Información y fotos Cortesía:
Comité Paralímpico Colombiano

La Serie Mundial de Paranatación de Indianápolis, Estados Unidos marca el inicio del fogueo internacional de los nadadores colombianos antes de su participación en los Juegos Paralímpicos París 2024.

Este certamen se realiza entre el 11 y el 13 de abril y cuenta con la participación de seis deportistas colombianos que han hecho parte de Selección Colombia de este deporte y que ahora compiten por lograr un lugar en la delegación que representará al país en las justas multideportivas.

Sara Vargas, Daniel Giraldo, Nelson Crispín, Laura González, Natalia Prada y Miguel Ángel Rincón, son los Paraatletas que están en el IU Natatorium de la Universidad IUPUI representando al país. Ellos están acompañados de los entrenadores William Jiménez, Luis Carlos Calderón y Stevens Ruiz, además del médico Julián Figueroa y las fisioterapeutas Nancy Fuquen y Carolina Gómez.

Es importante tener en cuenta que en este tipo de certámenes se agrupan los participantes según su tiempo de inscripción, sin tener en cuenta su clase o clasificación funcional, es decir que, en una misma serie, compiten deportistas con diferentes discapacidades, por lo que el ganador de cada heat se define de acuerdo con los puntos ganados por el atleta luego de tener en cuenta su clase, el tiempo realizado en la prueba y el récord mundial vigente.

La Serie Mundial de Indianápolis reúne a 201 Paraatletas de 17 países, entre los que se destaca la delegación local con la participación de 96 deportistas, México con 49 y Canadá con 16.

Luego del segundo día de competencias del World Series de Paranatación, Colombia sumó 4 medallas más: un oro, una plata y dos bronces.

Nelson Crispín ganó la medalla de oro en la final de los 100 metros Mariposa masculino, con un tiempo de 31,43 segundos, q venciendo a Sebastián Massabie de Canadá que quedó de segundo, y al mexicano Jesús Gutiérrez que fue tercero.

También, ganó la medalla de bronce en los 50m libre mayores masculino con un tiempo de 30,01.

Sara Vargas sumó las otras dos medallas, la primera fue la de plata en la final de los 50 metros mariposa femenino donde registró un tiempo de 36,98 segundos. Fue superada por Mallory Weggemann de Estados Unidos, y el podio lo completó la también estadounidense Julia Gaffney.

La nadadora colombiana cerró la jornada con un bronce en en 50m libre juvenil femenino con un tiempo de 34,01.

En dos días de competencia, Colombia suma 7 medallas y un récord mundial, todo ganado por Nelson y Sara.