Por:
Frank Casallas Mojica
Líder de Gestión PR CFE
Fabiola Morera Comunicaciones
prensainternacional@corferias.com

  • Del 18 al 21 de agosto, ESS+ será el epicentro de la seguridad, la más importante exhibición de tecnología de vanguardia en esta materia cumple 28 años de realización y conmemora su trayectoria con el gran foro de transferencia de conocimiento y reflexión sobre ciber seguridad.
  • El comité técnico y académico del foro está conformado por directivos de los gremios de tecnología en seguridad y ciberseguridad, quienes avanzan en el diseño de un evento de alto impacto en la generación de conocimiento, y un espacio de reflexión
  • Alberto Álvarez CEO de ALAS; Arístides Contreras CEO de COLADCA; Rafel Bernal Secretario Ejecutivo de COLADC; Rafael Padilla CEO de la Asociación de DRONES; Fabio Lugo director de seguridad corporativa de TECPETROL; Patricia Acosta directora de la feria ESS+, entre otros exponentes claves del sector conforman este comité.

La Feria Internacional de Seguridad ESS+ regresa a Corferias del 18 al 21 de agosto para celebrar 28 años de trayectoria, en los que se ha consolidado como la más importante exhibición de tecnología de vanguardia en seguridad en Colombia y la región. Como apuesta académica para este 2023, la organización avanza en el diseño del Foro de Ciber Pensamiento Estratégico para la transferencia de conocimiento y reflexión sobre ciber seguridad.

“Desafíos, riesgos y amenazas de un mundo interconectado”

La tercera versión del Foro de Pensamiento Estratégico este año, especializado en Ciberseguridad, será el centro de la discusión sobre los desafíos riesgos y amenazas de un mundo cada vez más interconectado.

Este evento académico es considerado como uno de los puntos de encuentro más importantes en Latinoamérica para los profesionales de la ciberseguridad, desde ya cuenta con el respaldo de un comité técnico y académico conformado por directivos de los gremios de tecnología en seguridad y ciberseguridad, quienes trabajan en el diseño de un evento de alto impacto en la generación de conocimiento, y un espacio de reflexión, son ellos: Alberto Álvarez, CEO de ALAS; Arístides Contreras, CEO de COLADCA; Rafel Bernal, secretario ejecutivo de COLADCA; Rafael Padilla, CEO de la Asociación de DRONES; Fabio Lugo, director de seguridad corporativa de TECPETROL; Javier Borreda, director de editorial BORMART SEGURILATAM; Mario Camargo, director de CLOUDASTRUCTURE; Daniel Jiménez, director del Capítulo Colombia ASIS; y Patricia Acosta, directora de la Feria ESS+.

“Le hemos apostado a una agenda académica para lograr que la ciberseguridad tome el protagonismo que requiere en nuestro país y en la región, y de esta manera lograr que el Foro de Pensamiento Estratégico de Ciberseguridad sea un éxito rotundo. Hemos invitado a expertos en esta temática y líderes empresariales comprometidos con la protección de los datos y sistemas de sus organizaciones”, afirmó Patricia Acosta, directora de la Feria Internacional de Seguridad ESS+.

Los objetivos del foro

  • Concienciación, cultura y prevención sobre riesgos cibernéticos
  • Compartir el conocimiento de las diferentes modalidades de ataque
  • Analizar el día a día de las organizaciones y sus contingencias
  • Aportar guías practicas

Algunos de los temas en desarrollo

  • Normativas legislación y contexto.
  • Tendencias retos y avances en Latinoamérica
  • Privacidad y protección del dato
  • Multas y responsabilidades.
  • Registro de incidentes
  • Trasformación digital y la ciberseguridad en el proceso
  • Migración
  • Ciberseguridad en sistemas electrónicos de seguridad
  • Gestión de comunicación de ciber incidentes
  • Ciberseguridad en puntos de trabajo home office
  • Lecciones aprendidas tras la pandemia
  • Ciberseguridad en infraestructuras criticas
  • Alianzas y estrategias conjuntas empresas privada y gobiernos

Componentes

Conferencias magistrales, mesas de expertos con debates sobre incidentes, panel de discusión de casos de éxito, charlas TED de la industria, tendencias y soluciones y un imperdible show en vivo Hackers vs Dispositivos.

El foro de Ciber pensamiento estratégico está dirigido al sector corporativo y a sus equipos multidisciplinarios.

Por favor manténganse informado en www.secirityfaircolombia.com