En el Salón Presidente del IDRD fue presentado el nuevo equipo de ciclismo llamado Benros – Esteban Chaves, integrado por 18 jóvenes de Bogotá y Cundinamarca, el cual tendrá categoría juvenil y prejuvenil durante el 2016, con miras a convertirse en Sub 23 y será patrocinado por la empresa española de iluminación Benros.
El equipo es el fruto del trabajo de Esteban Chaves y su padre Jairo Chaves y tiene como objetivo consolidarse como el primer equipo bogotano competitivo y darles la oportunidad a jóvenes talentosos que tengan como sueño llegar al ciclismo profesional.
La Dirección Deportiva estará a cargo de Oliverio Cárdenas, la Dirección Técnica de Wilson Sandoval y la Gerencia de Jairo Chaves.
Dxt Capital dialogó con Jairo Alfonso Chaves, gestor y Gerente del equipo Benros – Esteban Chaves, sobre el evento, el propósito de su creación y la selección de sus integrantes, entre otros temas.
El evento… “Es nuestra presentación en sociedad del equipo prejuvenil y juvenil que tenemos para nuestros muchachos. Son talentos bogotanos y de Cundinamarca y la idea es que estemos compitiendo en todas las carreras a nivel nacional. Queríamos hacer una presentación a lo grande”
“La verdad estamos muy contentos, muy motivados, muy ilusionados y este es un sueño más que se nos cumple. Esteban llevaba mucho tiempo queriendo hacer algo así y esta ha sido una gran oportunidad gracias a un aliado como Venus que se ha unido a nosotros y esperamos que de aquí saquemos grandes campeones el día de mañana”
¿Cuál es el propósito de tener esta cantera de Bogotá y Cundinamarca?
“Pienso es muy importante trabajar en los chicos es la base, a veces nos gusta mucho ver las figuras de Nairo, de Rigo, de Duran, pero pienso que nadie mira hacia la base y con todos estos niños que nos los conoce nadie todavía, ahí iremos sacando muchas estrellas, eso es lo que hemos querido darle al ciclismo, apoyar esa parte del ciclismo, darle a entender a la empresa privada que hay chicos con gran talento y que tenemos que mirar ahí, que tenemos que apoyar eso, que ese es el pilar fundamental de lo que nos espera en el ciclismo que es un gran futuro, porque tenemos cualquier cantidad de estrellas saliendo adelante”
¿Cómo fue el proceso de selección del equipo?
“Hemos estado tanto tiempo en el ciclismo con el profesor Oliverio, con Wilson Sandoval, hemos estado en las carreras, hemos ido mirando esos muchachos que tienen ese talento para Bogotá y los hemos llamado. Hicimos una convocatoria de unos chicos que creemos tienen talento, hemos hecho unas pruebas, hemos estado haciendo un seguimiento y dejamos finalmente esta nómina de 18 muchachos”
¿Cuándo vamos a empezar a ver el equipo?
“Pienso que en la Clásica Marinilla o Clásica Carmen de Viboral en Antioquia estaremos ya haciendo nuestra presentación oficial en carreteras”
¿Cómo fueron los comienzos con Esteban?
“En este mundo del ciclismo y la falta de apoyo, es muy difícil. El ciclismo es un deporte muy costoso y realmente a veces si uno no tiene los recursos es muy complicado, a veces hay que comprometer el patrimonio familiar, hay que poner el carro a disposición de la carrera. Todo lo que se consigue es para los muchachos, fue un comienzo muy difícil, pero afortunadamente las puertas y Dios que estuvo presente ahí, nos abrieron ese camino para que él llegara. No queremos que estos chicos tengan ese mismo camino, queremos que tengan un camino menos despavimentado, queremos hacerlo más fácil y a eso le estamos apostando”
Un mensaje… “Hay que creer que se llega hasta donde se sueña. No hay sueños imposibles para nadie, hay que alimentar eso, hay que creer que uno puede llegar a ser campeón de un Tour de Francia, campeón de todo lo que uno quiera, los sueños son ilimitados y las fronteras no existen, hay que ser profesional, hay que salir a entrenar porque si tu no trabajas por los sueños no se cumplen”