Voleibol sentado

El martes 3 de marzo en el Centro de Alto Rendimiento se inauguró el Primer Torneo Nacional Inter Fuerzas de Voleibol Sentado, «Héroes de la patria», con la participación del Ministro de la Defensa Nacional, la Corporación Matamoros, Banda Sinfónica y delegación del Basan, más las delegaciones de las diferentes brigadas con sus equipos de voleibol sentado.

Manuel VillamarinDxt Capital dialogó sobre el torneo con el profesor Manuel Villamarín, árbitro nacional, coordinador arbitral a nivel Bogotá e instructor de jueces en Bogotá.

Equipos participantes… “Vinieron 6 equipos, 2 de Lifa A y B, uno de Antioquia, uno de Huila, uno de Córdoba. El equipo Lifa A y lifa  B, es la Selección Colombia de Voleibol Sentado, somos a Dios gracias los segundos a nivel Suramérica, los terceros a nivel de toda América y a nivel internacional y a nivel mundial estamos en el puesto 20 en masculino, en femenino todavía no ha arrancado el equipo de Colombia”

“Pertenezco a la Federación Colombiana de voleibol soy instructor de jueces para vóley llevamos 3 años en el proceso actualmente solamente tenemos 9 árbitros a nivel nacional la mayoría son de Cundinamarca y de Bogotá”

La expectativa del torneo… “La expectativa es que muchos de las personas discapacitadas, no solamente de Fuerzas Armadas sino a nivel nacional, los que son civiles, vengan y apoyen este bello deporte”

“Tengo comentarios de muchas personas de que los miran como pobrecitos y desafortunadamente eso es lo que piensan de ellos, yo pienso que los pobrecitos son las personas que tenemos las capacidades, ya que tenemos que admirar  en estas personas su gran valentía, la verraquera que ponen para jugar y eso es lo que los motiva día a día para seguir adelante“

Qué jugadores le han llamado la atención… “Lo que pasa es que en el voleibol sentado hay unas clasificaciones, hay una personal que tiene la función de clasificadora funcional, hay diferentes discapacidades, pero digamos que para lo que es de voleibol sentado a nivel mundial hay unos discapacitados que no pueden participar,  estos son los medulares.  Los medulares tienen poco movimiento dentro del campo de juego, además tampoco controlan sus esfínteres por eso no pueden jugar voleibol sentado, su movilidad es muy lenta”

“En este torneo conozco a la gran mayoría de jugadores por su trayectoria en los diferentes torneos, pero también hay personas que son nuevas, hay un entrenador de Antioquia que desafortunadamente tiene su visión casi nula y además es sordo, entonces no es posible que juegue, eso me llama la atención demasiado, no conocía a una persona que tuviera esa discapacidad tan avanzada y eso es lo que admiro mucho”

Qué competencias vendrán… “Tenemos un torneo en mayo, del 11 al 17, todavía no han definido la ciudad. Es un torneo nacional, al que vendrán muchas ligas que no han participado nunca en un torneo nacional, pre juegos  paranacionales de final de año, que son juegos nacionales.  Después de ese torneo solamente viene de para vóley, en la primera semana de diciembre una semana después de juegos nacionales”