Por:
Andrea García
Prensa 40 x 40
Los estudiantes de los centros de interés de la jornada completa 40 horas en deportes pudieron vivir de cerca la fiesta suramericana del Baloncesto gracias al IDRD 40×40.
Una jornada de mucho aprendizaje, diversión y alegría vivieron los niños de “40 Horas” que asistieron masivamente al Coliseo “el Salitre” para vivir por primera vez la fiesta del baloncesto internacional en el que participaron los quintetos; Piratas Bogotá Humana, Malvin de Uruguay, Vikingos de Bolivia y Obras Sanitarias de Argentina. “El Instituto de Recreación y Deporte está comprometido con el programa 40×40, por ello hemos traído a 2000 niños pertenecientes a los centros de interés de baloncesto“, dijo David Garzón Chávez – Subdirector Técnico IDRD. “Lo fundamental es que los chicos se diviertan a través del basquetbol para que amen el deporte. Este es el aporte que el IDRD y la jornada completa “40 horas” realiza para que la juventud se motive a ocupar su tiempo libre en actividades competitivas”, añadió.
Algunos niños disfrutaron de la jornada desde la tribuna, otros pequeños aceptaron el reto de JAY JAY – Mascota de FIBA América, de unirse al espectáculo y bailar para el público. Así sucedió con Juan Esteban Porras, estudiante del centro de interés de baloncesto del colegio Tomás Carrasquilla, quién dijo sentirse emocionado con la oportunidad. “Desde este año ingrese a practicar baloncesto en mi colegio y nunca imagine que el estar allí, me haría tan feliz como lo estoy hoy, baile, goce y mi divertí”, expresó el estudiante de 10 años.
Jaime Córdoba, Coordinador Colegios Deportivos, considera que ésta jornada llena de emotividad, sirvió para congregar a los chicos alrededor de sus familias generando un ambiente de valores alrededor de la fiebre del baloncesto. “El propósito es sembrar semilla para que los niños se enamoren no sólo del baloncesto, sino del deporte en general y sigan con optimismo participando de los diferentes centros de interés dispuestos por 40×40 en sus instituciones educativas que les permitan crecer positivamente en valores”, explicó.
La primera fase del suramericano terminó con la felicidad de los niños que pudieron disfrutar, experimentar y ver de cerca el baloncesto profesional, representado en los cuatro mejores quintetos de las Américas que por el grupo B dieron ejemplo de juego limpio y Fair Play.