Atletas Nales e Intnales 2014

Como antesala de la Carrera de la Mujer, versión Bogotá, que se llevará a cabo el domingo 28 de septiembre, el viernes 26, en la Plaza de Los Artesanos, se dio inicio a la Feria de la Mujer Alpína, la entrega de kits a las participantes y se hizo la presentación ante los medios de comunicación de atletas nacionales e internacionales que participarán.

Estuvieron presentes las atletas internacionales Azmera Gebry de Etiopia, Lyubov Denisova de Rusia, Belaynesh Oljira de Etiopía, Nadia Ejjafini de Italia, Janet Bawcom-Cherobon de Estados Unidos, Karolina Jarsynska de Polonia, Veronich Nyauri de Kenia Lucy Kabuu de Kenia, Helalia Johannes de Nambia y Diana Landi de Ecuador.

Y las atletas nacionales Ángela Figueroa de Bogotá, Kelly Arias de Cundinamarca, Bertha Sánchez del Valle, Martha Roncería de Bogotá, Yolanda Fernández de Bogotá y Claudia Tangarife del Valle.

Atletas nales 2014

Belaynesh Oljira, medallista de bronce en el 2013, en los 10.000 metros del Mundial de Atletismo en Moscú, dijo:.

“Soy una persona feliz con lo que hago y en Bogotá me siento así, correr es mi vida”

“He oído hablar muy bien de Colombia, de la gente y de la categoría de esta carrera. Por eso, cuando me informaron, dije de una vez que sí. Además, escuché que en el Mundial de Fútbol a la Selección colombiana le fue muy bien, así que decir que no venía era imposible”

“Mis registros están ahí. Creo que lo importante es correr, ser feliz con lo que se hace. Vengo a Bogotá con la idea de hacer una buena carrera. Eso de que a uno lo den como ganador es difícil asegurarlo. Me gustaría hablar de eso cuando cruce la línea de meta”

Ángela Figueroa comentó:

De los recuerdos que le trae la carrera… “Si, esta carrera me trae recuerdos porque hace unos años mientras yo estaba compitiendo en esta carrera, mi hermana estaba en el hospital ya en sus últimos días por esa terrible enfermedad”

De la exigencia de la carrera… “Es importante esta carrera, porque el nivel internacional de las atletas es muy fuerte y estamos también con las mejores atletas del país.  Entonces eso nos  obliga a que nosotras también corramos fuerte, pienso que es una carrera exigente, una carrera fuerte y esperamos representar bien al país y esforzamos lo más que podamos, como lo hacemos en todas las carreras para lograr estar entre las 10 primeras”

Isabel Cristina Estrada, la imagen de la carrera expresó:

“Para mí es un gran orgullo pertenecer a la Carrera de la Mujer, de verdad que es una campaña muy bonita, porque aparte que el deporte me apasiona, me encanta y el domingo voy a poder correr, también me parece muy importante rescatar la labor social que estamos haciendo, promoviendo la salud en nuestra sociedad, desde el punto de vista de las mujeres, porque las mujeres somos la base de nuestra casa y por ende la base de nuestra familia, entonces si nosotras hacemos deporte, para todos los  que nos rodean estoy segura que va a tener un impacto social importante”

Como principales novedades para esta versión de la Carrera de la Mujer se anunciaron el cambio del recorrido y la modalidad de Binomios o Parejas para que las mujeres puedan participar con un acompañante y se sientan más seguras.

DxT Capital dialogó con Kelly Arias, de Cundinamarca, vigente titular de la Carrera de la Mujer de Barranquilla, quien viene de ser segunda en la Media Maratón de Medellín.

Kelly Arias

Sobre los triunfos conseguidos antes de llegar a la Carrera de la Mujer… “Llevo varios triunfos este año en la Carrera Nogal 10 k, más un primer lugar en San Carlos Córdoba, obtuve ese primer lugar enfrente de una keniata, logré el tercer lugar, primer colombiano en la Media Maratón Internacional  de Palmira, en la Media Maratón de las Flores en Medellín conseguí el segundo lugar y el de primero colombiano y ahora esperamos acá disputar esta carrera en Bogotá”

La Carrera de la Mujer… “Es una carrera muy bonita, muy bien organizada, tenemos un nivel mundial, tenemos corredoras por debajo de 32 minutos, que eso hace que sea una carrera totalmente exigente.  El motivo de la carrera es apoyar a las mujeres que tienen cáncer y esperamos  les ayude”

Las rivales más fuertes… “Indudablemente las africanas están muy fuertes, pero todas las extranjeras, además las colombianas venimos a disputarnos ese primer lugar de colombianas, esperamos que nos vaya muy bien a todas”

Después de la Carrera de la Mujer viene para kelly… “Estaré  dentro de ocho días en la Media Maratón Internacional de La Ceja, donde también  espero hacer  una muy  buena representación y obtener ese atractivo primer lugar”

Una anécdota en el atletismo… “Una anécdota para mi es que me hizo crecer y soñar, la verdad todo se puede hacer realidad. Comencé muy niña entrenando, mi padre me apoyaba y bueno  es un buen recuerdo para mí”

Por qué el atletismo y no otro deporte… “La verdad esto nace, fluye y se va desarrollando.  He pasado por varios deportes, he jugado voleibol y practicado muchos otros, pero en realidad el que más me ha gustado y me ha apasionado es el atletismo”

Su estadía en Bogotá… “Muy bien estuve viviendo acá casi dos años, hay gente muy amable, gente muy agradable, la verdad por lo único que no me amañé es el tráfico, ya que necesito mucho tiempo para descansar, es importante para un deportista.  Ahora me encuentro viviendo en La Ceja Antioquia, donde se adapta todo para mí y he mejorado muchísimo allá”

Un mensaje a las niñas y niños que están comenzando en el atletismo… “Hay que soñar, no hay que tenerle miedo al rival, siempre hay que pensar en un primer lugar y a veces nos abstenemos un poco durante la competencia, pero hay que correr a la emoción”