Por:
Clara Robayo
Jefe de Prensa – Libélula Dorada
clara.robayo@gmail.com
- Este prestigioso festival se llevará a cabo en el teatro la Libélula Dorada, a partir de octubre.
Del 4 al 27 de octubre, los amantes de los títeres y las artes escénicas, gozarán del décimo séptimo Festival Internacional de Títeres Manuelucho, en la Líbelula Dorada, evento que es apoyado por el Programa Nacional de Concertación del Ministerio de Cultura y Apoyos Concertados de la Alcaldía de Bogotá.
Se trata de un festival con obras para todos los gustos. El lanzamiento del evento será el 24 de septiembre.
Tendrá como invitados especiales a colectivos de países como México, Argentina, España y Rumania.
«En esta edición del festival tendremos como invitados los siguientes países: España (Hilando Títeres), Argentina (Pablo Drigo, Compañía Omar Álvarez), México (Títeres La Cucaracha), y Rumania (Compañía Muschetarii)», señaló César Álvarez, uno de los fundadores del teatro La Libélula Dorada.
También se tendrá la participación de cuatro grupos nacionales: El Baúl de la Fantasía, Títeres Lagarto Azul, Títeres Espiritrompa, y el grupo de teatro de titeres de la Libélula Dorada.
Cabe resaltar que el festival se presentará en algunas localidades de Bogotá, como Kennedy, Fontibón, Usme y Bosa, entre otras.
Así mismo, el 17 de octubre, la compañía Teatrova hará un homenaje al mítico titiritero Carlos Parada, más conocido como ‘Charly Boy’. El acto se realizará en la Libélula Dorada, a las 7:00 p.m.
Para el día del lanzamiento del festival Manuelucho (24 de septiembre) se presentará la Libélula Dorada, con la obra «La Peor Señora del Mundo», ganadora de la beca Rayuela, otorgada por el Ministerio de Cultura.
Reseña
“La Peor Señora del Mundo” es el nombre de la última puesta en escena de la Libélula Dorada. Está basada en un cuento de uno de los autores más prestigiosos de la literatura infantil latinoamericana, como es, Francisco Hinojosa.
La pieza es adaptada para el teatro de títeres con el consentimiento del autor, por el dramaturgo, titiritero y ensayista, Iván Darío Álvarez Escobar, codirector y uno de los miembros fundadores del grupo La Libélula Dorada.
Esta pieza, en esta nueva versión Libélulesca, concebida para el teatro de títeres, narra con singular estilo, los sinsabores y peripecias de un pueblo imaginario que debe sortear, con suma inteligencia y picardía, la violencia y el maltrato a la que todos sus habitantes se ven duramente sometidos, gracias al capricho y la soberbia dominante de una sola persona, que ejerce su poder de forma grotesca y desfachatada.
El proyecto creativo fue pensado para ser codirigido por César e Iván Darío Álvarez Escobar, fundadores desde hace 40 años de La Libélula Dorada.
El elenco cuenta con tres (3) titiriteros de oficio que son Cesar Santiago Álvarez Escobar – Iván Darío Álvarez Escobar y Luis Armando Marrero Parrado y un luminotécnico- sonidista, que operará la banda sonora original, compuesta especialmente para la obra por el músico y maestro Néstor Lambuley, música cuyo timbre auditivo estará caracterizado por una atmosfera de suspenso, con algunas variables rítmicas muy lúdicas y jocosas.
Por último, se realizará una exposición de fotografía, del 4 al 27 de octubre, de los principales personajes de títeres del mundo.
El teatro la Libélula Dorada está ubicado en la Cra. 19 No. 51-69 en Bogotá.
PROGRAMACIÓN MANUELUCHO 2019
“CUENTOS CLÁSICOS” – COMPAÑÍA TÍTERES LA CUCARACHA (MÉXICO)
- “La Hormiga y la Tortuga”
- “El Mar”
- “El cazador”
- “La Lucha Libre”
Funciones
- Viernes 4 de octubre – Teatro Libélula Dorada (Conversatorio) 7:00 pm
- Sábado 5 de octubre – Teatro el Parque 3:30 pm
- Domingo 6 de octubre – Teatro el Parque 3:30 pm
- Martes 8 de octubre – CDC Bosa Porvenir 10:00 am
- Viernes 11 de octubre – CDC Bellavista Kennedy 10:00 am
“CAPERUCITA ROJA” PABLO DRIGO (ARGENTINA)
Este espectáculo está basado en el cuento clásico de Caperucita Roja pero desde varios puntos de vista. La historia siempre cambia según el ángulo de donde se vea. En este caso elegimos contarla desde el lugar del Lobo Feroz y el de la Abuelita de Caperucita.
Funciones:
- Sábado 5 de octubre – Teatro Libélula Dorada 3:00 pm
- Domingo 6 de octubre – Teatro Libélula Dorada 11:30 am
“LA PEOR SEÑORA DEL MUNDO” – TEATRO Y TÍTERES LA LIBÉLULA DORADA
La obra “La Peor Señora del Mundo” está basada en un cuento de uno de los autores más prestigiosos de la literatura infantil latinoamericana, como es, Francisco Hinojosa.
Funciones:
Domingo 6 de octubre – Teatro Libélula Dorada 3:30 pm
“TIC TAC EL HÉROE DEL TIEMPO” – COMPAÑÍA OMAR ÁLVAREZ (ARGENTINA)
Espectáculo recomendado para niños a partir de los 4 años, sin palabras.
Funciones:
- Miércoles 9 de octubre – CDC Julio César Sánchez Usme 10:00 am
- Jueves 10 de octubre – Casa de la Cultura Ciudad Unsa Suba 10:00 am
- Viernes 11 de octubre – Teatro Libélula Dorada (Conversatorio) 7:00 pm
- Domingo 13 de octubre – Teatro Libélula Dorada 11:30 am
- Lunes 14 de octubre (Festivo) – Teatro Libélula Dorada 11:30 am
“SOLILUNA” – HILANDO TÍTERES (ESPAÑA)
Dirigida a público infantil a partir de 3 años.
La obra invita a niños y niñas a reflexionar sobre los conflictos y cómo, si se trataran de forma constructiva, se pueden convertir en una oportunidad de aprendizaje y crecimiento personal.
Funciones:
- Jueves 10 de octubre – Teatro Libélula Dorada (Conversatorio) 7:00 pm
- Viernes 11 de octubre – CDC Fontibón La Giralda 10:00 am
- Sábado 12 de octubre – Teatro el Parque 3:00 pm
- Domingo 13 de octubre – Teatro el Parque 3:00 pm
- Lunes 14 de octubre (Festivo) – Teatro Libélula Dorada 3:00 pm
“LA FABULOSA CARRERA” – HOMENAJE TEATROVA A CARLOS PARADA
Obra y conversatorio por cuenta del teatro Teatrova, como homenaje a la vida de Carlos Parada “Charly Boy”, fallecido en diciembre. Esta noche será para celebrar los más de 50 años de carrera de un importante personaje en el desarrollo del teatro en nuestro país, al estar involucrado en la creación de grupos como el Teatro la Candelaria (antes Casa de la Cultura) y el grupo Teatrova.
Obra “La Fabulosa Carrera”: Es una comedia titiritera musical, basada en la milenaria fábula de “La Liebre y la Tortuga” de Esopo
Funciones:
Jueves 17 de octubre – Teatro Libélula Dorada 7:00 pm
“EL JAGUAR DE LUNA” – EL BAÚL DE LA FANTASÍA
Funciones:
Sábado 19 de octubre – Teatro Libélula Dorada 3:00 pm
“ELEFANTITO” – COMPAÑÍA MUSCHETARII (RUMANIA)
La obra es apta para niños a partir de edad preescolar.
Hermoso espectáculo de animación a la vista, plena de formas y color. Es una historia vista a través de los ojos de un elefantito, un curioso animalito que convive con otros en la selva.
Toda la historia es narrada con una escenografía en movimiento, y canciones que recrean una aventura en la selva sin moverse de la butaca.
Funciones:
- Sábado 19 de octubre – Teatro el Parque 3:00 pm
- Domingo 20 de octubre – Teatro Libélula Dorada 11:30 am
- Domingo 20 de octubre – Teatro el Parque 3:00 pm
- Miércoles 23 de octubre – CDC Julio César Sánchez Usme 10:00 am
- Jueves 24 de octubre – Kennedy 10:00 am
“KUMA, LA OTRA SIRENITA” – TÍTERES ESPIRITROMPA
La puesta en escena mezcla títeres acuáticos, títeres de sombra contemporáneos, objetos animados y una hermosa música para llevar a la máximo expresión poética esta historia para niños/as y toda la familia.
Funciones:
- Viernes 25 de octubre – Teatro Libélula Dorada 7:00 pm
- Sábado 26 de octubre – Teatro Libélula Dorada 3:30 pm
“EL DULCE ENCANTO DE LA ISLA ACRACIA” – TEATRO Y TÍTERES LA LIBÉLULA DORADA
La obra es un asomo sutil al mundo de la utopía. Con ella pretendemos viajar en compañía de los niños y los adultos al maravilloso universo de los piratas, donde la aventura y la ilusión nos arrastran a la búsqueda de un tesoro milenario que guarda como secreto una patria imaginaria, situada más allá de las fronteras y los mapas.
Funciones:
Domingo 27 de octubre – Teatro Libélula Dorada 11:30 am
“CUENTOS PARA ALCANZAR EL CIELO” – TÍTERES LAGARTO AZUL
“Cuentos para alcanzar el cielo” son tres historias: La primera se describe a través de imágenes y sonidos donde la creatividad, la inteligencia y el buen uso de las herramientas son elementos esenciales para tocar las nubes.
La segunda historia plantea la perseverancia y la ilusión como un medio para alcanzar un propósito y vencer los obstáculos que por el camino se puedan presentar. Estos dos anteriores cuentos escritos por Edgar E. Fajardo, uno de ellos publicado con el título “Betina y la Nube” .
La tercera historia es una adaptación del libro álbum ilustrado del autor Nicholas Allan titulado “ El Cielo”, que plantea el duelo como un hecho real que en algún momento de nuestras vidas tenemos que superar.
Funciones:
Domingo 27 de octubre – Teatro Libélula Dorada 3:30 pm