Cortesía:
Comunicaciones y Prensa
Federación Colombiana De Rugby
E-mail: comunicaciones@fecorugby.co
La Federación Colombiana de Rugby, representada por su presidente Andrés Gómez y su director deportivo Mauricio Henao, expondrá en Asunción, Paraguay este viernes y sábado en el Taller de Competencias y Asamblea de Sudamérica Rugby su experiencia como líder en el continente de la modalidad rugby quinces femenino.
En la presentación ante las diferentes Uniones de Rugby de cada país, Fecorugby evidenciará el crecimiento del deporte en Colombia mediante cifras como 27 de los 32 departamentos con práctica de esta disciplina, con 18.268 jugadores activos, de los cuales 4.525 son mujeres.
“Nos interesa jalonar el rugby quinces en Sudamérica. Somos el país más adelantado, no sólo en mayores, sino en juveniles” Expresó Andrés Gómez, Presidente de la Federación Colombiana de Rugby, quien además agregó “La idea es mostrar nuestro ejercicio. Mostrar cómo estamos empoderando a unas líderes en diferentes regiones del país activando mucho la práctica del rugby quinces”.
Otra de las razones por las que Colombia busca fortalecer esta modalidad en el continente es porque en próximos mundiales podría darse medio cupo para el área. “La idea es que podamos más adelante abrir una ventana competitiva en el rugby quinces femenino, donde en categoría menores de 18 años pensamos poder tener la oportunidad de estar delante de todos los países en Suramérica”. Subrayó Gómez.
En el Taller de Competencias que será este viernes, entre otros temas, se evaluará el actual sistema de competencias de Sudamérica Rugby y se buscará compatibilizar un calendario regional a mediano y largo plazo en los distintos niveles y modalidades.
En la Asamblea de Sudamérica Rugby, que se celebrará el sábado, se hará una planificación, además de competencias, de lo relacionado con talleres.
En lo específico para Colombia, la gestión de nuestros representantes estará encaminada al Sudamericano de Rugby en La Guajira a finales de mayo, la Súper Semana de Capacitación en Medellín en agosto y otros temas atinentes a la cualificación del rugby en Colombia.
Entrevista
ANDRÉS GÓMEZ, PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN COLOMBIANA DE RUGBY
¿En materia deportiva qué se adelantará en la Asamblea de Sudamérica Rugby?
“Uno de los temas muy importantes va a ser el taller de competencias, donde el avance del rugby seven masculino, estar por delante de Brasil, nos hemos ganado una posición por delante de Paraguay, Perú, Venezuela, Ecuador, eso nos permite acceder a otro tipo de invitaciones como estuvimos a principio del año en Punta del Este. Trataremos de ratificar nuestro ranking y que se nos sigan haciendo invitaciones de mucho más nivel.
En el tema femenino seguimos haciendo visible nuestra selección como la número 3 en el ranking, muy cerca de Argentina en el rugby seven femenino.
¿En cuanto a eventos para Colombia qué se hablará?
Lo otro terminar de apuntalar todos los detalles con miras al Sudamericano de Rugby en La Guajira, donde Sudamérica Rugby y World Rugby ponen una atención importante, ya que para efectos del repechaje es la oportunidad que tiene Colombia de ganarle por primera vez a Paraguay en la historia en categoría juvenil, y poder ascender a la zona A.