En el Salón Presidente del IDRD, el lunes 14 de agosto, se llevó a cabo el lanzamiento oficial de los XXII Juegos Nacionales y VI Juegos Paranacionales Eje Cafetero 2023, en los que tres departamentos hermanos de gente pujante y trabajadora y especialmente cordial y atenta se unieron para mostrarle a Colombia lo majestuoso de su región entre el esplendor de sus montañas, el aroma a café, impregnado en cada rincón y sus ciudades prosperas, que también palpitan deporte.

Quindío, Caldas y Risaralda reciben nuevamente los Juegos Deportivos Nacionales, 35 años después son anfitriones y además en un mensaje de unión de país, contarán con las subsedes Valle del Cauca, Cundinamarca y Bogotá y en esta oportunidad tendrán el honor especial de vivir los Juegos Paranacionales.

Estuvieron presentes en la mesa principal Baltazar Medina, Director General de Nacionales y Paranacionales 2023; Carlos Mario Marín Correa, Alcalde de Manizales; Yesenia Olaya Requene, Ministra de Ciencia Tecnología e Innovación; Astrid Bibiana Rodríguez Cortés, Ministra del Deporte; Roberto Jairo Jaramillo, Gobernador del Quindío; Luis Carlos Velásquez, Gobernador de Caldas; José Manuel Ríos Morales, Alcalde de Armenia y Juan Carlos Buitrago Director Técnico de los Juegos Nacionales y Paranacionales 2023.

Algunas expresiones…

Gobernador de Caldas Luis Carlos Velásquez…

“Estamos haciendo un esfuerzo muy grande, decirles que estamos haciendo el mayor esfuerzo posible para poder recibirlos como se merecen. Siempre con estos tres departamentos, territorios de paz, que se levantan cada vez más pujantes y nos encantan las visitas, nos encanta tener este tipo de eventos”

Roberto Jaramillo Gobernador del Quindío…

“La verdad hemos hecho unos lazos de amistad y de trabajo muy, muy grandes, un saludo muy especial al doctor Baltazar con todo su equipo, la verdad estos Juegos son un gran reto, han sido un gran desafío para nosotros, hace un año exactamente empezamos, firmamos el convenio”

Alcalde de Manizales José Manuel Ríos…

“Este ha sido un reto muy difícil de materializar porque el ciclo olímpico tiene una consideración, que es cada cuatro años la preparación de nuestros deportistas a nivel local. La competencia internacional tiene un calendario muy rígido, eso hace que cada cuatro años el gobierno colombiano sufra para la construcción de sus escenarios deportivos de manera local”

“Esto entonces genera especulación de que si se van a realizar o no los Juegos y si se pueden llevar a cabo, pero creo que este gobierno ha hecho un ejercicio muy importante en acabar rápidamente con todos esos rumores de quererse llevar los juegos de zona, de región, o de ciudad y que a pesar de la turbulencia en la cual venimos de un mandato donde no hay un gobierno de continuidad y los alcaldes y gobernadores tuvimos que entrar en este momento, los juegos los hemos logrado llevar hasta el día hoy de la mejor forma posible”

Baltazar Medina, Director General de Nacionales y Paranacionales 2023;

“Los juegos deportivos Nacionales y Paranacionales son sin lugar a dudas el principal factor de desarrollo deportivo del país. Es indudable a partir del interés de los departamentos tener una buena figuración en las competencias deportivas de los juegos”

“Cada vez se aumenta más el interés por mejorar la inversión en el deporte y creo que eso se ha convertido, repito, en el principal factor del desarrollo deportivo del país y los logros que hoy está teniendo nuestro país a nivel internacional y de la misma manera, los Juegos Nacionales siguen teniendo una gran importancia por lo que mencionaba el alcalde Carlos Mario y es que para los departamentos y las ciudades, es una oportunidad para modernizar y complementar su infraestructura deportiva”

Foto e información: Erick Rivadeneira