https://www.facebook.com/luisrene.pichardochaparro.5/videos/599640406278401?locale=es_LA

El miércoles 12 de febrero, en el Centro de Convenciones de Compensar, se llevó a cabo la presentación oficial de la versión 39 del Festival Nacional de la Música Colombiana, que se realizará del 16 al 24 de marzo en Ibagué,

En la mesa principal estuvieron presentes Enrique Mejía; Julio Ernesto Estrada Rincón “Fruko”; Mauricio Hernández Cala, Secretario de Cultura de Ibagué; Willington Arias, Director de Cultura Departamental; Doris Morera de Castro, Presidenta de la Fundación Musical de Colombia; Alfonso Gómez Méndez, Presidente Emérito de la Fundación Musical de Colombia y Juan Lozano, periodista, abogado y político tolimense.

Inició el evento con un saludo musical a cargo del Dueto Camino Real “Princesas de la Canción 2024, quienes para empezar, interpretaron Hurí que es el himno de la Fundación Musical de Colombia.

Seguidamente fueron las palabras de bienvenida de parte de los integrantes de la mesa principal, luego la presentación del programa de la versión 39 del Festival y finalizó con un cierre musical a cargo del Dueto Due Torres “Príncipes de la Canción” 2023 y Nicoyembe, artista que en el marco del Festival, recibirá un reconocimiento, al igual que el maestro Fruko.

Doris Morera de Castro manifestó…

“Bienvenidos todos a esta cita que tenemos todos desde hace más o menos 31 años  en Bogotá, en  nuestra presentación de música colombiana a los medios de comunicación. Felicidad inmensa  de ver todas estas caras conocidas, toda esta gente que nos ha apoyado durante estos años, que realmente, qué difícil es mantener una Fundación sin ánimo de lucro dedicada exclusivamente a la cultura y a la música colombiana, mantenerla vigente, ser testigo de un cambio  generacional, ha sido tremendo todos estos años”

Julio Ernesto Estrada Rincón «Fruko«…

“Mejor dicho, todavía no me lo creo, venir de Medellín aquí por ese homenaje en la ciudad capital de la música colombiana, para dentro de esa historia de 39 años, recibir un galardón de parte de Doris Morera”

«Los invitamos para que participen de este lindo festival de la música colombiana en la ciudad de Ibagué y que bonito poder decirles que los queremos y estamos todos unidos para que disfrutemos de nuestra riqueza nacional, nuestra música colombiana«

Willington Arias, Director de Cultura Departamental sobre el aporte del departamento…

“Consideramos que esta ha sido una plataforma para grandes artistas, ya son 39 años circulando artistas de la música tradicional colombiana, que permite que ellos posicionen este libro arte que es la música y que se diversifique a otras regiones del país, si bien la capital musical de Colombia ha permitido que duetos y tríos de diferentes regiones se hagan participes de esta actividad y se den a conocer”

Mauricio Hernández Cala, Secretario de Cultura de Ibagué

“Para la administración municipal ha sido un honor y un orgullo seguir apoyando. Un orgullo porque es nuestro patrimonio artístico nacional reconocido  así  por ley desde el 2001  y bueno para la administración municipal en este caso en cabeza de nuestra alcaldesa  Johana Ximena Aranda, ha sido ese orgullo el poder fortalecer, cooperar  esfuerzos con la Fundación  Musical de Colombia, para poder una vez más traer la versión del Festival Nacional de Música Colombiana y todas las actividades que enmarcan a este importante evento que logra atraer no solo músicas tradicionales, sino también como es en esta versión,  poder reconocer esas músicas folclóricas”

El 39 Festival será un viaje por el alma de Colombia, con artistas nacionales e internacionales, como Fruko y sus Tesos, Beto Villa, La Gran Rodalla Colombiana, Nicoyembe, Katie James, Ensamble Fantasía Musical y el Grupo Musical Indoamérica de Ecuador.

Ofrecerá más de 60 eventos, en su mayoría gratuitos, en escenarios como el Centro de Convenciones Alfonso López Pumarejo, el parque Manuel Murillo Toro, la Plaza de Bolívar, el Parque Manuel Murillo Toro, la Plaza de Bolívar, el Teatro Tolima, el Panóptico de Ibagué  el corregimiento Villa Restrepo.

Será una semana en la que Ibagué recibirá a más de 1.000 artistas que participarán en las actividades insignes del Festival como son:

  • 31° Concurso Nacional de Duetos “Príncipes de la Canción”
  • 28° Concurso Nacional de Composición “Leonor Buenaventura”
  • 16° Concurso Departamental de interpretación Musical “Cantalicio Rojas”
  • 20° Encuentro Nacional “Los Niños al Encuentro de la Música Colombiana”
  • 12° Encuentro Universitario
  • 7° Encuentro Departamental de Duetos “Silva y Villalba”
  • 10° Encuentro Músicos de las Regiones

Programación

Como preámbulo, La Fundación Musical de Colombia realizará el lanzamiento nacional de la versión 39 del Festival de Colombia el 21 de febrero en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo a partir de las 7:00 de la noche, con el Concierto de Gala, “Con flores, música y poesía clamamos por la paz”.

La velada, preámbulo del Festival, tendrá como invitados especiales al Ensamble Fantasía Musical y el galardonado grupo Puerto Candelaria, quienes estarán reunidos en el escenario con los duetos ‘Princesas y Príncipes de la Canción’, quienes interpretarán obras de grandes maestros de la música vernácula como Jorge Villamil, José A. Morales, Eduardo Bahamón Horta, Ancizar Castillón, Pedro J. Ramos y Jorge Velosa, entre otros:

  • Primavera (Boyacá, 2005),
  • Maderas (Caquetá, 2022),
  • DueTorres (Bogotá, 2023) y
  • Camino Real (Tolima, 2024),

La apertura oficial está programada para el 19 de marzo a las 7:00 de la noche, en el Centro de Convenciones Alfonso López Pumarejo, la cual contará con la participación de los artistas Nicoyembe, La Gran Rondalla Colombiana, el Ensamble Fantasía Musical y la participación de artistas locales.