Por:
Clara Espinosa Restrepo
Jefe de Prensa, Federación Colombiana de Natación
comunicaciones@fecna.com
Cali – Colombia

 

Han concluido los Campeonatos Sudamericanos Juveniles de Clavados, realizados en Lima, Perú, en las fechas del 15 al 18 de este mes de abril de 2015. Tomaron parte deportistas de 6 países de la región: Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela.

La Selección Colombia estuvo integrada por trece competidores y tres entrenadores que, en trabajo de equipo, lograron extraordinarios resultados técnicos, alzándose con una victoria arrolladora que les permitió acumular 9 títulos de oro, 5 de plata y 8 de bronce, para un gran total de 22 medallas de las 42 que hubo en discusión, es decir, el 52.38% del total disputadas.

En realidad estos resultados dan muestra de una supremacía extraordinaria, poco frecuente en estas lides sudamericanas. Si consideramos que entre los rivales más importantes está Brasil, el coloso del sur, cinco veces mayor en población y con una  infraestructura técnica muy superior, entonces hay que reconocer el gran esfuerzo y dedicación de atletas y entrenadores de esta compleja modalidad, que suplen las falencias existentes, como la de no contar con un buen gimnasio especializado y entrenando en trampolines resbaladizos, a base de amor por los Clavados, de coraje frente a golpes y lesiones, dando lo mejor de sí para lograr unos resultados que, además, permiten mirar al futuro con optimismo, pensando que el relevo generacional está asegurado para los empeños que traerán futuros ciclos olímpicos.

Los resultados individuales de los ganadores de medallas fueron los siguientes:

 

    Deportistas  ORO  PLA  BRO  TOTAL

 

1 Alejandro Arias Muñoz 2 1 0 3
2 Daniel Restrepo García 2 1 0 3
3 Viviana A. Uribe Bermúdez 1 2 0 3
4 María I. Gómez Zuluaga 1 1 0 2
5 Kevin G. García Álvarez 1 0 2 3
6 Isabel C. Pérez Beltrán 1 0 2 3
7 Paola A. Pérez Beltrán 1 0 1 2
8 Juan S. Olarte García 1 0 1 2
9 Alejandro Solarte Osorio 0 1 0 1
10 Estyben Caicedo Ruiz 0 0 1 1
11 Jeremy S. Ramírez Mantilla 0 0 1 1

 

También se lograron honrosos cuartos y quintos lugares, a muy escasos puntos de las medallas, por las competidoras Valentina Quintero y Steffanie Madrigal, que formaron parte del equipo y estimularon a sus compañeros para alcanzar los magníficos desempeños que tuvieron.

Es importante destacar el trabajo de los entrenadores que estuvieron al frente de este equipo en los Campeonatos, a saber: Wilson Molina, Juan G. Campuzano y Miguel García. Además se destacaron otros técnicos en la fase de preparación, concluyendo el proceso con estos excelentes resultados que pueden apreciar.

Por lo anterior extendemos una felicitación a deportistas, entrenadores, Clubes y Ligas que han hecho posible con su diario trabajo estos resultados, que seguramente habremos de mantener y mejorar en el futuro.