Johan Joya

Johan Joya Vargas tiene 17 años de edad, es bogotano, vive en Patio Bonito, estudia inglés en el Interamericano y ha sido una de las figuras de Santa Fe en el Prejuvenil Interclubes Sub 17, donde su equipo clasificó a final.

Del torneo expresó… “Es un torneo muy importante para nuestra categoría es el mejor de Colombia. Todos los equipos son muy buenos porque llevan desde principios del año entrenando”

De Independiente Medellín como rival comentó… “Es un gran equipo como todos los que tienen en la primera A.  Es un equipo bien estructurado, bien parado”

Considera que la fortaleza de Santa Fe está en la unión… “Somos una gran familia siempre hemos estado muy unidos y así jugamos en la cancha”

De su fortaleza afirmó… “Encarar, los pases  y patear de media distancia”

De su función en la cancha nos contó… “Juego de volante 10, un poquito más por la izquierda y reparto los balones a los delanteros y hago goles”

Afirmó que su trayectoria como futbolista es muy corta… “Solo he jugado fútbol sala en P & Z, también jugué en Ecopetrol un tiempo y luego llegué a Santa Fe. Me desempeñaba bien en P & Z, era muy bueno jugando fútbol sala y se me hizo muy fácil el cambio”

“El desgaste físico es más largo, pero no es mucha la diferencia”

De por qué el fútbol y no otro deporte dijo… “Siempre he soñado con llegar a ser el mejor del fútbol”

De su sentir por vestir la camiseta de Santa Fe expresó… “Es un sentimiento muy bonito porque es el equipo que me gusta, el que tengo en el corazón y juego con esa garra de león”

“Para mi es lo máximo porque este equipo es el mejor de Bogotá, uno de los mejores de Colombia y espero llegar arriba”

Cristiano Ronaldo es el jugador que más admira, dijo… “Me gusta Cristiano porque es el jugador más completo que hay, salta, patea con las dos y es muy potente”

De los equipos dónde le gustaría jugar comentó… “Me gusta el Cali y el Real, es mi meta desde pequeño”

Nos contó una anécdota de este mismo torneo… “El año pasado, en este mismo torneo, Íbamos 0 por 0, patee mal un tiro de esquina, pero gracias al viento se metió y con ese gol pudimos ganar”

En cuanto al por qué juega fútbol dijo…”Por la alegría, el sentimiento, la emoción que uno vive, desde muy pequeño me gusta el fútbol, es mi pasión, es lo que más me gusta hacer y a lo único a lo que me dedico”

De los clásicos comentó… “Hace dos años, en este mismo torneo, tuvimos unos cuartos de final contra Millonarios, tuvimos dos clásicos, se siente una emoción muy bonita, porque son los mejores de Bogotá y la rivalidad siempre ha existido”

Por último, envió un consejo para quienes quieren empezar a jugar fútbol… “Primero estudien, sean juiciosos en su casa y entrénense muy duro, que esa el clave del éxito”