Jéssica Rodríguez Y Jessica Paola Sánchez, son algunas de las integrantes del Equipo Femenino de La Equidad Seguros para la temporada 2023, quienes han venido realizando trabajos de pretemporada bajo las ordenes de su nuevo director técnico Albeiro Erazo Barrera.
Yessica Tatiana Rodríguez Angulo, delantera de 27 años, nació en Buenaventura, Valle del Cauca, regresa a Equidad, procedente de Llaneros Fútbol Club y en su trayectoria futbolística, ha militado en Fortaleza .
Su fortaleza…
“Soy una jugadora muy rápida, potente, muy buena en el uno contra uno. Siento que ese es un plus que tengo, diferente a las demás”
Su trayectoria…
“Todas las ligas desde el 2017 jugué con Equidad, luego pasé 2 años con Fortaleza. Vengo del Club Llaneros Fútbol Club, estuve tres años con Llaneros”
“Me gustan mucho los equipos de proceso, he jugado acá en Bogotá, también he sido campeona nacional. En mi recorrido siempre he tratado de mantenerme en los diferentes clubes que juego, de siempre dejar como una huella”
“Este año fui invitada a este lindo proyecto que monta La Equidad, con miras a ser campeona de la Liga”
“Equidad muy bien, realmente estamos muy contentas con el profe por su manera de trabajar, su ideal que tiene, siempre vernos como campeonas, creo se está formando un equipo interesante”
Invita…
“Los invito a seguirnos, realmente este es un grupo maravilloso y esperamos que no solamente a nosotras nos sigan, sino al fútbol femenino. Creo que merece mucho apoyo”
Sus referentes…
“Tengo un referente que es Neymar, me gusta demasiado de verdad, lo admiro demasiado y de las jugadoras, Leicy Santos, es una referente”
“Los admiro por su profesionalismo y la manera que ven el fútbol. El futbol normalmente ya se está volviendo muy práctico con toda la entrega, pero falta esa chispa que le dan las gambetas, el uno contra uno. La chispa es lo lindo del fútbol, siento que en ciertos jugadores se ha perdido, Neymar y Leicy lo tienen y eso es muy importante”
Jessica Paola Sánchez Duquino, centrocampista bogotana de 31 años de edad, entre sus logros están, Campeona Suramericana sub 17 en 2008, Campeona en los Juegos Bolivarianos con la Selección Bogotá en 2009 y Campeona de la Liga Femenina con Santa Fe en 2017.
El torneo femenino 2023…
“La verdad que muy fuerte, un torneo muy fuerte, creo que todos los equipos nos estamos preparando para eso y más porque también queremos clasificar a Copa Libertadores que es acá en nuestro país, ese es nuestro objetivo, ya no lo plasmamos, ser campeonas, entonces creo que todos los equipos están peleándose por eso”
Los entrenamientos…
“Los entrenamientos han estado muy buenos, muy fuertes, estamos en pretemporada, nosotras iniciamos desde el 2 de enero con ese objetivo, nos estamos preparando muy bien, han sido fuertes, pero es lo normal pues obviamente nos vamos a enfrentar a equipos grandes y tenemos que llegar también muy bien”
“Ahora el fútbol femenino es puro físico, nos estamos preparando muy bien. También creo que la mayoría de este equipo es nuevo, empezando por su cuerpo técnico, por el técnico”
Su recorrido futbolístico…
“Creo que ese recorrido lo empecé desde muy chiquita, gracias al apoyo de mis padres, de mi familia, creo que hoy en día soy profesional por mi papá. Llegué a la selección Colombia por mi papá y eso se lo agradezco a él”
Con Selección Colombia…
“Creo que cuando fuimos campeonas suramericanas sub 17 y clasificamos por primera vez a un mundial en Nueva Zelanda y otra es que fuimos cuartas de un mundial sub 20 en Alemania. Creo que esas dos me dejaron marcadas con la Selección Colombia, porque yo digo que desde ahí se empezaron a abrir las puertas con el fútbol femenino”
Vestir los colores de Colombia…
“La verdad que es algo inmenso, creo que como deportista todo el mundo sueña con eso, con llegar a representar a su país, yo lo cumplí, estoy muy feliz porque representé a Colombia en todas sus categorías, sub 17, sub 20, mayores y creo que hoy en día lo puedo decir con orgullo que en algún momento, cuando me vaya a retirar del fútbol siento que cumplí cada una de mis metas que quería”
Que Colombia sea la sede de la Copa Libertadores…
“La verdad que feliz primero porque es en nuestro país y segundo creo que Cali le ha demostrado a la gente que el fútbol femenino allá es fuerte, que la gente va a los estadios y apoya, entonces yo creo que es algo muy bonito, chévere también que sea en una ciudad que apoya mucho al fútbol femenino”
Un consejo para quienes quieren ser futbolistas…
“Decirles a los chicos que luchen por sus sueños, que todo se trabaja a diario, que nada es gratis, que todo va a tener obviamente su recompensa. Yo sé que uno hace sacrificios, digamos en el caso del fútbol uno hace muchos sacrificios, pero a veces lo que se hace con amor no es un sacrificio”
“Entonces decirles a todos esos chicos que, si quieren hacerlo, que se lo propongan desde que plasman esa meta y ese objetivo, que lo luchen, no es nada fácil, pero trabajando y trabajando a diario yo creo que se logran los sueños que uno tiene”
Una invitación…
“Decirle a la gente que nos apoyen mucho, que sigan apoyando el fútbol femenino para que siga creciendo nuestro país”