Por:
Daniel Hernández Giraldo
Prensa H Sports Agency
danielhernandezprensa@gmail.com

  • La tenista colombiana se consagró en el ITF J4 de Armenia
  • Ya son cinco los campeonatos de la raqueta atlanticense en el Tour Juvenil
  • Con 15 años se consolida en el top 600 de las mejores tenistas del planeta

La tenista colombiana Mariana Higuita Barraza, integrante del PAD (Programa Avanzado de Desarrollo de la Federación Colombiana de Tenis), ha cerrado con broche de oro su temporada 2022, al consagrarse CAMPEONA en dobles del Torneo Mundial J4, que finalizó este medio día en el Club Campestre de la ciudad de Armenia.

La raqueta atlanticense, que representa a la Liga Antioqueña de Tenis de Campo, en compañía de Valentina Mediorreal, hizo valer su condición de primera favorita, al vencer en la final a la dupla Valeria Amorocho (Colombia) y Valentina Vargas (Ecuador) 6-2 6-4.

En su camino al título, la dulpa Higuita/Mediorreal superaron en primera ronda a Brigitte Gómez (Colombia) y Daniela Rubio (Perú) 6-3 6-3; en cuartos de final hicieron lo propio con Camila García (Colombia) y Julia Lares (Estados Unidos) 6-3 7-6(1), y en semifinales a Ivanna Castillo (Colombia) y María José Sánchez (Colombia) 7-5 6-3.

Mariana Higuita acumula cinco campeonatos en el Tour Mundial Juvenil, dos en sencillos y tres en dobles. En individuales ganó el ITF J5 de Armenia en 2021, y este año el ITF J4 de Panamá. En dobles, todos con Mediorreal, ganó los ITF J5 de Pereira e Ibagué, y ahora el J4 de Armenia.

A la espera de la actualización del Ranking Mundial, Higuita Barraza se afianzará entre las mejores 600 tenistas juveniles del mundo, y espera ser oficializada como nueva integrante del Equipo Colsánitas para la temporada 2023.

Fue un año prometedor para esta joven promesa del Tenis Nacional. Hizo parte del equipo colombiano que alcanzó el tercer puesto en el Suramericano Sub 16, resultado que les permitió clasificarse al Mundial de la categoría en Turquía, donde se erigió como la mejor jugadora de la delegación con cinco victorias, y solo tres derrotas. Además, incursionó con éxito en el Circuito Mundial Juvenil, en torneos en Colombia y Centroamérica, donde alcanzó además las semifinales del J4 de Santo Domingo, República Dominicana, y el J5 de Pereira.