Panam Sports informó que su Comité Ejecutivo decidió por unanimidad retirar a Barranquilla, Colombia como Ciudad Sede de los XX Juegos Panamericanos, en razón a varios incumplimientos del Contrato de la Ciudad Anfitriona.

Señaló que el 19 de octubre, en una reunión en Santiago de Chile, tras la recepción de un oficio de las autoridades colombianas de fecha 25 de octubre, Barranquilla solicitó una prórroga del plazo para cumplir con el contrato. La propuesta fue aceptada por Panam Sports que estableció como nuevos plazos el 30 de diciembre de 2023 y el 30 de enero de 2024.

Sin embargo, dado que el nuevo plazo pasó sin respuesta, el 3 de enero de 2024, el Comité Ejecutivo de Panam Sports tomó la decisión inquebrantable de quitarle los derechos para ser la Ciudad Sede de los Juegos continentales en 2027.

Ante esta situación, el Ministerio del Deporte, expidió un comunicado en el que aclara e informa a la opinión pública lo siguiente, respecto al desembolso de recursos a Panam Sports para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Barranquilla 2027:

  1. “El Gobierno de Colombia ha reafirmado en múltiples ocasiones su compromiso genuino con la realización de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos 2027.
  2. En conversación con Neven Ilic, presidente de Panam Sports, la ministra del Deporte, Astrid Bibiana Rodríguez, llegó a un acuerdo para efectuar el pago total de USD 8.000.000 durante el mes de enero de 2024, en tanto existía una dificultad para hacerlo durante la vigencia 2023.
  3. De manera sorpresiva, Panam Sports envía una carta al presidente del Comité Olímpico Colombiano manifestando la decisión unilateral y, contrario a lo acordado con este Ministerio, de rescindir el contrato y cancelar la realización de los Juegos Panamericanos de Barranquilla.
  4. Es preciso señalar que esta administración, en el marco de lo contemplado en el contrato cuyo objeto es destinar a Barranquilla como ciudad sede para la organización de los XX Juegos Panamericanos y Parapanamericanos en el año 2027, continuó los trámites para apropiar los recursos con destino a las cuotas de concesión de derechos de medios, venta de productos oficiales, y de patrocinios, tal y como fueron exigidos.
  5. El compromiso del Gobierno Nacional para cumplir con lo acordado y poder de esta manera asegurar la realización de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos se refleja en la Ley 2342 del 15 de diciembre de 2023, “por la cual se decreta el presupuesto de rentas y recursos de capital y ley de apropiaciones para la vigencia fiscal del 1º de enero al 31 de diciembre de 2024”, en la cual fueron asignados los recursos específicos para la región Caribe, dentro de los que se contemplan los de este compromiso deportivo.“

“El Gobierno Nacional mantiene su firmeza y determinación en cumplirle al país con la realización de los Juegos, adelantando la gestión y los trámites para los desembolsos destinados para este fin”.