Por:
Carlos Pérez
carlosperez0915@outlook.com
A 30 minutos de Bogotá, ubicado en el km 7 vía Suba- Cota. El “Pueblo Viejo Country Club” recibirá desde el lunes el “W15 Indoor Pueblo Viejo Open Tenis”, primera edición.
Último torneo profesional en la rama femenina que se disputará en Colombia, el cual repartirá puntos para el ranking de la “WTA” (Women´s Tennis Association). Además es el único certamen que se disputará bajo techo en Colombia, es la principal novedad del torneo. El torneo inicia con un quality entre domingo y lunes, a partir del martes comienza el Indoor.
Competidoras de Hungría, Estados Unidos, Rusia, China, Brasil y Chile, estarán presente en la competición.
David Samudio (Presidente de la Federación Colombiana de Tenis}, Fabiola Zuluaga Ex tenista profesional (Representante del Pueblo Viejo Country Club) y cuatro niñas participantes del torneo: Angie Yepes, Yuliana Monroy, Valeria Montaño, y Mariana Murcia., estuvieron presente en la rueda de prensa del lanzamiento del torneo.
El presidente de la Federación, primeramente agradeció a la junta y el comité ejecutivo de Pueblo Viejo. Haciendo énfasis en la estrecha relación entre clubes y federación, asimismo destacó de la participación de la empresa privada y pública para la organización de este torneo.
“Son importantes estos torneos para el desarrollo de las tenistas que están haciendo la transición al profesionalismo”. “El Pueblo Viejo Open entrega puntos del World Tennis Tour; y para las semifinalistas y finalistas dan puntos de la WTA”. «En este tipo de competiciones en donde se empieza a observar las nuevas tenistas del futuro», concluyó el presidente David Samudio.
Por último manifestó que las jugadoras colombianas, deben aprovechar la altura de Bogotá debido a que ya están acostumbradas a estas condiciones, a diferencia de los otros países participantes, esperando que este factor se refleje en los resultados de las jugadoras locales.
Fabiola Zuluaga se mostró muy complacida de que el torneo se juegue en campo cubierto, para evitar que las condiciones climáticas de Bogotá no sean un problema. También destacó la importancia de estas competiciones porque es la oportunidad perfecta, para que las jugadoras empiecen a jugar torneos profesionales .Finalmente comentó la realización de más torneos de este tipo en los clubes, con el fin de seguir fomentando el tenis en el país.
Como ex profesional, la cucuteña recomienda a las jugadoras colombianas que se disfruten el torneo al máximo, porque los resultados van llegando de acuerdo al trabajo realizado.
Para finalizar se dieron a conocer los nombres de las jugadoras que recibieron wild card para disputar el cuadro principal y la fase previa del Pueblo Viejo Open. Estas son: Valeria Carreño, Kelly Vargas, Isabella Rivera y María Camila Torres; uniéndose a María Paulina Pérez, Antonia Samudio, María Juliana Parra, Mariana Carvajal, Angie Yepes, Gabriela Giraldo, Yuliana Monroy, Gabriela Carvajal, Ana María Becerra y Sofía Cárdenas, quienes por ranking WTA tenían garantizada su casilla en el cuadro principal.