
Sergio Quiñones Ortiz fue botín de oro y subcampeón con Los Primos Hermanos López en la edición 53 del Octagonal del Tabora Categoría Única..
Sergio tiene 29 años, es bogotano, sus padres son de Tumaco Nariño, es el menor de 6 hermanos, 4 hombres y 2 mujeres, estudiante de Administración de Empresas en la Institución Universitaria de Colombia IUDC, trabaja en Seguros del Estado.
Como jugador…
“Soy un jugador de perfil zurdo, me gusta mucho atacar y aprovechar los espacios que se generan en el área para terminar en gol o habilitar a algún compañero para que finalice su jugada. Tengo buen pie para cobrar tiros libres o tiros de esquina, que nos abran las posibilidades de anotar”
Su trayectoria y logros en el fútbol …
“Inicié mi carrera deportiva a los 13 años en el Club Deportivo Maracaneiros, en el que tuve la oportunidad de disputar torneos a nivel local y nacional y gracias al buen desempeño y trabajo logré llegar a la Selección Bogotá en 2011 y 2012, en las que se conformó un excelente grupo, logramos representar a Colombia en la Gothia Cup realizada en Gotemburgo Suecia”
“Una vez finalizada la etapa con la selección Bogotá, se dio mi llegada al Boyacá Chicó, club donde me formé y logre debutar y jugar en el futbol profesional colombiano durante 3 años”.
“En el fútbol aficionado he tenido paso por varios equipos como Suramericana de Transportes, Alianza Sur, con el que fui campeón del Hexagonal del Olaya en el 2018-19; Real Nariño, Independiente Bogotá, entre otros”.
“Mi llegada a Los Primos se dio hace un año, para disputar la Copa Trinche 2024en en la cual, en nuestra primera participación logramos el subtítulo, sin embargo, no me cabe duda de que este año estaremos trabajando de la mejor manera para lograr esa Copa, que ha cogido mucha fuerza y nombre a nivel nacional y es un honor para mí tener la posibilidad de destacarme en este tipo de torneos”.
“A nivel juvenil tuve la oportunidad de jugar la Gothia Cup, Juegos Deportivos Nacionales con la Selección Bogotá, con Maracaneiros logré jugar torneos federativos Sub 20 y Liga de Bogotá, con Boyacá Chicó jugué torneo Postobón Sub 20 y Liga Águila en los años 2014 y 2015”
“El pasado Octagonal del Tabora me dejó muchos sentimientos encontrados, por un lado, feliz de haber logrado ser el goleador del torneo, pero por el otro lado queda el sin sabor de la derrota en la final del torneo, sin embargo, sé que son espacios y momentos en los que debemos tomar lo bueno y seguir trabajando para corregir aquellos puntos débiles, o errores que nos hacen tambalear por momentos”.
El fútbol…
“Hay tanto por decir sobre el fútbol, que no sé por dónde empezar, sin embargo, agradezco a este maravilloso deporte ya que a través de él, cumplí sueños, aprendí sobre la vida y me ayudó a entender y a cambiar mi perspectiva sobre muchas cosas y situaciones con las cuales nos enfrentamos en el día a día”
“El fútbol es la herencia que me dieron mi papá y familia, a quienes les agradezco cada consejo y palabra de aliento, el haber estado en cada momento de mi formación, también a todos los técnicos y profesores que me ayudaron a formarme en ese bello camino, a cada persona que creyó y estuvo ahí para impulsar mi carrera y lograr lo que me prometí”.
Las fortalezas y debilidades de Los Primos…
“Considero que actualmente Los Primos es uno de los equipos más fuertes del fútbol aficionado en Bogotá, tenemos jugadores experimentados y jóvenes, que saben cual es su rol en el equipo y ejecutan las acciones que benefician al grupo para lograr un buen juego en conjunto”
“Debemos mejorar en las desatenciones o desconcentraciones que tenemos por momentos en los partidos, se que mejorando eso lograremos esos títulos que por momentos han sido esquivos.
Su sueño a mediano y largo plazo….
“Nunca hay que parar de Soñar, mis sueños a mediano y largo plazo con este grupo, son conseguir los títulos que por pequeñeces se nos han escapado, confío y creo en cada uno de mis compañeros y se que con trabajo fuerte y humildad lo lograremos”
“A modo personal, mi sueño es seguir siendo esa persona humilde y sencilla que le gusta jugar al fútbol por pasión y garra, lograr mis objetivos personales con mi carrera universitaria y seguir con toda siempre hacia adelante”.
Admira como jugador…
“En el fútbol profesional y aficionado tuve la oportunidad de compartir y enfrentar a muchos jugadores de renombre, sin embargo, un jugador que para mi siempre marco la diferencia fue mi padre, gracias a su fútbol logré enamorarme de este deporte y fue lo que me motivo a jugarlo como él”.
Su liga favorita…
“A modo personal pienso que la mejor liga en el mundo es la Premier League, es una liga muy competitiva, en la que se debe estar preparado al 200% para destacar partido a partido”.
Hincha…
“Soy hincha de Millonarios, tuve la posibilidad de jugar con la sub-21 en el 2016,sin embargo, por razones extra futbolísticas no se pudo continuar en este maravilloso club”.
Un consejo…
“Como consejo para quienes sueñan con ser futbolistas profesionales, los invito a que crean en ustedes mismos y en sus capacidades, a trabajar fuertemente por ese sueño con dedicación, disciplina y responsabilidad, a ser inteligentes y no dejarse llevar por personas mal intencionadas que buscan truncar ese sueño, a creer y confiar en Dios y en sus procesos, a ser fuertes de mente”.