Por:
Orlando Russo Díaz
Jefe de Prensa FECOLFUTSALÓN
Mañana se abre el telón de una nueva edición de la Copa Profesional de Microfútbol: la úndécima para ser más exactos.
Para el actual monarca será la oportunidad de inscribirse entre los equipos que se han llevado el título en más de una ocasión. Con un Caciques del Quindío como campeón reinante y con 23 más que lucharán en cuatro grupos por emular a los nueve quintetos que lo han hecho hasta el momento.
Ya varios de ellos hacen parte de la historia pues no están vigentes. Sólo Caciques y Visionarios tendrán la oportunidad de sumar una estrella más a su escudo en caso de acceder a ella el próximo 21 de septiembre.
Con tres estrellas el equipo de Bello Innovar ostenta el récord como el más ganador y en todos los títulos, Viviano Mena como técnico.
Después del club antioqueño se recuerdan los dos títulos en una misma temporada de Taz Santander.
Con una se quedaron Bucaramanga FSC, el primer campeón, Barrancabermeja Ciudad Futuro, P&Z, Saeta, más los quindianos y sucreños.
En total 24 equipos de 18 departamentos de todo el país, incluida Bogotá Como Distrito Capital.
Visionarios de Sincelejo, Caporos de Sinú de Montería, Bolívar Si Avanza de Cartagena, Atlético Tiburón de Barranquilla, Real Valledupar de Valledupar y Cimitarra de Santander, bucarán su paso a la siguiente ronda a partid de este sábado.
En el grupo B, con excepción del encuentro entre Ángeles de Bogotá y Atlético Villavicencio, que fue aplazado, tendrán programación La Noria de Fusagasugá, Tudama de Duitama, Sábana de Cundinamarca y Bélcor, también de este departamento.
Por el Grupo C escribirán un nuevo capítulo, Caciques del Quindío de Calarcá, Unión Santafereña de Antioquia, Pereira, Real Caldas, Huila Lifutsalón y Pijaos del Tolima.
En el D, lo harán Faraones de Pitalito, Nariño FS en Pasto, Milagroso de Buga, Tulua, Palmira y Sureños de Florencia, Cauca.