Por:
Oficina de Comunicaciones
Federación Colombiana de Patinaje
Como positiva se puede calificar la participación nacional en Japón, correspondiente a la segunda parada de la temporada ISU 2016-2017, que se llevó a cabo en la Arena Olímpica Conmemorativa de Nagano, en la que los colombianos Pedro Causil, Mario Valencia, Daniel Zapata y Andrés Campo siguieron sumando experiencia en su camino a la clasificación a unos Juegos Olímpicos de Invierno.
En esta oportunidad, el patinador Pedro Armando Causil entregó muy buenas noticias al seguir demostrando su evolución y gran adaptación a las pistas de hielo, tras lograr unos buenos registros en las pruebas de 500 y 1.000 metros realizadas durante el fin de semana.
Causil inició su participación en territorio japonés, en los 1.000 metros, prueba en la que logró ubicarse en la casilla 13, con un registro de 1.11.04.
Un gran resultado que lo dejó a tan solo (1,37) un segundo y 37 centésimas del primer lugar, que fue logrado por el surcoreano Jin-Su Kim, con 1:09,67.
Los resultados de los 1.000 metros, fueron los siguientes:
1 Jin-Su Kim (Corea del Sur) 1:09.67
2 Tae-Yun Kim (Corea del Sur) 1:09.92 (+0.25)
3 Taro Kondo (Japón) 1:10.07 (+0.40)
4 Laurent Dubreuil (Canadá) 1:10.24 (+0.57)
5 Shunsuke Nakamura (Japón) 1:10.26 (+0.59)
13 Pedro Causil (Colombia) 1:11.04 (+1.37)
Es importante destacar que Pedro se ubicó muy cerca de los patinadores de Corea, Japón, Holanda, Rusia y Canadá, países con mucha trayectoria en el proceso del hielo. Causil finalizó a una pequeña distancia de 0.38 centésimas del Top 5, lo que deja buenas sensaciones de cara al futuro.
En la segunda jornada, Pedro participó en los 500 metros, prueba en la que venía de conseguir su primer punto en una competencia ISU, al finalizar noveno con una marca de 35,81, en la cita que se celebró en Harbin, China.
Con la motivación de sentirse más acoplado al hielo, Causil saltó de nuevo a la pista, y se adjudicó otro buen resultado en el comienzo de la temporada, al finalizar en la casilla 12, con un registro de 35.75 segundos, que supera por 0,6 décimas, el tiempo alcanzado la semana pasada en la primera Copa Mundo de China.
De igual manera nuevamente se ubicó muy cerca de los mejores tiempos de esta prueba, teniendo en cuenta que finalizó a solo 0,64 centésimas del ruso Ruslan Murashov, quien fue primero al cronometrar 35,11.
Los 500 metros finalizaron así:
1 – Ruslan Murashov (Rusia) 35.11
2 – Christopher Fiola (Canadá) 35.33 (+0.22)
3 – Alex Boisvert-Lacroix (Canadá) 35.40 (+0.29)
4 – Jonathan García (Estados Unidos) 35.44 (+0.33)
5 – Eikichi Sakamoto (Japón) 35.45 (+0.34)
12 – Pedro Causil (Colombia) 35.75 (+0.64)
Por su parte, en los 1.500 metros estuvo presente Mario Valencia, quien continúa con su proceso de adaptación a las pistas de hielo, y tratando de cambiar su estrategia de competencia, con un ritmo más fuerte los primeros 300 metros, sintió el esfuerzo en las siguientes tres vueltas lanzadas, lo cual lo llevó a ubicarse en el puesto 30, tras cronometrar 1:54,68, a 7,11 del neozelandés Peter Michael, ganador de la competencia con 1:47,57.
1 – Peter Michael (Nueva Zelanda) 1:47.57
2 – Shane Williamson (Japón) 1:47.75 (+0.18)
3 – Denny Morrison (Canadá) 1:48.26 (+0.69)
4 – Jan Szymanski (Polonia) 1:48.33 (+0.76)
5 – Sindre Henriksen (Noruega) 1:48.40 (+0.83)
30 – Mario Valencia (Colombia) 1:54.68 (+7.11)
En Nagano también estuvieron presentes en el mass start, los colombianos Daniel Zapata y Andrés Campo, quienes participaron de las semifinales de esta prueba grupal.
Zapata se ubicó en la casilla 15 de la primera semifinal, con un tiempo de 8:11,55, mientras que Campo fue 14, con 8:20,16.
Es muy importante tener en cuenta que en las pistas de Salt Lake City (Estados Unidos) y Calgary (Canadá), en donde normalmente trabajan nuestros deportistas, se manejan unos tiempos más rápidos, razón por la cual la ISU tiene marcas mínimas con diferencia de casi un segundo, con respecto a las pistas de Asia y Europa.
Esta travesía por Asia, le deja muy buenas sensaciones al Team Colombia de Speed Skating, que es dirigido por el manager estadounidense Ryan Shimabukuro, y acompañado por la fisioterapeuta Verónica Bahamon, teniendo en cuenta que en este comienzo de la temporada se consiguieron buenos tiempos, se ha evidenciado una mejor adaptación al hielo y se aumentó la motivación de cara al futuro, en una temporada que recién empieza, y que tendrá nuevamente actividad para los colombianos en diciembre con la Copa Mundo de Heerenveen, Holanda.
Ahora el equipo nacional volverá a Norteamérica, para seguir con su proceso de preparación, pensando en los próximos retos de la temporada 2016-2017 que estarán enfocados en la participación en las Copas Mundo ISU y la clasificación el Campeonato Mundial de long track de 2017.
Daniel Zapata y Andrés Campo estarán en competencia el próximo fin de semana en el óvalo olímpico de Calgary para participar en el Can-Am International (25 al 27 de noviembre), en donde buscarán las marcas mínimas en las pruebas de 1.000 y 1.500 metros, en el caso de Andrés, y de 5.000 metros, en el caso Daniel.
Mientras tanto Pedro Causil y Mario Valencia se quedarán en Salt Lake City, Estados Unidos, preparando su participación a la Copa Mundo de Heerenveen, Holanda (9-11 de diciembre), a donde se desplazarán el próximo 4 de diciembre.
El proyecto del patinaje sobre hielo colombiano es posible gracias al trabajo de la Federación Colombiana de Patinaje, dado que esta administración tiene en su misión el objetivo de clasificar por primera vez a los Juegos Olímpicos de Invierno, en gestión respaldada institucionalmente por Coldeportes y el Comité Olímpico Colombiano.