El viernes 3 de noviembre, en el Comité Olímpico Colombiano, se realizó el lanzamiento del Campeonato Mundial de Jiujitsu, que se llevará a cabo en el Palacio de los Deportes de Bogotá, del 24 al 27 de noviembre.
El Campeonato contará con la participación de alrededor de 40 países, más de 400 atletas que competirán en las modalidades de Ne Waza, Dúo System y Fighting.
Colombia tendrá 34 deportistas entre los cuales estará Alejandro Viviescas, doble medallista de plata en los pasados Juegos Mundiales.
En la mesa principal estuvieron presentes Javier Muñoz, Director Panamericano de Juzgamiento; Edwin Cabezas, Director Deportivo del COC; Luis Arturo Soler, Presidente de la Federación Colombiana de Jiujitsu; Erick González, Metodólogo de Coldeportes y Fabián Contreras en representación del patrocinador L.G.
Para finalizar la presentación, algunos de los integrantes de la Selección hicieron una demostración de las 3 modalidades que estarán en competencia.
www.dxtcapital.com dialogó con el Presidente de la Federación Colombiana de Joiu Jitsu, Luis Arturo Soler sobre los países que participarán en el campeonato…
“Tenemos casi 40 países ya registrados en la plataforma de la federación internacional, más de 400 atletas vendrán a nuestro país y Colombia como anfitrión presentara el equipo completo con 34 deportistas, en nuestras tres modalidades Ne Waza, Dúo System y Fighting”
“Estados unidos ya registro sus atletas vienen 2 niñas y 2 hombres, todos en Ne Waza. Canadá trae 16 deportistas, es la primera participación después de diez años de ausencia de la selección de Canadá. Canadá había tenido un problema y es que se habían generado 2 federaciones paralelas, por lo que se les creo un conflicto administrativo en el país, pero finalmente aceptaron a la que tenía la acreditación de la Federación Internacional de Joiu Jitsu. Los dos países están acreditados”
“De los casi 40 países me acuerdo en este momento de Ucrania, que fue el primer país que se registró, desde Juegos Mundiales nos entregó la carta de inscripción de su equipo, muy disciplinado; esta Alemania una de las potencias del Joiu Jitsu en el mundo; está Polonia con equipo completo, su delegación es de casi 40 deportistas; esta Emiratos Árabes con el equipo de Abu Dabi, 16 atletas. Tenemos a Italia, a Eslovenia, a Francia. También Bangladés, Afghanistan, India. De América están Cuba, Panamá, México, Costa Rica, Ecuador, Bolivia, Uruguay, Argentina y el país anfitrión Colombia”
“Muchas gracias a todos por ayudarnos a la difusión de nuestro deporte de nuestra disciplina deportiva y bienvenidos al Palacio de los Deportes como todos los extranjeros que nos van a honrar con su visita. Un especial saludo para nuestra Selección Colombia, tanto con Comité Olímpico como con Coldeportes proyectamos la posibilidad de 4 medallas. Muchas gracias a todos por su asistencia y un abrazo muy formal de la Federación Colombiana de Joiu Jitsu”