Por:
Carlos Pérez
Periodista
- 20 deportistas con discapacidad intelectual, oriundos de los departamentos de Cundinamarca, Antioquía, Santander y Quindío, representarán a Colombia en los Juegos Mundiales de Verano Edición XV, que se celebrarán del 17 al 25 de junio en Berlín (Alemania).
En Bogotá se realizó la entrega de la bandera a la delegación colombiana compuesta por deportistas entre los 15 y 38 años.
Berlín recibirá 7000 atletas que competirán en 26 diferentes deportes. El combinado nacional competirá en cuatro disciplinas distintas: fútbol sala, natación, atletismo y gimnasia rítmica.
Estos juegos fueron creados en 1968 por la familia Kennedy, específicamente Eunice Kennedy fue su principal promotora. En 1988 recibió el reconocimiento por el Comité Olímpico Internacional (COI).
Keralty se unió con Special Olympic Colombia, para apoyar a los atletas, entrenadores, colaboradores, y familiares de los deportistas para reconocer los beneficios de promover e incluir en las rutinas el hábito de la actividad física.
Las competencias se podrán observar por la cadena televisiva ESPN. Además en la aplicación móvil: “Berlín 2023”, disponible para IOS y ANDROID, se podrá seguir en directo el rendimiento de los deportistas.
Sensaciones previas a la competición….
Tatiana Molina, Directora Ejecutiva Special Olympics Colombia

“Son los primeros juegos después de pandemia, tengo un gran honor de poder acompañar a estos deportistas que dejarán en alto el nombre de Colombia. Los atletas tienen un juramento: Quiero ganar, pero si no puedo, quiero ser valiente en el intento.”
La motivación con los atletas…
“Ellos quieren buscar el oro y ganar, pero sabemos que no siempre va a ser posible. Se trabaja con los deportistas el manejo de las emociones, el éxito y la frustración. Ellos saben que tienen que intentarlo y seguir mejorando sus marcas. Lo importante acá es que van a dejar en alto el nombre de Colombia”.
Camila Ronderos, Líder de Responsabilidad Social Corporativa de Keralty…

El trabajo de Keralty con los padres…
“Keralty tiene unas herramientas lúdicas que se desarrollan en torno a la alimentación, actividad física, salud mental y salud sexual reproductiva. Son unos juegos que permiten que nosotros hagamos unas primeras sesiones con los padres, para que posteriormente las herramientas se puedan trabajar en la casa con los deportistas. El fin último es que las herramientas repliquen el mensaje de la importancia de tener buenos hábitos de vida.
Keralty y el deporte…
“Siempre hemos trabajado de la mano con el deporte, porque creemos que el deporte lo pueden practicar todos. Es claro que hay deportistas que llegan a competir en olimpiadas y otros que lo hacen como hobbie. Al final queremos visibilizar que el deporte es para todos, aporta un estilo de vida más saludable y nos da más años de vida. Para la compañía al final lo importante es trabajar en el bienestar, donde el deporte se convierte en un elemento integral en la capacidad de cuidar el bienestar de los demás”.
Juan Diego Buitrago, bogotano de 30 años, corredor que defenderá a Colombia en los Juegos Mundiales de Verano que se celebrarán en Berlín, practica el deporte hace un año.

Tu desempeño en la última competencia…
“Participe en los Panamericanos de Panamá donde obtuve el cuarto puesto, y sexto lugar”.
Competirá en..
“Corro en 100 metros, 200 metros y 4x 1000”
Rivales a vencer en Berlín…
“México y Panamá son fuertes y también los sudamericanos”.
El mundial…
“Aspiro conseguir una medalla de oro en cualquiera de las categorias que compita”.
Entrenamiento…
“Estos días previos al viaje entreno todos los días, enfocado y juicioso en hacer una buena presentación.”
Invitación a los colombianos….
“Que sigan a Special Olympics Colombia y que nos apoyen a todos los deportistas que vamos a competir”.
Paola Jaramillo, de 36 años, vive en Soacha, es gimnasta.

Inicios…
“Hace 14 años empecé a entrenar gimnasia”.
Entrenamientos…
“Entreno los lunes, martes y jueves”.
Mundial en Berlín…
“Primero estoy feliz de conocer Berlín y quiero ganar muchas medallas de oro”.
Competiciones…
“En Armenia fue mi última competencia donde me fue muy bien, también obtuve grandes resultados en Pereira, Cartagena y Santa Marta”.