuestra casa en el Caribe colombiano” 

Julio César Ávila, Presidente del Comité Paralímpico Colombiano…

“Estoy muy emocionado de estar acá en la mesa principal con mis compañeros hoy dimos un paso importante en la organización de los Juegos de Barranquilla y el Caribe, Panamericanos y Parapanamericanos, pero creo que lo más importante es poder tener la visión, de que además de ser unos juegos de Colombia y del Caribe tenemos, tenemos la visión de que es un evento de país, un evento de Colombia y vamos a estar trabajando muy fuertes, para generarle a los atletas y a los paraatletas un espacio cómodo, conforme, donde puedan llegar a disfrutar, puedan llegar a competir, a mostrar todos sus talentos. Pero también tenemos que trabajar para que en todos los escenarios, todos los colombianos, todos los barranquilleros, toda la población del Caribe, disfrute este evento”

“Creo que Colombia, Barranquilla y el Caribe tienen una oportunidad muy grande, nosotros tenemos un reto gigantesco como Comité Organizador”

“Me acompañan las personas que han hecho posible que Colombia, Barranquilla y el Caribe colombiano puedan realizar estas justas después de muchos años, recordamos que lo hicimos en Cali en 1971, lo intentamos tres veces, tres veces fallamos, dos veces con Bogotá, una vez con Medellín y hoy, es una fecha histórica para el deporte colombiano, 7 de noviembre del 2023, ¿por qué es histórica?, porque es la primera reunión del Comité Organizador”

Astrid Bibiana Rodríguez, Ministra del Deporte…

“Estos Juegos Panamericanos siempre han sido tan ansiados para Colombia, los hemos buscado durante más de tres oportunidades, se consolidan hoy para nosotros, que tenemos la capacidad de organización deportiva, que tenemos la experiencia, porque ya hemos organizado eventos”

“Demostrar la importancia de estar preparados deportivamente, que es la otra cara de la moneda. Queremos que Colombia tenga unos resultados deportivos muy buenos y el Comité Olímpico va a jugar un papel fundamental para sacar un balance que nos permita desde ahora, empezar a hacer una muy buena estrategia para desarrollar el deporte en nuestro país”