salud mental cruz roja

Cortesía:
Lorena Alejandra Duque González
Analista de Prensa y Comunicaciones
Cruz Roja Colombiana Seccional Cundinamarca y Bogotá
Lorena.Duque@cruzrojabogota.org.co

  • Según el Boletín del mes de Diciembre del año 2019 de Medicina Legar, Bogotá notificó 366 casos de suicidio durante este año convirtiéndolo así en la entidad territorial con mayor número de casos de suicidio en el país.

La Cruz Roja Colombiana Seccional Cundinamarca y Bogotá, busca sensibilizar a la comunidad frente a la importancia de la salud mental en el contexto social y hace un llamado a las autoridades para que sea tratado como un tema de salud pública de forma que se proteja la vida de las personas.

La institución brinda apoyo psicosocial en los contextos de emergencias y desastres, adicionalmente cuenta con atención en Salud Mental y Apoyo Psicosocial a Flujos Mixtos Migratorios, con el objetivo de ayudar a reconstruir las estructuras emocionales y sanar el daño psicológico. Formando así parte de las intervenciones de urgencia que impulsa la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja en los diferentes países.

Según Medicina Legal, 2.550 casos de suicidio se registraron en el país durante el año 2019 de los cuales 287 eran menores de edad. Las principales causas fueron: enfermedades físicas y mentales, los conflicto de pareja, razones económicas y desamor.

Mayor información:

*Fuente, Cruz Roja Colombiana Seccional Cundinamarca y Bogotá. Oficina de Comunicaciones y Mercadeo – Cruz Roja Colombiana Seccional Cundinamarca y Bogotá.