La Embajada del Brasil en conjunto con la Unión de Vinos Brasileños y la Agencia de Promoción de Exportaciones de Brasil, -Apex-Brasil, han desarrollado una misión comercial en Colombia para ofrecer los vinos de varias bodegas vinícolas de ese país.

En Ágora Centro de Convenciones, varias bodegas, ofrecieron la degustación de sus vinos, entre ellas Mioranza, Vinícola Garibaldi, Vinícola Aurora, Vinícola Alianca y Familia Salton.

David Fonseca Combariza, sommerlier profesional bogotano, con una vasta experiencia en la industria del vino, explicó …

“Este evento es un trabajo conjunto entre la embajada de Brasil, UVIBRA que es la Unión de Vinos Brasileños y Apex-Brasil, que es la Agencia de Promoción de Exportaciones de Brasil. Ha sido una misión comercial con esta misión comercial, en la que varias bodegas vinícolas de Brasil, vinieron a presentar sus vinos en Colombia. Algunos ya están representados en Colombia, ya tienen importadores, otros están buscando importadores, posibilidades de negocio en Colombia”

“Básicamente se trata, no solo de buscar negocios para las vinícolas de Brasil,  sino de empezar a posicionar a Brasil en Colombia, como un productor  de vinos importante”

“Todos tenemos en la cabeza a Chile, Argentina y a Uruguay como productores de vinos en Suramérica, pero no conocemos a Brasil”

“Brasil es el cuarto productor de Suramérica, es el quinto productor del Hemisferio Sur, es el primer productor de vinos espumosos de latino América, por eso es muy importante que todos empecemos a conocer un poco a Brasil”

“Brasil primero es el superproductor de vinos espumosos de Suramérica. Brasil si bien es un país gigantesco y produce vinos en muchos lados, el 90 por ciento de su producción se concentra en Rio Grande do Sul. Brasil tiene en esta zona del sur, básicamente todas las condiciones ideales de cultivo de la vid de calidad, para la elaboración de vinos de calidad”

“Creo que es un país que como productor de vinos es bastante único, los vinos tienen un carácter especial, creo que sus vinos espumosos pueden ser muy elegantes, algunos de un estilo más parecido al Prosecco italiano. Otros son de un estilo tradicional más parecido a lo que puede ser Cava, champagne de Francia”

“Hay muchos vinos dulces, muchos vinos espumosos dulces que se producen. Es lo que más se consume en Brasil y creo que son de los productos con los que más fuerte quiere entrar Brasil a Colombia, para conquistar al público que se está educando en el tema de vinos, que hasta ahora está aprendiendo a conocer el vino y que necesita productos más sencillos para conocer”