Cortesía:
María Juliana Bernal Cadena
Líder Gestión PR Corferias
prensacorferias@corferias.com

  • La séptima edición de este encuentro con la industria ferretera, reafirma su compromiso con el medio ambiente y reducirá su impacto gracias a su alianza con Regenera de Cemex.
  • Regenera está presente en esta versión brindando capacitaciones para que los empresarios descubran como manejar los residuos y además dispondrá de puntos ecológicos.
  • La cita es el 12 y 13 de julio en los pabellones 6 y 7 del recinto ferial. La entrada es sin costo y requiere prerregistro. Este evento es posible gracias a Concept 2B, Corferias y Koelmnesse.

La séptima edición de El Salón Ferretero, que se lleva a cabo del 12 al 13 de julio en los pabellones 6 y 7 de Corferias, tiene como protagonista al medio ambiente. Por ello, gracias a Regenera, una iniciativa que busca unir a los generadores de residuos con la cadena productiva de Cemex, tanto expositores como visitantes podrán conocer cómo dar un mejor uso a sus residuos.

Regenera esta presente en el stand de Cemex y ubicará diferentes puntos ecológicos. Su participación en esta edición también busca concientizar a los diferentes actores de la industria sobre la importancia de manejar los residuos propios de la industria. “somos creyentes que casi todos los residuos pueden ser aprovechados dentro de la cadena de producción del cemento” afirmó Miguel Andrés Rocha, gerente de la marca.

Y es que esta labor, permitió que el 2023 cerrará con más de 3 millones de toneladas, una cifra que es superior a lo que gestiona el relleno tradicional de Doña Juana.

Cabe mencionar que esta gestión genera cerca de 30 empleos directos y miles indirectos, ya que, la reutilización de residuos se trabaja con aliados. A la fecha, más de 70 empresas y entidades se han unido a esta iniciativa.

Las ciudades en las que está presente Regenera son Bogotá, Ibagué y Bucaramanga.

¿Cómo funciona Regenera?

Esta filial de Cemex le da una segunda oportunidad a los residuos que se originan en la industria y tiene tres destinos principales: transformar en energía limpia para los hornos cementeros, convertir los residuos en productos que vendemos como cemento, concreto y aditivos y restaurar las antiguas canteras que ya terminaron su vida útil.

Cabe resaltar que, para lograr la energía limpia, Regenera transforma los residuos que no son compostables ni reciclables y lo convierten en energía calórica, para los hornos cementeros. Esto es un proceso que es completamente limpio y se llama coprocesamiento y es ampliamente usado en la industria cementera.

El Salón Ferretero y su compromiso por el medio ambiente

Esta feria reducirá su impacto ambiental mediante el procesamiento de los residuos que no pueden ser aprovechados ni en la cadena de compostaje y ni en el reciclaje. Es decir, todo el resto que no pueda ser aprovechado, se llevará a Ibagué y se convertirán en energía limpia para la fabricación de cemento.

Si usted como empresario, está interesado en aumentar o fortalecer su compromiso con el medio ambiente, Regenera va a estar en esta séptima edición en el stand de Cemex, “vamos a tener unos puntos ecológicos y les enseñaremos sobre el procesamiento, que es una alternativa limpia diferente a la alternativa tradicional que tenemos hoy en día. Buscamos contar a las personas de que se trata esta iniciativa y les estaremos invitando a que nos dejen manejar sus residuos”, señaló Miguel Andrés Rocha.

La capacitación, que estará de forma permanente durante los dos días de feria, consistirá en informar a los ferreteros que ocurre con los residuos, cuáles son los beneficios y cómo lo pueden hacer, “podemos generar alianzas, bien sea para la recolección de sacos de los productos que vienen empacados en papel, como sacos de cemento o de mortero, pero también nos pueden referir para que nosotros gestionemos los escombros de demolición que generan las obras que son clientes de nuestros amigos ferreteros” comentó el gerente de Regenera.