Por:
Oficina de Prensa Celsia
e-mail: danielhernandezprensa@gmail.com
Twitter: @chechohern
- La Copa del Café, en Costa Rica, el primer reto para el antioqueño
- La primera gira del año se complementa con torneos en Venezuela y Colombia
- Sergio comienza el año en la casilla 203 del mundo
Costa Rica, es el primer destino de 2016, para el juvenil tenista colombiano Sergio Luis Hernández Ramírez, patrocinado por CELSIA.
El antioqueño, que cerró una destacada temporada 2015, con seis títulos ITF, inicia una nueva etapa en su carrera deportiva, ingresando, de manera directa, al cuadro principal de la tradicional “Copa del Café”, Parada Mundial Júnior, categoría Grado 1, puntuable para el Escalafón Mundial de la Federación Internacional de Tenis, y que tiene como sede las canchas sintéticas del Costa Rica Country Club, en San José.
En su primera incursión en Torneos Grado 1, “Checho” enfrenta en la primera ronda, al costarricense Allan Pérez Caravallo, de 17 años, y que llega al Torneo con una carta de invitación.
Precisamente, el cuadro principal de la “Copa del Café”, está conformado por 64 deportistas, provenientes de Estados Unidos, Brasil, Argentina, Bolivia, Argentina, Gran Bretaña, Francia, Bélgica, Dinamarca, Puerto Rico, Chile, Portugal, México, Costa Rica, República Dominicana, Suecia, Venezuela, todos con la intención de posicionarse en el Ranking para menores de 18 años, y buscar cupos a los torneos Grand Slam Júnior, y la Gira Europea.
La Parada Mundial Júnior de Costa Rica, se desarrolla entre el 4 y 9 de enero. Posteriormente, el tenista, patrocinado por CELSIA, afrontará las Paradas de Caracas, Venezuela, y Barranquilla, Colombia, en las cuales, también asegura puesto en el “main draw”.
Catalina Ramírez, ex tenista profesional, y campeona nacional colombiana, por espacio de una década, es la encargada de llevar a su hijo a la élite del tenis. “Hicimos una buena pretemporada, en el Oriente Antioqueño, fortaleciendo la parte física, y mejorando algunos detalles técnicos, que le permitan a Sergio acomodarse a este nuevo escalón, que son los torneos Grado 1 y 2, de mayor exigencia”, expresó la entrenadora y madre. “Tenemos metas muy claras que es terminar el 2016 en el top 50 del ranking ITF, y buscar puestos en los Grand Slam y Gira Europea”.
En la Parada Mundial Júnior de Costa Rica, también participan los colombianos Emiliana Arango, Nicolás Manrique, y Samuel Guarín.