Cortesía:
María Juliana Bernal Cadena
Líder Gestión PR Corferias
prensacorferias@corferias.com

  • Con más de 1000 expositores y 15 países participantes, la edición 34 de Expoartesanías trae variedad de productos en el sector de la moda.
  • Visite el pabellón 3 nivel 1 y conozca la propuesta para todos los integrantes de la familia incluyendo “los amigos de cuatro patas” presente en esta versión 34.

Si no sabe qué usar para las celebraciones de fin de año o está buscando el regalo perfecto, Expoartesanías 2024 tiene la respuesta, en su 34 edición, esta feria se convierte en el epicentro de la creatividad y la tradición, ofreciendo una experiencia inolvidable con la participación de 15 países y más de 1000 expositores que presentan lo mejor de las culturas del mundo a través de las artesanías.

El nivel 1 del pabellón 3, nombrado «Tradicional», se erige como uno de los espacios más destacados de la feria, por su énfasis en el sector de la moda, los visitantes encuentran una amplia gama de artesanías, que incluyen accesorios, prendas de vestir y artículos únicos para el hogar; sin embargo, la verdadera protagonista es la moda artesanal, una propuesta que combina tradición, estilo y sostenibilidad.

“Es un espacio único que resalta lo mejor de la moda artesanal, fusionando tradición y vanguardia; este pabellón, los diseñadores y artesanos muestran su creatividad, destacando la riqueza cultural de nuestras raíces a través de prendas que, no solo cuentan historias, sino que también se adaptan a las tendencias globales”, menciona Adriana Mejía, gerente general de Artesanías de Colombia.

Perruanas

La idea central de esta empresa nace por la necesidad de encontrar una prenda que proteja a los perros y gatos del frío, en especial a las mascotas con más edad; este diseño de ruana es especial y se acomoda a la anatomía de sus cuerpos; los materiales son algodón y lana.

Según Ángela Borda, diseñadora creativa de Perruanas, es un producto con propiedades curativas por los materiales de los que está hecho, de acuerdo a las costumbres de Pasto; esta es la primera vez que participan en

Expoartesanías y están satisfechos de cómo los espectadores en especial los extranjeros han acogido este producto.

Si usted desea hacerle un regalo a su mascota para estas fechas especiales, o va a viajar a un lugar con clima frío y desea protegerlo, puede adquirir este producto para sus perros y gatos en el pabellón 3 nivel 1, stand 635; según el tamaño de su mascota los precios oscilan desde los 35 mil a 205 mil pesos colombianos.

Don Samuel

Son fabricantes del sombrero aguadeño desde 1958, es una empresa de tradición familiar que se destaca por la calidad, y perfección de los acabados de sus sombreros; desde hace 30 años participan en Expoartesanías, y siempre tienen como objetivo generar una buen mensaje e impresión sobre la audiencia, para que el mercado se extienda a nivel nacional e internacional.

Aparte de ser uno de los accesorios que más se está usando en la actualidad, los sombreros son una representación geográfica de lugares específicos del país; a final de año normalmente se hacen viajes y siempre es indispensable llevar un sombrero; es por esto que Expoartesanías es la oportunidad perfecta para adquirirlo.

Nopza La Oveja Negra

Es una marca joven que nace en el año 2018, generando una ayuda a las mujeres artesanas tejedoras del municipio de Nobsa, Boyacá, manteniéndose como una empresa eco sostenible con una amplia gama de productos que se dividen en tres líneas, la de mujer, la de hombre y los accesorios; participan de manera activa en Expoartesanías desde el año 2022 y su propósito es generar una apuesta a las artesanías en Boyacá.

Si lo que usted quiere es encontrar una prenda artesanal, hecha a mano y que sea amigable con el medio ambiente, debe pasar por este stand; las prendas que ofrece esta marca van desde los 280 mil hasta 1 millón de pesos colombianos.

Para obtener información detallada sobre la programación y demás aspectos, visite la página oficial de la feria: https://expoartesanias.com/ , la cual hace parte de Econexia, la comunidad digital de conexiones y negocios de Corferias, en su ecosistema de industrias creativas y culturales.