DXT Capital dialogó con Andrés Díaz (17), bogotano de 38 años, hijo del legendario jugador Ernesto Díaz, fue quien abrió el marcador concretando el primero de los cinco goles con que Lifútbol Bogotá derrotó a Kimo Sport en la séptima fecha del Octagonal del barrio Tabora.
 23
Buenos días Andrés, bienvenido a Fútbol Capital,cuéntenos, cuál es su balance del partido… “Buenos días, para ser el último partido hay un balance muy positivo, fue un partido donde teníamos que sacarnos la espinita de unos partidos que tuvimos para ganar y que si hubiéramos sacado buenos resultados estaríamos peleando la final.  Un partido donde íbamos ganando, teníamos el partido manejado, bien manejado, pero  nuestros descuidos nos llevaron a estar 2 goles abajo del marcador, sin embargo en los últimos 20 minutos empezamos otra vez a manejar el balón y remontamos el marcador para quedar así 5 por 4”
 
Dónde cree que estuvo la fortaleza de Lifútbol… “En el manejo de balón, en la practicidad del juego, en no tirar pelota larga, en la tranquilidad y en pararnos bien en el campo”
Y la fortaleza de Andrés… “La fortaleza mía estuvo en la mitad del campo, dirigiendo al equipo, hablando, organizando, distribuyendo la pelota y quedándome en la posición, en no ir al ataque y no descuidar la posición”
 
El rival fue lo que esperaban… “Kimo es un equipo que estaba peleando el descenso y ellos sabían que no podían perder, por lo menos tenían que sumar un punto, un equipo muy joven que tenía mucha movilidad, corrían mucho, pero bueno, lamentablemente para ellos porque Kimo es un equipo de tradición, perdieron, tuvieron un resultado negativo y perdieron la casilla”
 
Qué opinión tiene del torneo… “es un torneo muy competitivo, muy atípico al que se venía jugando todos los años, con equipos muy jóvenes, con mucha juventud, donde están dándole posibilidad a los muchachos para que se muestren.  Hubo pocos equipos de experiencia como el de nosotros o como el de Sura”
 
“Un buen torneo, muy reconocido después del Olaya está el Tabora.  Se vio buen nivel, mucho jugador joven que está buscando una posibilidad de llegar más arriba entonces se vio mucha calidad”
 
Cuál es su posición dentro de la cancha… “Juego de volante de marca delante de la línea de 4”
 
Para los que no lo conocen háblenos un poco de su trayectoria como futbolista…“Me inicié en las inferiores de Santa Fe, jugué en el Cóndor en primera B, de ahí me fui a Bélgica donde estuve 16 años, jugando en equipos de primera segunda y tercera división, estuve en Estados Unidos 2 años, en España 6 meses, en Valledupar en primera B y hace un año y medio decidí regresar de Bélgica para montar mi Academia de Fútbol y mi Fundación, que eran los proyectos que tenía en mente”
 
Cómo fue esa experiencia en Europa… “Fue una experiencia muy buena, me hizo madurar como persona y como jugador, fueron 16 años, prácticamente toda una vida, 16 años es bastante tiempo y me pude acoplar, me supe mantener ya que lo importante no es llegar sino mantenerse”
 
“Los colombianos tienen buena imagen allá, hay colombianos que han salido han jugado en Europa y se han destacado, entonces la gente  tienen buena imagen del jugador colombiano”
 
“Extrañaba la comida colombiana pero aprendí a cocinar y si cualquier día  quería comer algo colombiano me lo preparaba”
 
“Aprendí a hablar el idioma oficial que es el holandés y el francés, después de 16 años aprendía o aprendía”
 
Qué recuerda de su paso por Santa Fe… “Estuve en Santa fe en el 2000 con un gran equipo, ese año estuvimos peleando el Campeonato y la Copa Libertadores, quedamos terceros en el último cuadrangular”
 
Qué se siente al ser el hijo de una gloria del fútbol colombiano… “Ser el hijo de alguien que le dio tanta gloria al fútbol colombiano es un orgullo y una gran satisfacción, siempre me han respetado, obviamente comparaban a los hijos con Ernesto Díaz.  El me daba consejos tanto en lo deportivo como en lo personal y eso me sirvió en Europa”
 
A que se dedica en la actualidad Andrés Díaz… “Estoy haciendo mis pinitos, trabajo en la inferiores de Santa Fe, tengo mi Academia de Fútbol “Ernesto Díaz”, estoy trabajando en el Colegio Montessori, tengo una Fundación que se llama “Crecer Jugando”, para el aprovechamiento del tiempo libre de niños de bajos recursos, de estratos 1, 2 y 3 y trabajo en otros proyectos para contactar y llevar jugadores al exterior como a Bélgica”
 
Con base en toda su experiencia en el fútbol envíele un consejo a los jóvenes que quieren triunfar en este deporte… “El fútbol es muy difícil, el día que de pronto se cierre una puerta hay que golpear en otra, el fútbol es de perseverancia y constancia para poder llegar lejos”