Cortesía:
Oficina de Comunicaciones
Comité Olímpico Colombiano
comunicacionescoc@coc.org.co
A minutos de iniciarse la gran fiesta del deporte olímpico, París la “ciudad luz”, ya está lista para albergar a los cerca de 10.500 atletas de un poco más de 200 países, entre ellos Colombia, que llega con 89 atletas, en los cuales se tienen fijas las miradas, aguardando dar la sorpresa y obtener un excelso camino dorado, que reviva la historia de Londres y Rio de Janeiro, las últimas sedes en las cuales se escuchó el Himno Nacional de la República de Colombia.
Ciro Solano, Presidente del Comité Olímpico Colombiano (COC), no ha escatimado ningún esfuerzo. Por el contrario, hizo equipo con las Federaciones, tocó la puerta del Gobierno Nacional y por supuesto consolidó una estrategia de comercialización con empresas privadas que se sumaron a esta aventura que tendrá el acto inaugural el día viernes 26 de julio a las 11:30 am., hora de Colombia, siete horas menos que en la capital francesa.
“Esta será para nuestros deportistas la culminación del ciclo olímpico, empezando por Juegos Nacionales, Bolivarianos, Suramericanos, Centroamericanos, Panamericanos y ahora los Olímpicos donde Colombia ha demostrado progreso en cada uno de los deportes. Esperamos que en París se den muy buenos resultados para la alegría de todo el pueblo colombiano”, manifestó.
Al referirse a las posibilidades de medallas es concreto: “Estamos partiendo de posibilidades reales. Primero Colombia se ha preparado bien, segundo nuestros atletas son cada día más profesionales. Pienso que tenemos entre 10 y 12 posibilidades reales de ganar medallas”, advierte Ciro Solano.
El Presidente del COC también fue claro y honesto: “obviamente en la competencia puede pasar de todo. Flor Denis Ruiz es la segunda mejor del mundo en lanzamiento de jabalina, pero hay cinco atletas muy parejas. Así como puede ser primera, puede ser cuarta, puede ser quinta”, exteriorizó.
Destacó que en la nómina cafetera hay deportistas con grandes posibilidades de ganar oro como Kevin Quintero quien en la prueba del keirin ha sido campeón mundial. Aplaudió el momento estelar que actualmente atraviesan otras deportistas entre ellas: Martha Bayona de ciclismo, la pesista Yenny Álvarez, así como Yeison López. Destacó el nombre de la luchadora Tatiana Rentería y de las boxeadoras Ingrit Valencia, Yenny Arias y Angie Valdés. “Mariana Pajón siempre será candidata a una medalla al igual que Carlos Ramírez y el equipo femenino de fútbol si para la primera ronda va a ser protagonista. Entonces es una realidad, pero hay que esperar la competencia”, puntualizó.
Hizo énfasis en lo que será la inauguración de Casa Colombia, “Casa Colombia es una marca del Comité Olímpico Colombiano, obviamente buscamos auspiciadores y el principal patrocinador es el gobierno nacional, también está la Gobernación del Valle, la Alcaldía de Cali, la Gobernación de Cundinamarca, empresas privadas como Avianca. Entonces es un esfuerzo de todos para tener un punto de encuentro de todos los colombianos que van a estar en París. Vamos a tener un festival cultural, gastronómico y deportivo en Casa Colombia. Los invito a todos”, dijo.
A minutos de iniciarse la gran fiesta del deporte olímpico, París la “ciudad luz”, ya está lista para albergar a los cerca de 10.500 atletas de un poco más de 200 países, entre ellos Colombia, que llega con 89 atletas, en los cuales se tienen fijas las miradas, aguardando dar la sorpresa y obtener un excelso camino dorado, que reviva la historia de Londres y Rio de Janeiro, las últimas sedes en las cuales se escuchó el Himno Nacional de la República de Colombia.
Ciro Solano, Presidente del Comité Olímpico Colombiano (COC), no ha escatimado ningún esfuerzo. Por el contrario, hizo equipo con las Federaciones, tocó la puerta del Gobierno Nacional y por supuesto consolidó una estrategia de comercialización con empresas privadas que se sumaron a esta aventura que tendrá el acto inaugural el día viernes 26 de julio a las 11:30 am., hora de Colombia, siete horas menos que en la capital francesa.
“Esta será para nuestros deportistas la culminación del ciclo olímpico, empezando por Juegos Nacionales, Bolivarianos, Suramericanos, Centroamericanos, Panamericanos y ahora los Olímpicos donde Colombia ha demostrado progreso en cada uno de los deportes. Esperamos que en París se den muy buenos resultados para la alegría de todo el pueblo colombiano”, manifestó.
Al referirse a las posibilidades de medallas es concreto: “Estamos partiendo de posibilidades reales. Primero Colombia se ha preparado bien, segundo nuestros atletas son cada día más profesionales. Pienso que tenemos entre 10 y 12 posibilidades reales de ganar medallas”, advierte Ciro Solano.
El Presidente del COC también fue claro y honesto: “obviamente en la competencia puede pasar de todo. Flor Denis Ruiz es la segunda mejor del mundo en lanzamiento de jabalina, pero hay cinco atletas muy parejas. Así como puede ser primera, puede ser cuarta, puede ser quinta”, exteriorizó.
Destacó que en la nómina cafetera hay deportistas con grandes posibilidades de ganar oro como Kevin Quintero quien en la prueba del keirin ha sido campeón mundial. Aplaudió el momento estelar que actualmente atraviesan otras deportistas entre ellas: Martha Bayona de ciclismo, la pesista Yenny Álvarez, así como Yeison López. Destacó el nombre de la luchadora Tatiana Rentería y de las boxeadoras Ingrit Valencia, Yenny Arias y Angie Valdés. “Mariana Pajón siempre será candidata a una medalla al igual que Carlos Ramírez y el equipo femenino de fútbol si para la primera ronda va a ser protagonista. Entonces es una realidad, pero hay que esperar la competencia”, puntualizó.
Hizo énfasis en lo que será la inauguración de Casa Colombia, “Casa Colombia es una marca del Comité Olímpico Colombiano, obviamente buscamos auspiciadores y el principal patrocinador es el gobierno nacional, también está la Gobernación del Valle, la Alcaldía de Cali, la Gobernación de Cundinamarca, empresas privadas como Avianca. Entonces es un esfuerzo de todos para tener un punto de encuentro de todos los colombianos que van a estar en París. Vamos a tener un festival cultural, gastronómico y deportivo en Casa Colombia. Los invito a todos”, dijo.