La primera edición de la Maratón de Cali, que se cumplirá el próximo 4 de mayo, contará con un equipo médico especializado de primer nivel, que garantiza la seguridad y bienestar de los participantes en las distancias 42K, 15k Y 4.2k.

Este experimentado equipo, estará liderado por el Dr. Omar Caicedo, médico especialista en medicina física y deportiva. Médico del equipo Olímpico de Colombia en París 2024.

La Dra. Dahyana Herrera, tecnóloga en atención prehospitalaria, docente de la Universidad del Valle, CEO Dlife SAS.

Y el Dr Luis Javier Tafur, director médico de la Carrera del Pacífico, especialista en medicina del deporte, CEO Vidante IPS.

Este equipo médico con gran experiencia en carreras de calle y eventos deportivos podrá monitorear la salud de los corredores, proporcionando los tratamientos adecuados y apoyados con una logística que incluye 17 ambulancias y personal de primeros auxilios en sitios estratégicos del recorrido, además de transportes médicos de emergencia.

La Maratón de Cali cuenta con el sello Élite de World Athletics, la primera y única maratón con esta distinción en Suramérica. La organización del evento ya cerró desde el pasado mes de enero el cupo de 4.000 inscritos para la prueba de los 42 kilómetros, y a la fecha quedan muy pocos cupos para los corredores que tomarán parte en las distancias de los 15 km, así como para la mini maratón de 4,2 km.

Inscripciones en: www.maratondecali.co

Foto: Instagram