Cortesía:
Andrés Quintero Vásquez
Paola Herrera Torres
Gi Comunicaciones
a.quintero@gjcomunicaciones.com

  • El Salón del Ocio y la Fantasía, contó con invitados especiales: entre los destacados, se encontraron cosplayers internacionales como Eriza Cosplay (Chile), Lorraine Cosplay y Chris Gonzales (México), y el actor de doblaje venezolano Rubén León.
  • En el marco del evento se realizó la eliminatoria colombiana del World Cosplay Summit (WCS), con la presencia de su fundador Tokumaru Oguri. Los ganadores fueron Juan Sebastián García Ruíz y María Fernanda Gutiérrez Ríos, quienes representarán a Colombia en Nagoya, Japón.

Después de 5 días finalizó una nueva versión del Salón del Ocio y la Fantasía (SOFA), que, en la celebración de sus 15 años, tuvo una destacada participación de visitantes y experiencias inolvidables para sus asistentes. Fueron cerca de 190 mil personas, las cuales disfrutaron del festival de festivales que año tras año continúa consolidándose como uno de los eventos más importantes en la agenda de la cultura pop, el entretenimiento y la creatividad en Colombia.

Ocupando la totalidad del recinto ferial de Corferias, los visitantes recorrieron los 23 pabellones del centro de eventos, en los que estuvieron desplegados más de 500 expositores y 3.500 gestores culturales; de manera que los asistentes disfrutaron de una agenda diversa que incluyó cosplay, videojuegos, música, deportes alternativos y espectáculos inolvidables, destacando las exhibiciones de marcas reconocidas como: Red Bull, VISA, Trident, Davivienda, Sony, Betplay, Volt, Anakama Games, Gaming Hub, entre otros.

Emprendedores y desarrolladores de videojuegos

SOFA, también fue escenario para los emprendimientos que integran el ecosistema de las industrias creativas y culturales, fue así como destacó la participación de 50 negocios integrantes de diferentes programas institucionales de desarrollo comercial. Entre ellos plataformas como Bazzar Bog, la cual hace parte de la Cámara de Comercio de Bogotá, los cuales pudieron mostrar sus productos y servicios al público apasionado por la cultura geek, en una amplia gama de áreas, que abarca desde el diseño de indumentaria y accesorios temáticos hasta la creación de productos coleccionables e ilustraciones.

También estuvieron presentes emprendedores de “Hecho en Bogotá”, programa que visibiliza y fomenta la compra de marcas locales. Gracias a esta iniciativa, la oferta de

productos y servicios de pequeños comercios se hacen visibles, tras una intervención integral que incluye formación, asesorías y acompañamiento en la participación de ferias comerciales y espacios virtuales.

A su vez, se sumó el grupo de emprendedores de Hecho en Bogotá y Bogotá Corazón Productivo, programas de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico, los cuales estuvieron con sus productos que transforman la fantasía en realidad, estas fueron empresas representantes del Corazón Productivo de Chicó, La Alquería, el Ricaurte y La Estrada, así como emprendimientos de otras localidades.

Capítulo aparte tuvieron los desarrolladores de videojuegos colombianos, como Teriun Games, los cuales encontraron un espacio clave en el Showcase de Juegos Indies, donde pudieron mostrar su talento, innovaciones y proyectos dentro de la industria del entretenimiento digital colombiano, y fue así como los creadores emergentes y establecidos pudieron conectar con el público y otros actores de la industria, dando a conocer sus videojuegos independientes, desde proyectos en desarrollo hasta títulos finalizados listos para el mercado.

Actividades e invitados de lujo

En su 15° aniversario, el Salón del Ocio y la Fantasía (SOFA) no solo ha ofrecido una experiencia vibrante llena de actividades y eventos interactivos, sino que también ha contado con la presencia de destacados invitados del mundo del entretenimiento y la cultura pop, creando un espacio de encuentro inolvidable para los fanáticos, entre ellos cosplayers internacionales como: Eriza Cosplay de Chile, Lorraine Cosplay y Chris Gonzales de México, invitados por DC Fans Colombia, el actor de doblaje venezolano Rubén León y el artista argentino Ariel Olivetti.  De igual forma se contó con la presencia del aclamado escritor colombiano Mario Mendoza, quien compartió una sesión de firmas de autógrafos con sus fanáticos, así como la exhibición en vivo de los freestyles rap: Airon, Valles-T y Fat N.

Catalina Chávez, jefe de proyecto de SOFA para Corferias, aseguró que: “estamos orgullosos del éxito alcanzado en la edición número 15 de SOFA. Este evento no solo reafirma su importancia como un espacio de encuentro para las comunidades creativas y de entretenimiento en Colombia, sino también como una plataforma que impulsa el talento, la innovación y la diversidad. Este año hemos superado nuestras expectativas en términos de participación y calidad de experiencias, con actividades que conectaron a diferentes generaciones y culturas”.

Por su parte, Zantiago Echeverri, director de contenidos del evento, añadió que: “SOFA es más que una feria, es un reflejo del crecimiento y la evolución de la cultura pop en nuestro país. Agradecemos a todos los expositores, artistas y asistentes que se sumaron a esta celebración y que, con su pasión y energía, han hecho de esta edición una de las más memorables. Miramos hacia el futuro con entusiasmo, comprometidos a seguir ofreciendo un evento de clase mundial que continúa elevando los estándares del entretenimiento y la fantasía”.

La edición 2024 no solo batió récords en términos de asistencia y participación, sino que también se destacó por su propuesta innovadora con nuevas zonas temáticas y la inclusión de actividades interactivas para todas las edades, ofreciendo una experiencia inmersiva y única.

Fue así, como en espacios como el SOFA KIDS, los más pequeños pudieron explorar las artes escénicas, en este pabellón se contaron experiencias de teatro interactivo, danza y música, este espacio tuvo enfoque en el entretenimiento responsable y el desarrollo del talento infantil, todo pensado en despertar la imaginación y el interés por la cultura. Además, las familias pudieron compartir momentos únicos, participando en actividades que fortalecen los lazos a través del juego y la fantasía.

Por otro lado, en el Hobby Center, los amantes de los juegos de mesa encontraron su paraíso, con los juegos de estrategia, rol y clásicos de mesa, fue un espacio para compartir con otros apasionados de todas las edades y niveles de experiencia, que se unieron para compartir sus intereses, intercambiar conocimientos y profundizar en sus hobbies. En esta área se realizaron demostraciones, torneos y lanzamientos de juegos de mesa y juegos de rol, los apasionados compartieron entre las narrativas interactivas y las estrategias complejas.

Una de las zonas en crecimiento fue la de Z sport, espacio dedicado a los deportes alternativos como parkour, roller derby y softcombat. En este pabellón grande y pequeños disfrutaron de batallas épicas, el softcombat ofreció un espacio donde la adrenalina y la diversión se fusionaron; equipados con espadas y armas acolchadas, los participantes pudieron revivir las escenas de combate de sus fantasías favoritas en un entorno seguro y controlado.

En suma, se vivieron momentos de adrenalina, con las artes marciales, disciplinas que resaltaron los valores de respeto, concentración y fortaleza. Se llevaron a cabo actividades interactivas, donde los visitantes pudieron aprender movimientos básicos y entender la filosofía detrás de cada arte marcial.

WCS Colombia

El movimiento Cosplay tuvo su momento cumbre este año en SOFA, con la realización de la eliminatoria colombiana del World Cosplay Summit (WCS), fue uno de los eventos más esperados por la comunidad de fanáticos del cosplay. Además, este prestigioso certamen, considerado el más importante a nivel mundial en el ámbito del cosplay, contó con la presencia del fundador del evento, el japonés Tokumaru Oguri, quien fue testigo del talento nacional.

La pareja vencedora, del campeonato y quienes representará a Colombia el próximo año en la ciudad de Nagoya, son el dúo paisa de Juan Sebastián García Ruíz y María Fernanda Gutiérrez Ríos, quienes interpretaron a los personajes Igris y Sung Jin-woo, del anime Solo Leveling.