Por:
Juan Sebastián Duque Correa
Promoción & Divulgación
Supérate Intercolegiados
«Coldeportes»
Las pesas dieron los primeros oros
La delegación colombiana inició con pie derecho su participación en los V Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe que se realizan en Mérida, Yucatán. 15 medallas de oro, ocho de plata y cuatro de bronce se consiguieron en el levantamiento de pesas.
Manuela Berrio fue una de las que se llevó el oro en arranque, envión y en el total en la categoría de los 44 kg. “No me siento del todo contenta, al contrario un poco triste porque a pesar de que gané todas las medallas quería levanta los 85 kg en el envión y desafortunadamente no pude”, comentó Berrio. Jairo Luis García en la categoría de los 50 kg también se llevó las tres preseas doradas. Rosalba Morales y Hellen Escobar hicieron lo mismo en los 58 kg y los 63 kg respectivamente.
En el 2020 veremos a muchos de estos deportistas ganando medallas: Juan Carlos Peña, Subdirector de Coldeportes.
El presidente de la delegación colombiana habló de cómo llegaron los deportistas a la ciudad de Mérida, Yucatán para los Juegos Centroamericanos Escolares y los detalles que se ultiman previo a la competencia que tendrán estos 238 jóvenes que viajaron a representar a Colombia en los V Juegos Centroamericanos y del Caribe. “Estamos muy contentos con el recibimiento que ha tenido la delegación, el evento está muy bien organizado y seguramente los deportistas se lo gozarán”.
Peña aseguró que a parte de lo deportivo hay otros aspectos que se deben tener en cuenta en este tipo de certámenes formativos. “La expectativa es que los muchachos puedan competir bien, hay muy buen nivel, la idea es que ellos vean cómo se han preparado los jóvenes de esta área, estos juegos son el inicio para el ciclo olímpico de los deportistas centroamericanos y del caribe.”
Estos jóvenes vienen del Programa Supérate Intercolegiados, programa de inclusión y acceso al deporte pero que indiscutiblemente tiene una reserva importante de deportistas para el futuro. “Uno a los 15 y 17 años si va a ser campeón olímpico ya se ve, si va a ser deportistas consumado es el momento de demostrar la pinta de campeón y aquí vamos a ver seguro a muchos que tiene pinta de campeón.
Finalmente, el subdirector de Coldeportes aseguró que estos jóvenes tienen un futuro prometedor debido a sus logros y a su juventud. “Es muy posible que muchos de estos jóvenes los veamos en el 2020 en los Juegos Olímpicos de tokio ganando medallas para Colombia”.
Taekwondo logró buen número de medallas
Por su parte, el Taekwondo tuvo una destacada participación en la primera jornada con 4 medallas de oro, tres de plata y dos de bronce. Angie Vanessa López, medalla de oro en la Final del programa Supérate Intercolegiados y en los Juegos Nacionales ratificó su buen momento deportivo al alcanzar la presea dorada en la modalidad de combate en la categoría de menos de 55kg.
“Estoy feliz, todavía no me lo creo que haya logrado ganar a la representante de México, ella tenía el público a favor y es muy competitiva, además es mi primera experiencia internacional por lo que es un gran logro para mí.”
La natación también entregó medallas
Angie Valentina Tascón se quedó con la medalla de plata en los 50 metros-mariposa con un registro de 29.45. De igual manera Daniela Gutiérrez también se subió al segundo lugar del podio en la prueba de los 100 metros – espalda con un tiempo de 01:05:74 segundos.
Por otra parte en la rama masculina Julián Andrés Amaya cerró la jornada con la medalla de bronce en la prueba de los 50 metros – mariposa con un tiempo de 26.13.
Se llevó a cabo la inauguración
Sobre las 7:00 p.m. se realizó la inauguración en el estadio Salvador Alvarado en donde desfilaron las doce delegaciones asistentes a los Juegos. Como es común la delegación colombiana se destacó como una de las más alegres. Los deportistas portaron sombrero vueltiao y además la bandera tricolor. La ceremonia, que duró alrededor de 1 hora y 15 minutos contó con la presencia de más de cinco mil personas que colmaron las graderías del máximo escenario deportivo de la ciudad llenos de entusiasmo. El acto se destacó por su bello show de Fuegos Artificiales que cerró una ceremonia sobria que abrió con éxito los V Juegos Escolares Deportivos Centroamericanos y del Caribe.
Resultados:
Levantamiento de pesas
Manuela Berrio 44kg – Oro (Arranque, Envión, total).
Rosalba Morales 58 kg – Oro (Arranque, Envión, total).
Hellen Escobar 63 kg – Oro (Arranque, Envión, total).
Jairo Luis García 50 kg – Oro (Arranque, Envión, total).
Santiago Burítica 69kg– Oro (arranque), Bronce (envión) y Oro (total).
José Luis Osorio 62kg – Plata (arranque), Plata (envión) Oro (total).
María Valentina Palacio 48kg – Plata (arranque), Bronce (envión), Plata (total).
Rogelis Galvis 53 kg – Plata (arranque), Bronce (envión), Plata (total).
Santiago Montes 56kg – Bronce (arranque), Plata (envión), Plata (total).
Resultados Taekwondo:
Angie Vanessa López – Oro 52 kg modalidad Combate
Laura Daniela Molano – Oro 46 kg modalidad Combate
Andrés Felipe Montes – Oro 59 kg modalidad Combate
Cesar Steven Baron – Oro 51 kg modalidad Combate
Erika Nuñez – Plata 55 kg modalidad combate
Jaime Castillo – Bronce 68 kg modalidad combate
Roberth Eduardo García – Plata modalidad (Poomse)
Lizeth Rodríguez – Bronce modalidad (Poomse)
Lizeth Rodríguez – Roberth García – Plata (Poomse por parejas)
Resultados Natación:
Angie Valentina Tascón – Plata (50 metros mariposa – 29.45 segundos)
Daniela Gutiérrez – Plata (100 metros espalda – 01.05.74)
Julián Andrés Amaya – Bronce (50 metros mariposa – 26.13 segundos)
Resultado Beisbol:
México 3 vs. Colombia 2
Total Medallería delegación Colombia
19 de oro, 11 de plata, 7 bronces