El 26 de marzo el departamento de Quindío, será el anfitrión de la primera versión de la Media Maratón del Quindío, una competencia de atletismo de calle que trazará su ruta a través de corredores rodeados de paisajes y cultivos tradicionales cafeteros y que destinará parte de los recursos recaudados a la Fundación Oncólogos de Occidente.

Se espera que la competencia atraiga a más de 2.500 participantes y sus acompañantes al ‘Corazón verde de Colombia’, generando desarrollo económico y turístico en el Departamento del Quindío por más de $6.000 millones de pesos.

La carrera cuenta con el aval de la Federación Colombiana de Atletismo, está incluida en el calendario nacional y es la única competencia que se desarrollará en zona rural, en medio de uno de los principales corredores viales principales del Cafetero y se toma las instalaciones del tradicional Parque del Café.

INSCRIPCIONES

Las inscripciones se pueden hacer hasta el 26 de febrero, a través de la página https://mediamaratonquindio.com/, tienen un costo que oscila entre $130.000 hasta $150.000, según la distancia.

El valor de la inscripción incluye el kit de competencia el cual será entregado los días viernes 24 y sábado 25 de marzo, en el Parque del Café.

Los corredores tendrán derecho al ingreso al parque durante los días 24 y 25, además de un descuento del 20% en las diferentes atracciones.

Toda la información la pueden consultar en la página web: https://mediamaratonquindio.com/ y en las redes sociales @mediamaratonquindio, en Facebook e Instagram”

Toda la información se puede consultar en la página web: https://mediamaratonquindio.com/ y en las redes sociales: @mediamaratonquindio, en Facebook e Instagram.

DISTANCIAS:

La Media Maratón contará con tres distancias;

21K

Partirá desde la Torre Mirador del Parque del Café sentido Montenegro – Pueblo Tapao. En el kilómetro 10.5 del recorrido retornará hacia el parque por los corredores de la vía auxiliar que conduce a la meta ubicada en la plaza principal del Parque del Café.

10K

Partirá desde la Torre Mirador sentido Pueblo Tapao, tomando la vía nueva que bordea este corregimiento, cruzando el pueblo de vuelta hacia la plaza principal del Parque del Café.

5K

Se desarrollará al interior del Parque del Café, la ruta está trazada en medio de las atracciones, en un terreno totalmente acondicionado 90% gravel y 10% pavimento. La categoría de los 5K invita a las familias a vivir la experiencia de iniciación en el running a través de la Media Maratón del Quindío.

Las distancias de 21k y 10k, están diseñadas para corredores elite y amateur con un desnivel acumulado técnico e idóneo para este tipo de eventos y contarán con una premiación de $23.000.000 en distintas categorías Libre, Máster A, B y C.

Sebastián Restrepo – Director de la Media Maratón del Quindío presenta como será la carrera y las ventajas que tiene…

“Este será un evento que se llevará a cabo el 26 de marzo en el departamento del Quindío, en el Parque del Café y sus alrededores”.

 “Es una carrera totalmente sobre terreno asfaltado, una carrera muy técnica porque esta zona del Quindío es muy plana.

“Vamos a tener la distancia de 5 kilómetros, toda dentro del Parque del Café, vamos a tener una experiencia muy quindiana”

“El kit de carrera incluye la camiseta, la medalla, el chip de medición de tiempo, la entrada al Parque, 20% de descuento en el ingreso a las atracciones del Parque del Café”

“Parte de lo que paga la persona en la inscripción se va como apoyo a la Fundación Oncólogos del Occidente, que apoya a los niños con cáncer, del departamento del Quindío. Tenemos este componente social muy importante, para que cuando las personas hagan su aporte en su inscripción, sepan que van aportar a esta Fundación”

“Además van a vivir una experiencia running totalmente diferente y se van a llevar una experiencia muy quindiana, ya que incluiremos elementos de café como jeep, los paisajes y la calidad del aire que tenemos en el Departamento del Quindío”

“Asi que la fiesta del running está garantizada. Ir a conocer el Quindío de una manera diferente está garantizado y hacer una labor social importante, también está garantizado este año”

“Es una carrera de calle de 21 kilómetros, también vamos a tener 10 kilómetros y 5 kilómetros. Los 21 kilómetros y 10 kilómetros se llevarán a cabo en el corredor principal entre Montenegro y Pueblo Tapado y vamos a finalizar la carrera entrando al Parque del Café, con su llegada a la Plaza Principal del Parque el Café”

SOBRE LA CASA DELEGADA DEL QUINDÍO

En Bogotá, en la calle 125 número 19A – 11, funciona la Casa Delegada del Quindío, un sitio al servicio de quindianos y colombianos en general, que tiene como misión promocionar los bienes y servicios del Departamento del Quindío.

Lina María Duque Osman, representante del Departamento del Quindío en Bogotá, en la Casa Delegada, explica sobre el objetivo de la Casa y los servicios que presta.

“Represento al Departamento del Quindío aquí en Bogotá, en nuestra Casa Delegada. Desde hace 40 años tenemos una representación del Quindío acá en Bogotá, pero en este sitio, la 125, estamos desde hace 17 años”.

“Somos como una Embajada del Quindío aquí en Bogotá, entonces prestamos todos los servicios:  Cooperación internacional, hacemos gestión para buscar recursos a nivel internacional, para poder ayudar al Departamento del Quindío”

“En turismo nosotros hacemos toda la promoción del Departamento del Quindío, como aliados, porque nosotros dependemos de la Gobernación, aliados con la Secretaria de Turismo. Nosotros estamos en constante comunicación con ellos, para saber los sitios especiales que el Departamento del Quindío tiene, porque cada día tiene más, entonces para poderlos promocionar aquí”

“En toda la parte institucional, nosotros traemos todo el Departamento a Bogotá. Si los quindianos que viven en Bogotá necesitan enlaces, conexiones, esta es una casa para ellos. Ellos acá tienen oficinas, si necesitan una oficina, pueden venir a disponer de ella”

“Claro también para los colombianos amigos del “Corazón de Colombia” que aman al Quindío y que van y disfrutan de todo ese paisaje, tenemos la casa abierta para ellos, podemos hacer exposiciones, podemos hacer charlas, para lograr difundir más al Departamento del Quindío”

Una invitación…

“Yo feliz de que vengan, nos visiten, conozcan, es en la calle 125 número 19A – 11. Próximamente vamos a tener un café, que va a ser el café de cafés especiales del Departamento del Quindío. Siempre van a estar las marcas de los cafés más representativos del Departamento”