Julián David Huertas

Julián David Huertas Rodríguez, es el arquero de la Selección Juvenil de Bogotá que se clasificó a la fase final del Campeonato Nacional Juvenil de Fútbol Masculino que se disputará en Barranquilla, del 27 de agosto al 3 de septiembre de 2018.

Julián David tiene 17 años de edad, nació en Ibagué Tolima, es bachiller, estudia inglés y vive en Bogotá con su hermano. No es hincha de un equipo en especial, sigue al  equipo al que pertenezca. Sueña con ser futbolista profesional pero si no lo logra estudiará y se preparará.

Como arquero…

“Me considero un arquero muy veloz, con muy buen juego aéreo, buena reacción y muy seguro. Debo mejorar un poco más el liderazgo dentro del campo”

Su trayectoria futbolística…

“Estuve en una escuela en Fusagasugá llamada Expresó Rojo, aproximadamente durante 3 años, gracias a ellos tuve mis inicios como arquero, ellos ayudaron en mi formación deportiva. Después gracias a mi buen desempeño, en el año 2013 pude ser llamado por la Selección Cundinamarca, quien me llevo a jugar mi primer torneo nacional con tan solo 12 años”

“En el año 2014 estuve dos años en un equipo llamado Talentos Colombia de Sibaté, equipo con el cual también estoy muy agradecido porque me ayudó a crecer mucho deportivamente, esos dos años  los cuales también estuve con la Selección Cundinamarca”

“En el año 2016 fui a presentar pruebas a Equidad Seguros, equipo en el que estoy actualmente,  y realmente desde que llegué dejé muy buenas impresiones al cuerpo técnico y por mi buen desempeño pude quedar en el equipo. Los tres años que llevo en el club han sido vítales para lo que va de mi corta carrera deportiva, para seguir creciendo deportivamente”

“Llegué a la Selección Bogotá en el mes de abril, el profe German Morales me convocó gracias a mi buen desempeño con el Club en el Torneo Nacional”

El Campeonato Nacional Juvenil…

“Realmente es una experiencia muy buena porque es un torneo bastante difícil, el cual te lleva a dar lo mejor de ti”

“Este torneo me parece que es uno de los más difíciles a nivel nacional, por lo tanto tienes que dar lo mejor de ti”

“Creo que por mejorar, un poco la tranquilidad en los partidos, porque son partidos que se juegan a muy alta intensidad”

Lo mejor del equipo…

“Somos muy fuertes en la tenencia del balón, la técnica y muy fuertes defensivamente. Debemos  mejorar un poco la definición en lo ofensivo”

Sus experiencia futbolística…

“He participado, contando el Juvenil Nacional, en 4 torneos nacionales de interligas de Difutbol y 3 torneos sub17 interclubes nacional, 2 Pony Fútbol”

Sus logros…

“Fui 2 veces campeón de la Liga de Cundinamarca y campeón de la Copa Claro 2015”

El fútbol…

“Escogí el fútbol por la pasión, el sentimiento que uno adquiere como admirador y jugador de este deporte, es algo que definitivamente no se compara con ningún otro”

Sus sueños…

“Mi sueño a mediano plazo es quedar campeón del torneo nacional con la selección y a largo plazo poder debutar profesionalmente con mi Club”

Como arquero admira…

“David Ospina, primero porque es colombiano y tiene un carácter y una técnica impecables, es un arquero único y lo admiro mucho por su personalidad en el campo”

“De la Liga Águila no soy muy fan de los arqueros porque en este momento hay muchos arqueros extranjeros. Sabiendo que hay bastantes talentos en nuestro país esperando oportunidades y admiro mucho a José Cuadrado por su forma de atajar y su personalidad en el campo”

Su liga favorita…

“Mi liga favorita es la liga Premier”

Sus equipos favoritos…

“En Colombia admiro mucho a Atlético Nacional, porque es un equipo que siempre intenta jugar de la mejor manera al fútbol y en Europa al Barcelona porque es un equipo que tiene un estilo de juego incomparable”

En sus ratos libres…

“Cuando no estoy entrenando o jugando fútbol me gusta mucho estar en mi casa, descansando, o cuando se me da la oportunidad, me gusta viajar y estar con mi familia”

Lo que un arquero debe tener en cuenta…

“Primero y lo más primordial, creo que es el carácter y la personalidad, porque es un puesto donde puedes cometer muchos errores, pero ahí es donde debes tener ese carácter y esa personalidad para poder levantarte, seguir y sacar adelante el partido. También debe ser muy seguro y transmitir esa seguridad a su equipo”