Cortesía de:
Ana Victoria Buchelli D
Promoción & Divulgación
Supérate Intercolegiados
«Coldeportes»
EN JUDO 15 MEDALLAS PARA COLOMBIA
El Judo terminó su participación en los XXI Juegos Escolares Suramericanos que se realizan en Asunción (Paraguay) con dos medallas doradas, siete de plata y seis de bronce.
Las Medallas de oro llegaron en la rama femenina, Esteicy Diaz en la categoría de 64 kilos, logró el triunfo después de derrotar a Paraguay, Perú, Venezuela y en la final a la favorita judoka brasileña. La estudiante de la Institución Educativa Marco Tulio Fernández, con tan solo 13 años ya sabe que es ser campeona. En el pasado panamericano de la categoría sub 15 en Córdoba (Argentina) logró la medalla dorada, lo que hacía que sus rivales ya la vieran como candidata en este certamen escolar.
La segunda medalla dorada, llegaría en los 44 kilogramos con la estudiante de la Institución Educativa San Agustín de Popayán Diana Palacio que, faltando tan solo ocho segundos para terminar su último combate contra la peruana, perdía la posibilidad del primer lugar, su tenacidad y mentalidad ganadora hicieron que se colgara el oro con un Wasari que le daría la diferencia suficiente para ponerse en lo más alto del podio “Quiero superarme cada vez más, mi sueño es llegar a los Olímpicos de la Juventud en Buenos Aires 2018, me preparo cada día para ello”.
El técnico de esta selección Colombia escolar de judo, Alejandro Solano cree que “Colombia tiene un gran potencial, se demostró en este suramericano, estamos muy cerca de Brasil que es la potencia continental y en un proceso a largo plazo estaremos en igualdad de condiciones”
LANZAMIENTO DE MARTILLO TUVO GANADOR SURAMERICANO ESCOLAR
En la tercera jornada Suramericana Escolar, Paraguay 2015, la selección colombiana de atletismo aportó nuevas preseas al medallero general. Con una excelente participación de los atletas, la delegación luchó por obtener los mejores resultados.
El oro lo consiguió Héctor Fabio Celis Arias en la prueba de lanzamiento de martillo, quien con una marca de 60 metros 91 es poseedor del Record Nacional Supérate y actualmente se lleva el título suramericano en esta prueba. El atleta que ya cuenta con gran reconocimiento deportivo se prepara para los Olímpicos de la Juventud que se realizarán en Buenos Aires en el año 2018.
Por su parte, en la modalidad de los 150 metros planos, Jhoisuan Núñez Toro se hizo a la presea de plata con una marca de 16.88. “Mis rivales para esta prueba fueron Chile y Ecuador a quienes debo reconocer que son muy fuertes y muy buenos. Siento que di lo mejor como deportista y conseguir este triunfo en un suramericano escolar es de mucho valor para mí”, comenta emocionado.
El proceso deportivo de Jhosuan tiene una historia bastante interesante pues el atleta afirma que en Colombia no hay muchas alternativas para entrenar, incluso muchas veces lo hacen en la calle, sin embargo piensa que ningún motivo ha impedido que se prepare todos los días y se esfuerce por salir siempre adelante.
Agradece el trabajo significativo de sus entrenadoras, quienes imprimen en él, la fuerza, la energía y el compromiso que un deporte como este lo exige.
Agradeció a su familia por todo el apoyo e instó a los niños a practicar deporte, ya que este brinda muchas oportunidades, incluso, “el de conocer personas, países o culturas que uno no se imagina”
Conseguir la marca para el mundial de menores y prepararse para los Juegos de la Juventud para el 2018 es su meta deportiva más importante.
MEDALLERO COLOMBIA
N° | Deporte | Oro | Plata | Bronce | Total |
1 | Atletismo | 4 | 4 | 6 | 14 |
2 | Judo | 2 | 7 | 6 | 15 |
3 | Natación | 5 | 5 | 3 | 13 |
Total | 11 | 16 | 15 | 42 |
Nota: Por decisión de los ministros del deporte de los países asociados a CONSUDE, este evento no contará con medallero oficial.