El jueves 13 de febrero de 2025, en rueda de prensa realizada en el Auditorio principal del Comité Olímpico Colombiano, se llevó a cabo el lanzamiento de la Copa Mundo de Billar Bogotá 2025, la cual se llevará a cabo del 24 de febrero al 2 de marzo en el Palacio de los Deportes con la participación de 149 billaristas de 21 países.

En la mesa principal estuvieron presentes el billarista José Juan García, Jorge Franco Pineda, Tesorero del Comité Olímpico Colombiano y vicepresidente de la Unión Panamericana de Billar; Daniel García, director del IDRD y el billarista Mauricio Gutiérrez.

Colombia es potencia continental en billar, por lo que le han asignado dos veces consecutivas la sede del Mundial. En marzo de 2022, por primera vez un equipo de América llegó a la final del Mundial de Billar a Tres bandas por Equipos y fueron los colombianos Pedro González y Huberney Cataño, luego de eliminar al anfitrión Alemania, a Países Bajos y Corea, dos de las potencias globales del deporte. Colombia fue el subcampeón, ganador de las medallas de plata y Turquía fue el campeón.

El más reciente logro de Colombia fue ser campeón absoluto en los Juegos Bolivarianos del Bicentenario Ayacucho 2024, con cuatro medallas de oro, una de plata y dos de bronce.

En la Copa Mundo 2025 entre los colombianos que participarán, además de Pedro González y Huberney Cataño, campeones colombianos como Daniel Morales, el mejor de la Federación Colombiana, en la pasada edición. Ellos se enfrentarán a los mejores del escalafón mundial, liderados por el neerlandés Dick Jaspers. Los favoritos son los europeos y asiáticos, entre los que destacan Myung Woo Cho, Marco Zanetti, Eddy Merck, Torbjörn Blomdahl, Jun Tae Kim, Haeng Jik Kim, Tayfun Tasdemir, Phuong Bao Vinh, Sameh Sidhom, Jeremy Bury, Jung Han Heo, entre otros.

La Copa Mundo, tendrá cuatro rondas clasificatorias previas al cuadro principal de 32 jugadores, donde los participantes competirán en grupos de tres para avanzar a las siguientes fases.

Los países representados en la Copa son Alemania, Austria, Bélgica, Colombia, Costa Rica, Egipto, España, Estados Unidos, Francia, Grecia, Inglaterra, Italia, Japón, Jordania, Corea del Sur, México, Perú, Portugal, Suecia, Turquía y Vietnam.

Los interesados en adquirir la boletería pueden hacerlo dando clic en el siguiente link: https://fanki.co/es/checkout/stadium/BIL_CM_BOG_2025.

Jorge Franco Pineda explicó…

“Se llevará a cabo en el Palacio de los Deportes, donde esperamos que nos acompañen. Vienen más de 20 delegaciones, 149 deportistas de los cuales 20 son colombianos”

“¿Cómo se eligen los 149 deportistas? Los primeros 100 del ranking mundial, no es por amiguismo, no es porque tenía el tiempo, son los mejores 100 deportistas de billar del planeta, de los cuales al corte de ese ranking teníamos dos entre esos 100 mejores del mundo, teníamos a José Juan y el otro es Daniel Morales, los otros vienen después de los 100 con clasificación y en eventos que se están haciendo hasta el día domingo, en el país, en Cali, en Medellín y también en Bogotá se harán eventos”

“Bogotá tiene más de 4.000 billares, no lo hablo yo, lo habla la Federación Panamericana, de que es la ciudad de América con más mesas per cápita en existencia y en práctica”

“Tenemos que fomentar el billar como deporte, tenemos que recordarle a la gente que es una práctica recreativa”

Mauricio Gutiérrez, deportista de alto rendimiento de billar a tres bandas, entrenador de billar de la Liga de Cundinamarca…

“Muy contento por esta Copa que se nos viene acá en Bogotá, con muy altas expectativas, sabemos que contamos con grandes deportistas de billar a tres bandas, que hemos representado al país en diferentes competencias obteniendo logros importantes, con deportistas ya de renombre como son Pedro González, José Juan García, Cataño, Daniel Morales, entre otros que se me pasan en este momento”

“Consideramos que venimos en un proceso muy bueno, muy positivo, donde se puede llegar, por qué no pensar, en un podio en esta Copa del Mundo”

“En realidad todos los que vienen son de talla mundial, los que están en el cuadro principal obviamente, son los que son más fuertes por su ranking mundial, pero sin dejar de lado que hay otros deportistas en rondas, un poco más abajo, como el Pre Qually, a los cuáles obviamente son de tenerle mucho respeto porque vienen compitiendo desde hace muchos años y que obviamente también tienen condiciones para poder estar ahí”

“Mucho orgullo, me eriza el hecho de pensar que tengo el privilegio de representar a mi país, de ponerme siempre los uniformes, mi bandera, con el más grande amor y el más grande anhelo de darle muchos triunfos a mi país”

“La invitación súper abierta para todos aquellos amantes del billar y también para los que no conocen mucho este deporte, que empiecen a meterse en este cuento tan bonito como lo es el deporte del billar, pues nos pueden acompañar en el escenario en el Palacio de los Deportes o por los diferentes canales que van a estar transmitiendo”