El sábado 21 de noviembre, El Club Deportivo La Equidad Seguros S.A. enfrentará a Cortuluá en el Estadio Metropolitano de Techo, encuentro con el que cerrará su participación en la Liga Águila 2015-II, correspondiente a la fecha 20.

Hay que decir que Equidad se encuentra en la posición número 13 en la tabla de posiciones, con  25 puntos y necesita imperiosamente la victoria por el tema del descenso  y por su parte su rival Cortulua marcha en el torneo  14 con  24 puntos

El equipo de la capital tuvo una campaña muy variable, con altibajos, para iniciar muy regular, con derrotas en los primeros partidos, luego logró mejorar, incluso se mantuvo 6 fechas sin perder, se ubicó en el grupo de los 8, pero desafortunadamente volvió a bajar, hasta quedar sin posibilidades de estar en los cuadrangulares finales.


Andrés MurilloDxt Capital
dialogó con Andrés Murillo, periodista que conoce muy bien a La Equidad, ha seguido muy de cerca el desempeño del equipo, asiste a sus entrenamientos y partidos, quien nos dio su opinión sobre el rendimiento del cuadro capitalino y la visión que tiene desde su óptica sobre el trabajo que ha realizado el Profesor Santiago Escobar como Técnico de la Equidad.

En cuanto al rendimiento de La Equidad… “Ha sido  un rendimiento un tanto irregular, tuvo un inicio un poco, digámoslo así, no muy fuerte, luego empezó a encontrar un buen nivel, incluso llegar a estar entre los 8 primeros de la tabla general de posiciones, pero después de la fecha 13 ha tenido una curva de rendimiento descendente,  lo que a la postre determinó que no clasificara a  los cuartos de final de la Liga Águila 2015”

“La característica que ha tenido el conjunto asegurador en los últimos partidos son errores, pero hay que reconocer que también ha habido compromisos donde se ha jugado muy bien, incluso hasta ha dado espectáculo al público que ha ido a los diferentes estadios  del país”

El trabajo del Profesor Santiago Escobar… “Es un proyecto muy interesante el que ha armado el profesor Santiago Escobar, una mezcla de jugadores de experiencia, de veteranía, con jugadores juveniles y también integrantes de las fuerzas básicas del conjunto asegurador”

“Se ha caracterizado  por darle oportunidad a aquellos jugadores que vienen de las diferentes categorías de las inferiores, las fuerzas básicas, reitero es un proyecto al que cabe dar una continuidad, hay que darle  precisamente ese voto de confianza, ese respaldo a un proceso  que se inició en firme en enero del presente año, porque prácticamente desde  noviembre 2014 se viene trabajando y como todos los procesos tienen sus puntos altos y sus puntos bajos.  A pesar de que en el segundo semestre no se cumplió el objetivo de clasificar para el año 2016,  sería interesante ver esta base de jugadores totalmente consolidados para lo que sería la Liga Águila 1 y 2 2016”