Cortesía:
Uyfestival Bogotá
uyfestivalbogota@gmail.com
- Del 30 de octubre al 1 de noviembre se llevarán a cabo 13 espacios de diálogo alrededor de los psicoactivos.
“Los miedos en torno a las drogas en Colombia”, será el tema de la octava edición del ¡Uy Festival! 2019.
El consumo, la legalización, los cultivos ilícitos y el narcotráfico serán algunos de los temas de los que discutirán colectivos y expertos en la Biblioteca del Gimnasio Moderno. Además de 2 proyecciones gratuitas junto a una galería cartográfica realizada por estudiantes de colegios.
Bajo el lema de ‘Que miedo el miedo’, el festival se ha posicionado como un espacio donde convergen temas políticos y sociales de la realidad nacional, desde una visión artística y cultural. Un escenario que busca cuestionar imaginarios sociales y generar una reflexión en torno al miedo, un sentimiento que genera pánico al momento de definir qué es ser colombiano.
Entre los invitados de éste año se encuentran el sociólogo Alfredo Molano, Camilo Romero, Gobernador de Nariño, Hernando Londoño, Director del PENIS (Programa Nacional Integral para la Sustitución de Cultivos), mujeres miembros de la COCCAM, colectivos cannábicos y periodistas como Ignacio “Nacho” Gómez, Carol Ann Figueroa, entre otros.
El Uy Festival es organizado por la Corporación Latinoamericana Misión Rural, Pacifistas sin Fronteras, el Gimnasio Moderno, La Red de Editoriales Independientes y Beccassino Publicidad, con el apoyo del Ministerio de Cultura. Una iniciativa que nació en el 2011 y que en estos ocho años ha ocupado temas como los miedos de las mujeres, los miedos de las víctimas o los temores del ‘Sí’ y el ‘No’ durante el plebiscito del 2016.
Todos los eventos son de entrada libre. Más información en las redes del festival:
- Facebook: Uy Festival Bogotá
- Instagram: @uy_festival_2019
- Twitter: @UyFestival