Miller Amaya GoleadorMiller Esteban Amaya Orjuela se coronó campeón con la Selección Cundinamarca y recibió el guante de goleador, en la versión 17 del Torneo Juvenil de Fútbol organizado por el Club Independiente Nacional, en el que anotó 9 de los 15 goles a favor que tuvo su equipo, en el partido de la final convirtió los 4 tantos con que ganó el título.

Miller es bogotano, tiene 17 años de edad, bachiller del Colegio Seminario de Facatativá, estudiante de inglés y su sueño es ser futbolista profesional, de no lograrlo, haría alguna carrera que tuviera que ver con el fútbol.

Su familia…

“Mi familia lo es todo en mi vida, tengo una hermanita de 3 años, mi papá es Regente de Farmacia y mi mamá es Ama de Casa. Siempre me han apoyado mucho en mi carrera futbolística, saben que es mi única pasión y que yo nací para ser futbolista, además, me apoyan mental y económicamente”.

Como jugador…

“Soy delantero goleador, manejo ambos perfiles, soy rápido y tengo buena movilidad e inteligencia para jugar al fútbol. Mi mayor fortaleza es hacer goles y pienso que debo mejorar muchas cosas, pues estoy en un continuo proceso de formación, pero creo que en lo que más debo mejorar es en la definición, pues de eso es que vivo, de los goles”.

Su experiencia en el fútbol…

“Mi vida en el fútbol arrancó en febrero de 2013 en Facatativá, en el equipo de la Alcaldía, para jugar la Ponyfútbol, allí estuve un año. En el 2014 mi papá fundó el club La Excelencia FC de Facatativá y jugué ahí hasta finales de 2015. En 2016 jugué el Torneo Nacional sub 15 y sub 17 con Madrid FC, del municipio de Madrid. En 2017 inicié mi proceso con la Selección Cundinamarca y a final de año estuve en un Club de Mosquera. El año pasado jugué Torneo Nacional sub 17 con el club La Excelencia de Facatativá y varios torneos nacionales y departamentales con la Selección Cundinamarca. Este año estoy jugando con la Selección Cundinamarca el Torneo del Olaya y Dios mediante el Clasificatorio a Juegos Nacionales. Voy a jugar el Torneo Nacional sub 20 con el club La Excelencia”

Su Club…

“A principios de 2014 llegué al club La Excelencia, al cual pertenezco. Entré al club para continuar el proyecto que se venía llevando a cabo con algunos chicos del 2001, con los que jugué la Ponyfútbol”

“Me he sentido muy bien allí, pues es una segunda familia, con grandes jugadores, pero por encima de todo, grandes personas. Mis compañeros me recibieron muy bien, la mayoría no nos conocíamos pero siempre había un respaldo hacia mí por ser el único delantero del equipo.”

“El técnico es Luis Alirio Rodríguez Camacho, exfutbolista profesional. Él desde el primer día que me vio le dijo a mi papá que yo iba a llegar muy lejos en el fútbol si seguía trabajando, entonces siempre se ha preocupado por mí y me ha exigido para que en cada entrenamiento dé lo mejor de mí, además es un gran amigo y consejero”

Con la Selección Cundinamarca…

“Con la Selección Cundinamarca llevo 2 años, siempre me he sentido muy cómodo, pues desde que inicié, el profesor Henry Celis Torres me ha respaldado y ha confiado siempre en mí”.

Torneos en los que ha participado…

“En 2013 participé en dos Ponyfútbol. En 2014 jugué la Liga de Cundinamarca y la Copa Navidad en Bogotá, en 2015 la Liga de Cundinamarca, en 2016 el Torneo Nacional Sub 15 y Sub 17. En 2017 estuve en el Torneo Nacional con la Selección Cundinamarca en San Andrés y en Cartagena, además disputé Liga de Cundinamarca. En 2018 jugué Torneo Nacional Sub 17, Torneo Nacional con la Selección Cundinamarca en San Andrés, Torneo Interligas Sub 21 en Cali, la Copa 80 años de la Liga de Cundinamarca y la Liga de Cundinamarca”

Sus logros futbolísticos…

“He ganado la Ponyfútbol Zonal en 2013, un Trofeo de Goleador en 2015 con 23 goles, un Trofeo de goleador el año pasado de la Liga de Cundinamarca con 19 goles, hice 29 goles en el Torneo Nacional Sub 17 del año pasado, gané el Trofeo como Mejor Joven de la Copa 80 años, gané la Liga de Cundinamarca el año pasado”

“Estuve haciendo unas pruebas en Argentina con Argentinos Juniors, en donde gracias a Dios y a mis profesores me fue bien”

El Campeonato de Independiente Nacional…

“Me pareció excelente, la organización muy buena, el escenario espectacular y el nivel muy bueno  y creo que como Selección, teníamos la obligación de ganar el torneo”.

Entre otros deportes escogió el fútbol…

“El fútbol es mi vida, desde pequeño solo quería jugar con un balón, creo que es algo con lo que nací. Me gusta y sigo el ciclismo y el tenis, pero el fútbol me apasiona, es mi motivación y mi sueño cada día”.

Las principales fortalezas de la Selección Cundinamarca…

“Creo que somos fuertes en la tenencia del balón y en el frente de ataque. Pienso que en lo que debemos mejorar es en la actitud y en la mentalidad para salir de resultados adversos”.

Sus sueños y proyecto de vida…

“Mi gran sueño es ser futbolista profesional, poder llegar a la Selección Colombia, jugar en el Barcelona de España, jugar y ganar un Mundial y ganar un Balón de Oro. Mi proyecto de vida es entorno al fútbol, si esa es la voluntad de Dios”.

Como jugador admira…

“Mi jugador favorito es Lionel Messi, pero mi gran referente por mis características es Radamel Falcao, siempre he tenido a Falcao como referente porque soy muy parecido a él, en los movimientos y en la capacidad goleadora. Además el profe Celis siempre me insiste que me crea el cuento de que yo voy a ser el Segundo Falcao, que incluso voy a ser mejor que él, y cómo no creerme eso y trabajar cada día para alcanzar mi sueño”.

Su liga favorita…

“Mi liga favorita es la Premier League porque es donde se ve el mejor fútbol del mundo, un fútbol rápido, dinámico, en donde el último le puede ganar al primero, en donde todos los clubes llenan los estadios y en donde se vive una pasión hasta el último minuto de los partidos”.

En sus ratos libres…

“Me gusta jugar tenis de mesa, ir a cine y compartir con mi familia”.

Hincha…

“Soy hincha del América de Cali porque es la herencia de mi padre, además es uno de los clubes más grandes del país. Fuera de Colombia soy hincha del Barcelona porque me encanta su juego y porque está Messi”.

Un consejo para los niños y jóvenes que quieran ser futbolistas…

“Creo que el mejor consejo que les puedo dar es que luchen por su sueño, que sean disciplinados, porque de lo contrario no van a llegar a ningún lado, que sean humildes, porque eso les va a abrir muchas puertas, que entrenen fuertemente, que hagan los sacrificios que sean necesarios y que perseveren y no se dejen caer nunca, que tengan siempre presente a Dios en su vida y que confíen en sí mismos y en las capacidades que cada uno posea. Jugar fútbol profesional no es fácil, pero si son disciplinados y responsables con su profesión, seguro que lo lograrán”.

Selección Cundinamarca 2019