Cortesía:
Ana Sofia Reales
Jefe de Relaciones Públicas
comunicaciones@airelibreyaventura.com
Los días sábado 25 y domingo 26 de mayo, más de 3.200 atletas se reunirán en la undécima edición del Merrell Trail Tour Guatavita para experimentar un fin de semana inolvidable y lleno de intensidad.
Guatavita no es solo una competencia, sino una experiencia única que la distingue de otras carreras en Latinoamérica. Su desafiante ruta, con ascensos y descensos pronunciados, pone a prueba la resistencia física y mental de los participantes, mientras que sus paisajes naturales espectaculares ofrecen una experiencia inolvidable, con bosques, montañas y una vista impresionante del embalse del Tominé.
Además, el ambiente festivo impregna todo el fin de semana del Merrell Trail Tour de Guatavita, con música en vivo, gastronomía local, actividades para niños y espacios para que los participantes y sus familias puedan compartir y disfrutar juntos. Con una historia y tradición arraigadas, Guatavita ha sido la sede del Merrell Trail Tour en 9 de sus 10 ediciones, convirtiéndose en un ícono para los amantes del trail running en Colombia.
Este evento ha reunido a deportistas de talla mundial, y en su undécima edición, ofrece una bolsa de premios cercana a los 15 millones de pesos en efectivo para los mejores de la maratón.
Un fin de semana para toda la familia:
El sábado 25 de mayo se desarrollarán tres pruebas muy especiales:
- Canitrail: Una emocionante carrera en binomio humano y perro.
- Mini Run: Los más pequeños de la casa también pueden vivir la experiencia del Trail Running en una carrera de 2 km o 4 km diseñada especialmente para ellos.
- 10 km recreativa: Para correr o caminar a un ritmo que permite disfrutar de los paisajes de Guatavita.
Domingo 26 de mayo es un día reservado para las pruebas competitivas:
- 16 km: Una prueba ideal para quienes buscan un desafío intermedio y disfrutar de los paisajes de Guatavita.
- 24 km: Una distancia que pone a prueba la resistencia y la capacidad de los corredores experimentados.
- 42 km: El evento estrella, la Maratón de los Andes Colombianos, una prueba que exige al máximo a los participantes con ascensos que superan los 3200 metros de altitud.
Las carreras de 10 km, 16 km, 24 km y 42 km están adscritas a la International Trail Running Association (ITRA) donde se entregarán puntos en el ranking mundial.
El Trail Tour es una iniciativa original de Merrell, encargada de la representación de la marca Merrell en el país. La operación logística está a cargo de Aire Libre y Aventura, una entidad con 12 años de experiencia en la producción de eventos épicos en entornos naturales.
Inscripciones abiertas:
- Precio de Lanzamiento $139.990 Cop
- Precio Final $149.990 COP
- Más información y registro en www.merrelltrailtour.com y en las tiendas Merrell a nivel nacional.
Incluido:
- Camiseta oficial de la undécima edición
- Número de carrera personalizado (La personalización del número de carrera está disponible para los participantes que completen su registro antes del 10 de abril de 2023)
- Sistema de cronometraje electrónico con chip (Incluye portal de seguimiento en vivo)
- Certificado digital de participación
- Medalla de finalista
- Galerías fotográficas
- Refrigerio en zona de meta
- Acceso a zonas de hidratación y/o alimentación en la ruta de carrera
- Puntos en el ranking ITRA y para el índice de rendimiento UTMB (Aplica solo para 42K, 24K y 16K)
- Servicio de primeros auxilios en salida, ruta y meta
- Servicio de guardarropa